Autor: San Pedro de la Paz
Congestión vehicular: alcaldes trabajan en medidas de mitigación para marzo
Congestión vehicular: alcaldes trabajan en medidas de mitigación para marzo POLÍTICALas distintas autoridades de la zona ya están tomando medidas preventivas para enfrentar la congestión vehicular que conlleva la llegada de marzo.
Desde el Gobierno Regional (Gore) del Biobío, el gobernador Sergio Giacaman; y el jefe de la División de Infraestructura y Transportes del Gore Biobío, Jaime Aravena; lideraron la primera reunión de coordinación para enfrentar los habituales problemas de congestión que se registran en esa época del año, una instancia en la que participaron municipios, Carabineros, Seremi de Transportes y Delegación Presidencial. Además de identificar puntos críticos, se acordaron las primeras medidas concretas para intentar mitigar el alto flujo vehicular. “La incorporación de grúas en puntos críticos para el retiro de vehículos en panne. Se puede hacer y se financiará desde el Gore”, señaló el gobernador. El Gore aseguró que esta reunión se replicará en las próximas semanas, incluyendo a más actores para poder tomar medidas que impacten en la calidad de vida de los habitantes del Biobío.
Para gestionar los efectos del aumento de tráfico que se registra en la comuna con el inicio del año escolar y laboral, la Municipalidad de San Pedro convocó, por primera vez, a la Mesa de Trabajo Comunal de Transporte. La instancia, encabezada por el alcalde Juan Pablo Spoerer, reunió a vecinos, representantes de instituciones de educación y del transporte para construir propuestas que permitan mejorar la movilidad.
“Vamos a levantar un documento con medidas concretas en el corto plazo para que entre lo que resta de febrero y principios de marzo, podamos mitigar el caos vial que se viene en marzo”, señaló Spoerer.
“Lo que hoy podemos hacer es coordinarnos con Carabineros, centros de padres, instituciones educacionales y representantes del transporte, para trabajar desde la comuna en busca de mejoras a la calidad de vida de los sampedrinos”, indicó el alcalde. ConcepciónDesde la Municipalidad de Concepción se informó que su equipo de la Dirección de Tránsito participó en una reunión de coordinación para este tema convocada desde el Gore.
En la capital regional los puntos críticos están en torno a los establecimientos educacionales en avenidas Víctor Lamas y Juan Bosco; y en los ac-Montserrat Serra Cárdenascontacto@diarioconcepcion.cl REUNIONES Y COORDINACIONESLA INCORPORACIÓN DE GRÚAS EN PUNTOS CRÍTICOS PARA EL RETIRO DE VEHÍCULOS EN PANNE. SE PUEDE HACER Y SE FINANCIARÁ DESDE EL GORE. SERGIO GIACAMAN, GOBERNADOR REGIONAL DEL BIOBÍO. ”“FOTO: CAROLINA ECHAGÜE M. presa a cargo. Esto con el objetivo de preparar no solo el denominado “Súper Lunes”, sino que toda la “normalidad” del flujo vehicular que inicia en marzo con el regreso a clases y perdurará todo el año.
“No obstante, en Avenida Colón se requiere de forma urgente que CGE realice el traslado de todos los postes, los tensores y los tendidos que aún están en la ubicación anterior al ensanche, es decir, que quedaron al medio de la Avenida, lo que además representa un gran riesgo de emergencias”, mencionó el municipio. TalcahuanoEn Talcahuano, el alcalde, Eduardo Saavedra, dijo que el escenario de trabajos en las vías es un punto ya analizado. Agregó que en los próximos días anunciarán una serie de medidas que permitan enfrentar de mejor manera el retorno a clases y el fin del periodo estival. Parte de ellas corresponden a la gestión de semáforos, a través de la optimización de sus tiempos en puntos como el cruce de Autopista y Jaime Repullo.
“Talcahuano hoy es una ciudad que está intervenida en uno de sus ejes principales como lo es Avenida Colón y el sector de Puente Perales, por trabajos que se van a extender por los próximos 2 años, por lo tanto, la comunidad también debe estar consciente de esta realidad.
En este sentido, hemos realizado coordinaciones, especialmente con el Serviu, para ir revisando, de manera permanente, nuevas medidas que permitan mitigar los impactos del nuevo corredor de transporte público y la reposición de nuestro icónico Puente Perales”, concluyó. OPINIONESTwitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.clcesos a la comuna como la costanera con Esmeralda, en Los Carrera con Prat y en la zona de Collao, donde hay obras en ejecución.
En el caso de los puentes sobre el Río Biobío, la dirección de Tránsito señala que se mantendrán con su operación normal, pero sí se regula el flujo mediante la programación de los semáforos en las salidas, labor que hace la Unidad Operativa de Control de Tránsito UOCT.
El alcalde Héctor Muño indicó que “precisamente considerando el impacto del inicio de las clases en que aumenta la circulación de transportes escolares y muchos papás y mamás quellevan a sus hijos por tratarse del primer día, por nuestra parte aportamos a agilizar las obras de mejoramiento de veredas o proyecto rutas peatonales como también se conoce y para ello dispusimos el corte de tránsito en avenida O´Higgins entre Paicaví y Orompello.
Esto dura hasta el 2 de marzo, de manera que ya para el miércoles 5 debería estar restablecida la circulación por este punto”. Agregó que “además nosotros pondremos a disposición nuestro personal de la dirección de Seguridad Pública para apoyar la labor de Carabineros según lo disponga” y llamó a preferir el transporte público, tanto en taxibu-ses como el Biotrén. HualpénLa Municipalidad de Hualpén detalló que el principal foco de preocupación para el retorno a marzo está en Avenida Colón que une a Talcahuano con el Gran Concepción. “Lo primero que se debe tener muy claro es que la gran Obra en Avenida Colón es de responsabilidad del Serviu”, recordaron de la Municipalidad.
Asimismo, mencionaron que desde enero de este año, la casa edilicia ha realizado y participado en conversaciones y coordinaciones con la Seremi de Transportes, Serviu, y la em-. Con la llegada del año escolar y laboral, municipalidades, Gobierno Regional y organismos de transportes coordinan acciones para evitar el colapso vial. REUNIONES Y COORDINACIONES FOTO: CAROLINA ECHAGÜE M.