Autor: Manuel Muñoz González manuel munozGestrellaconce.cl
Afinan obras en puntos de caos vial de cara al “súper lunes”
Afinan obras en puntos de caos vial de cara al “súper lunes” EL CRUCE DEJAIME REPULLO, UNA LAS ZONAS DE MAYOR CONGESTIÓN ENTRE CONCE Y TALCAHAUNO. caví y Orompello, también el aumento de micros y de es una complicación.
“Eso autos que va a haber, será también hoy genera procaótico pasar por ahíen las blemas a los conductores, mañanas”, agrega Renato porque debemos pasar por Morales, vecino del sector Freire y el atochamiento es Collao y que trabaja en una día”, añade durantetodoel automotora de Av. Paicaví. la propia conductora de Mientras que el cierre microbuses. de Av. O'Higgins, entre PaiDeesos y otros puntos está al tantola autoridad, porlo que desde ya se trabaja para aminorar los efectos en el flujo vial ante la llegada demarzo. Asílo comentó la seremi de Vivienda y Urbanis-hora punta, los conductores en pasar Av. Colón hacia la Autopista desde Talcahuano a Concepción en el cruce Jaime Repullo, debido al cierre del paso hacia Av. Colón, lo que ha implicado un aumento del flujo vehicular en esesector.
“Es algo que viene pasando desde quese cerróel paso hacia calle Colón, y creo que en marzo va aser peor, ojalá que tome alguna medida”, comentó Magdalena Arias, conductora de la Línea Llacolén, respecto a uno de los puntos de mayor conflicto vial entre la comuna penquista y la ciudad puerto.
Dicho cruce es sólo uno delos que genera un dolor de cabeza en los conductores del transporte público y particulares, quienes ya avizoran lo que se pude venir ante la llegada del “súel próximo 3 de perlunes”, marzo. Otro punto de conflicto viales el sector Collao, dondese trabaja a toda máquina en la construcción de un paso bajo nivel.
“Ojalá esté listo ese paso, porqueEstamos realizando diversas gestiones para enfrentar de la mejor manera el regreso a las tareas habituales”. Claudia Toledo. mo, Claudia Toledo, al referirse justamente a dichos puntos que actualmente están siendo intervenidos con obras de mejoramiento.
“Nuestro principal desafío es que la primera semana se marzo sea lo menos compleja posible, por eso es que estamos avanzando en nuestro compromiso de entregar previo a esa fecha el desnivel de Avenida Los Carrera, lo que va a significar darle fluidez al tránsito de ese sector que es un punto neurálgico, conectando con la Ruta 150 y con la La provincia de Biobío. obra ya presenta más de un 80 por ciento de avance y aunque no estará completamente terminada, al menos podremos poner el servicio el desnivel para facilitar el flujo de vehícu-los”, dijo.
Respecto alas obras de mejoramiento de veredas en O'Higgins (entre Paicaví y Orompello), afirmó que “avanzan a buen ritmo y permitirán tener habilitada una pista el próximo lunes 3 de marzo”. Donde no se contemplan acciones distintas es justamente en el Corredor Transporte Público Colón: Perales Tramos 3 y 4; (Talcahuano); lo mismo en Concepción en el mejoramiento del paso sobre nivel Esmeralda y vialidad asociada, donde no se contemplan intervenciones queimpliquen cambios de operación para calle Esmeralda y vías aledañas en los meses de febrero y marzo, porlo que no debería afectar el desplazamiento habitual de quienes optan por esta vía.
“Es importante destacar que desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo estamos realizando diversas gestiones de manera de enfrentar de la mejor ma-nera los inconvenientesque provoca el que la cuidad recupere su ritmo habitual con el regreso de los escolares y universitarios a clases”, apuntó la titulardel Minvu en nuestra re-gión.. Autoridades ya toman medidas para la llegada de marzo. Conductores esperan que medidas ayudan a evitar tacos.