Abordan propuestas para mitigar congestión en San Pedro de la Paz
Abordan propuestas para mitigar congestión en San Pedro de la Paz Muni Muni Muni pio instaló mesa comunal para abordar iniciativas para el inicio de marzo Abordan propuestas para mitigar congestión en San Pedro de la Paz El alcalde Juan Pablo Spoerer se reunió con representantes de colegios, juntas de vecinos y entidades públicas para conocer alternativas al impacto vial que se genera en la comuna. entidades públicas para conocer alternativas al impacto vial que se genera en la comuna.
El municipio de San Pedro dela Paz convocó de forma inédita a la mesa de trabajo comunal de transporte, con miras a recibir propuestas para mitigar los efectos de la congestión vial con mi ras al inicio del año escolar en marzo.
Esto considerando la si: tuación que enfrenta la comuna en materia de movilidad y el atochamiento que se genera con el inicio del año escolar tanto en la Tuta 160, en la avenida Pedro Aguirre Cerda como también en los accesos a los tres puentes que cruzan el río Biobío.
El alcalde Juan Pablo Spoerer detalló que "vamos a levantar un documento con medidas concretas en el corto plazo para que en tre lo que resta de febrero y prin cipios de marzo, podamos miti garel caos vial quese viene", junto con explicar que "hemos deci dido tomar el liderazgo en la co'muna y plantear una instancia de discusión y de propuestas de me joras anivel local". Juntoaello lamentó la faltade un plan claro de contingencia, pese a que se conoció que el Go bierno presentará las medidas los últimos días del mes de febreto: "Sabemos que no vamos a contar con medidas viales de infraestructura a nivel de Ministerio de Obras Públicas ni de Transportes; por lo tanto, lo que hoy portes; por lo tanto, lo que hoy La instancia sirvió para recoger el sentir de los vecinos y las iniciativas que mitiguen la alta congestión. 153 mil habitantes residen en San Pedro de la Paz, una de las comunas de mayor expansión habitacional y foco de congestión vial. podemos hacer es, a través del municipio, coordinarnos con Carabineros, centros de padres, las instituciones educacionales, representantes del transporte, para trabajar desde lacomunaen busca de mejoras a la calidad de vida de los sampedrinos". Carolina Valdebenito, presi denta del Centro General de Pades del Colegio Michaihue, valo 1Ólainstancia de trabajo pues*te 'nemos una gran congestión y por lo mismo, debemos ponemos de acuerdo para ver cómo solucio narloquesenosvieneen marzo". La dirigenta agregó que una de las preocupaciones delos vecinos de sectores como Boca Sur, Mi chaihue y Lomas Coloradas "es que tienen muy poca locomo ción colectiva, loque obliga a los habitantes de esos sectores a utilizar vehículos propios, conges tionando aún más las ya colapsa das vías". das vías"..