CAF: 57 años financiando proyectos para el crecimientó de la región y el bienestar de sus habitantes
CAF: 57 años financiando proyectos para el crecimientó de la región y el bienestar de sus habitantes BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CAF: 57 años financiando financiando financiando proyectos para el crecimiento e. de la región y el bienestar de sus habitantes Con más de US$ 250.000 millones destinados a proyectos de infraestructura; agua y saneamiento; desarrollo urbano; energía verde, transporte sostenible y otros sectores clave, CAF está en camino a convertirse en el banco de desarrollo con mayor cobertura geográfica de las Américas. olivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela fundaron en 1968 la Corporación Andina de Fomento (CAF), con el objetivo de promover la integración y el desarrollo económico de los países de la región andina.
Tras 67 años, CAF ha crecido hasta convertirse en el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, un multilateral compuesto por 22 países y 13 bancos comerciales, que aprueba créditos por un promedio de US$ 16.000 millones al año y va en camino a convertirse en el banco de desarrollo con más cobertura geográfica en las Américas.
Desde su fundación, CAF ha destinado más de US$ 250.000 millones al crecimiento dela región y el bienestar de los latinoamericanos y caribeños, especialmente para financiar proyectos de infraestructura, agua y saneamiento, desarrollo urbano, energía verde, transporte sostenible y otros sectores clave.
Asimismo, el banco se encuentra entre los grandes emisores de bonos de la región: desde 1993, ha realizado más de 407 emisiones por un monto superior a los US$ 67.000 millones en los más importantes mercados internacionales de capital de Estados Unidos, Europa, Asia, Oceanía y diversos países de América Latina.
CAF mantiene también presencia constante en los mercados de capital a corto plazo, a través de programas de papeles comerciales en EE.UU. y Europa (por US$3.000 millones cada uno). En 2024, por ejemplo, CAF realizó 29 emisiones de bonos por US$ 7.000 millones, en 11 monedas, estructurados con 18 instituciones financieras.
Entre las operaciones, destacan la mayor emisión en Europa por EUR 1.500 millones, el pa por EUR 1.500 millones, el pa por EUR 1.500 millones, el pa por EUR 1.500 millones, el DE 6 a 22 países accionistas 1968 6 países pe pe REPRESENTANTES DE CAF tocan la campana de la Bolsa de Londres tras la emisión de 1.000 millones de libras esterlinas, en noviembre del 2024.
Calificaciones de Crédito regreso al mercado británico Largo plazo con una emisión de mil milloAR nes de libras, y un récord en Ane Australia por AUD 500 mjllo gogys na nes, Con calificación "AA" es[sas Ralngs ES table por SEP, CAF refuerza su compromiso con el erecimiento sostenible y celebra 30 años de operaciones en Japón.
Notas:Cal Notas:Cal Fuente: CAF conos de Fesgo alter de 204, En enoo de 2025, ich armó, lacafcacn de CAF en AA Con perspectva eta Ud Ud Ud Ud Ud =p ¿. Aviadora Solitaria Cumple Raid Jmericano alos 78 Años de Edad Corloplazo Perspectiva Fr Estable Estable Pa Estable Acta Estable y 2024 22 países 13 bancos comerciales comerciales EN 1968, "EL MERCURIO", COMO OTROS MEDIOS EN 1968, "EL MERCURIO", COMO OTROS MEDIOS EN 1968, "EL MERCURIO", COMO OTROS MEDIOS ASPECTOS DESTACABLES DECAF D 40% aprobaciones de financiamiento verde » Ampl: ¡ ón de capital por US$ 7.000 millones en 2022, la mayor de la historia de CAF. D Banco verde de la región: la agenda de CAF impulsa un desarrollo económico más equitativo basado en la conservación, puesta en valor y uso sostenible de la biodiversidad y una acción climática responsable. CAF destina US$ 25.000 millones para iniciativas que promuevan la sostenibilidad ambiental y climática en América Latina y el Caribe.
