Banco de Chile y Fundación Letra Libre sellan alianza para que mil niños aprendan a leer y escribir
Banco de Chile y Fundación Letra Libre sellan alianza para que mil niños aprendan a leer y escribir COMPROMISO CON CHILEPRESENTADO POR BANCO DE CHILEHace más de 131 años, Banco de Chile tomó el compromiso de ser el mejor banco para sus clientes, foco estratégico que se materializa gracias al esfuerzo de sus más de 11.000 trabajadores y que también se traduce en importantes reconocimientos.
Es así como, por tercer año consecutivo, la entidad financiera obtuvo el primer lugar en el ranking de experiencia de clientes Praxis Xperience Index 2025, en la categoría Instituciones Financieras Grandes, que agrupa a los principales bancos del país.
Memoria Anual 2024En el sitio web de Banco de Chile se encuentra publicado este trabajo colaborativo realizado durante meses por distintas áreas de la entidad, y que contiene los principales hitos de la corporación durante el año pasado de cara a colaboradores, clientes, proveedores, reguladores, accionistas, inversionistas y la comunidad en general. Este reporte integrado tiene 466 páginas, 11 capítulos y cumple con los más exigentes estándares internacionales de reportabilidad.
Los 20 finalistas de la novena edición del concurso de emprendimiento más importante del país (diez en la categoría Desafío Local y diez en la categoría Desafío Global) se reunieron en la casa matriz de Banco de Chile para dar inicio a los tradicionales encuentros regionales. Santiago, Concepción (Festival Made Inn Conce) y Rancagua recibirán estos eventos, donde los participantes pondrán a prueba todo lo aprendido en sus programas formativos. Esta nueva versión, que se realiza en acción con Desafío Levantemos Chile, contempla premios por $100 millones a repartir. La firma del acuerdo se llevó a cabo durante el encuentro Educación para Chile, instancia en la cual se dialogó sobre el rol clave de la educación como motor de cambio y movilidad social.
E L I H C E D O C N A BE L I H C E D O C N A BSegún datos del último Simce, casi el 30% de los estudiantes de cuarto básico del país presentan un nivel insuficiente en lectura, porcentaje significativo y preocupante para los expertos, porque tanto la lectura como la escritura son la base para el proceso de aprendizaje y desarrollo de los niños.
Para enfrentar esta problemática, Banco de Chile a través de su Programa Educación para Chile firmó una alianza con la Fundación Letra Libre para implementar la iniciativa Impulso Lector, que permitirá que mil estudiantes aprendan a leer y escribir. “Estamos comprometidos con el desarrollo integral de nuestra sociedad. Esta alianza colaborativa nos permite contribuir directamente a la educación de niños y niñas, entregándoles una herramienta fundamental para su vida. Estamos orgullosos de ser promotores de esta iniciativa que busca construir un Chile mejor preparado para el futuro”, señaló Cristián Lagos, gerente de la División Personas y Organización de Banco de Chile.
Letra Libre es una fundación que nace en 2020 y tiene como objetivo conectar a tutores voluntarios con estudiantes de primero, segundo y tercero básico de escuelas de alta vulnerabilidad, acompañándolos de forma personalizada en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura. Desde su crea-El encuentro contó con la presencia de alumnos y directivos del Instituto Superior de Comercio N 2 de Santiago, parte del Programa Educación para Chile del banco. E L I H C E D O C N A Bnales de Letra Libre para desarrollar las sesiones en línea, que se efectuarán dos veces a la semana por un lapso de tres meses. “Nos tiene tremendamente felices esta alianza junto a Banco de Chile, que nos permitirá transformar la vida de estudiantes de escuelas vulnerables a través del poder de la lectura. Cuando un niño o niña aprende a leer, cambia su forma de ver y enfrentarse al mundo, abriendo puertas a un futuro con más oportunidades”, comentó Lorena Sariego, directora ejecutiva de la Fundación Letra Libre.
Educación para ChileLa firma de Impulso Lector se llevó a cabo durante el encuentro Educación para Chile, organizado por Banco de Chile, Patricia Sierra, directora ejecutiva de la fundación colombiana Pies Descalzos, fundada por la cantante Shakira, fue parte de los expositores. ción, Letra Libre ha apoyado a más de 7.600 estudiantes en 15 regiones del país, con un 97% de percepción de avance en el proceso lector y un 96% de mejoría en la autoestima de los niños.
La iniciativa Impulso Lector contará con el apoyo de 100 voluntarios de Banco de Chile, quienes recibirán capacitación y acompañamiento de profesio-instancia en la cual se dialogó sobre el rol clave de la educación como motor de cambio y movilidad social.