También destinó US$ 1.250 millones hasta 2026 para proteger los océanos; US$ 2.000 millones para adaptación y gestión de riesgo ante desastres naturales; US$ 2.000 millones hasta 2030 para trabajar integralmente en la sostenibilidad del Amazonas, y US$ 300 millones para preservar la biodiversidad de la región. » Trabajo con gobiernos subnacionales para mejorar la gobernanza, planificación y gestión del desarrollo urbano a través de préstamos, líneas de crédito y otros mecanismos financieros que apoyen sectores como el turismo, la movilidad o las infraestructuras. En 2024, CAF fue el emisor frecuente con las más altas calificaciones de la región: las agencias calificadoras ratificaron la clasificación de CAF dentro de la categoría AA/Aa, con perspectiva estable, destacando los sólidos niveles de capitalización y liquidez del banco. D 29 emisiones de bonos en 11 monedas diferentes. » Monto récord en emisiones de bonos por US$ 7.000 millones, incluyendo el retorno alos mercados de libras esterlinas y dólares australianos. D 5 transacciones públicas tamaño benchmark en los mercados de Australia, Estados Unidos, Europa y Reino Unido, » Patrimonio neto de US$ 15.989 millones. D Cartera consolidada a 2024: US$ 34.702 millones D Activos totales: US$ 56.460 millones. 56.460 millones. 56.460 millones. 56.460 millones. 56.460 millones. DE LA ÉPOCA, destacó la creación de la Corporación Infografía Estudio Pixel Andina de Fomento (CAF), que luego dio origen al banco. Andina de Fomento (CAF), que luego dio origen al banco.
UN ALIADO ESTRATÉGICO PARA CHILE Más de 21 operaciones de financiamiento, por US$ 2.700 millones, ha realizado CAF en apoyo a diversas políticas de desarrollo en Chile, en una tendencia que apunta fuertemente a la sostenibilidad: en 2024, el 64% de los montos asignados correspondieron a operaciones verdes.
Además, esta relación ha permitido realizar 35 cooperaciones técnicas no reembolsables por US$ 10,6 millones, Los principales proyectos de financiamiento y asistencia técnica de CAF en Chile pueden agruparse en cuatro ámbitos: MOVILIDAD SOSTENIBLE Y CONECTIVIDAD DE PERSONAS Y MERCANCÍAS » Proyecto de expansión y mejora de la red de Metro de Santiago. » Proyecto de expansión y desarrollo de la red de ferrocarriles en Chile, de EFE D Apoyo con recursos GEF para elaborar la estrategia nacional de transporte sostenible. DESCARBONIZACIÓN DE LA MATRIZ ENERGÉTICA » Programa de apoyo al desarrollo de la industria de hidrógeno verde en Chile (facilidad H2V de Corfo). » Apoyo a los planes de descarbonización de empresas de generación eléctrica. P Apoyo a la reconversión energética y negocios verdes de pymes desde la banca local.
PRODUCTIVIDAD EN SECTORES CON IMPACTO EN EL DESARROLLO Y EMPLEO. » Operaciones con el sector financiero, incluyendo líneas con bancos y programas de garantías de crédito que atienden prioritariamente a pequeñas y medianas empresas, apoyando negocios verdes e inclusivos, con impacto en la generación de empleo. » Créditos sociales desde las cajas de compensación familiar.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y CONECTIVIDAD » Estudios de preinversión para el Plan Brecha Digital Cero, en alianza con la Subtel, que permitirá contar con un mapeo detallado de la oferta y cobertura de servicios de telecomunicaciones a nivel nacional, así como estudios sobre la demanda y brechas de uso de las TIC. Estudios de preinversión del proyecto Cable Antártico, que evaluarán la factibilidad técnica, económica y legal del despliegue del primer cable submarino. » Estudios de preinversión del Cable Humboldt, que evaluaron la factibilidad técnica, económica y legal de las redes que conectarán América directamente con Asia y Oceanía. directamente con Asia y Oceanía..