La actividad fue encabezada por Cristián Lagos, gerente de la División Personas y Organización de la entidad financiera, y contó también con las exposiciones de Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile; Lily Ariztía, presidenta de SIP Red de Colegios, y Patricia Sierra, directora ejecutiva de la Fundación Pies Descalzos, entidad colombiana fundada por la cantante Shakira y que tiene como eje de acción la mejora de la infraestructura educativa, la docencia y los procesos de innovación.
“Estas instancias son fundamentales para generar sinergias, intercambiar aprendizajes y encontrar aliados con los que podamos seguir trabajando juntos por la educación en América Latina, asegurando que ningún niño ni niña se quede atrás”, agregó Patricia Sierra. Para Banco de Chile, la inclusión y la educación son dos de los pilares de su compromiso con el país y la sostenibilidad.
Por ello, a través de su Programa Educación para Chile, la entidad financiera impulsa una serie de iniciativas para entregar a estudiantes secundarios, universitarios, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y migrantes herramientas para impulsar su propio desarrollo y el desarrollo del país. Durante 2024, este conjunto de acciones benefició a más de 14.000 personas. económico de $3 millones. “En Banco de Chile creemos firmemente en el rol transformador de las mujeres en nuestra sociedad.
Con esta quinta versión de Mujeres que Inspiran buscamos impulsar, capacitar y reconocer a mujeres que están comprometidas con activar su entorno y contribuir a la construcción de una sociedad más sostenible desde su experiencia personal y profesional”, señaló María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile. Desde su primera versión en 2021, han sido distinguidas un total de 155 microempresarias y líderes de organizaciones sociales, logrando construir una sólida red de mujeres de distintas regiones del país. Hasta el próximo 8 de abril se encuentran abiertas en bancochile. cl las postulaciones al Premio Mujeres que Inspiran 2025.
La iniciativa se realiza por quinto año consecutivo y busca reconocer a 30 líderes femeninas que transforman el país en distintas áreas, tales como salud, deportes, educación, inclusión, tecnología, arte, ciencia y liderazgo comunitario, entre otras. Las seleccionadas participarán gratuitamente en un completo programa que les entregará herramientas para fortalecer su marca personal y continuar inspirando y motivando a otras mujeres de sus comunidades.
Cada una de las 30 ganadoras recibirá capacitaciones, mentorías a cargo de voluntarios de Banco de Chile y un aporteMÁS MUJERES EN TECNOLOGÍA Las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés)) son consideradas como las profesiones del futuro. Para promover el interés y el ingreso laboral femenino en estas disciplinas, Banco de Chile firmó una alianza con Inacap para dar vida al programa Más Mujeres en Tecnología.
Esta iniciativa tendrá la participación de voluntarias de la entidad financiera, todas ellas profesionales de carreras STEM, quienes realizarán mentorías personalizadas a estudiantes recién egresadas de Inacap para orientarlas, entregarles herramientas y consejos, pero, sobre todo, acompañarlas en su proceso de inserción y desarrollo en el mundo laboral.
Además, estas mentoras impartirán charlas inspiracionales en colegios, universidades y distintas organizaciones con el fin de motivar a niñas y jóvenes a considerar una carrera en estas áreas y reducir así las brechas de género ante el alza de demanda que existe en el mercado. E L I H C E D O C N A BLas 30 ganadoras serán anunciadas el 7 de mayo, dando inicio al ciclo de mentorías y capacitaciones que culminará en diciembre.
Accesibilidad universal en LollapaloozaAcceso preferente, lengua de señas en los escenarios principales, tarimas para personas con movilidad reducida, estacionamientos reservados, rutas accesibles, módulos de atención accesible en las zonas de ventas y más de un centenar de voluntarios inclusivos a disposición de quienes lo necesitaron.
Esas fueron algunas de las medidas implementadas por Banco de Chile y Lotus en Lollapalooza 2025, para que todos los fanáticos de la música y la entretención pudieran disfrutar en igualdad de condiciones esta nueva versión del festival. Últimos días para participar en Premio Mujeres que InspiranNuevamente líderes en experiencia de clientesRecta final de Desafío Emprendedor. La iniciativa Impulso Lector permitirá conectar a voluntarios de la entidad financiera con estudiantes de todo el país, a través de tutorías personalizadas que contribuirán al desarrollo integral y aprendizaje de niños y niñas. En línea con su compromiso con el país y la educación: A B A B