Autor: Texia Padilla
Reconocen a líderes agroinnovadoras que transforman Magallanes
Reconocen a líderes agroinnovadoras que transforman Magallanes Liderazgo y compromiso con el desarrollo rural En u na emocio nante ceremonia organizada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), dependiente del Ministerio de Agricultura, se entregó el prestigioso Premio Mujer Agroinnovadora, destacando el invaluable aporte femenino en innovación y sostenibilidad en el sector agropecuario. Las galardonadas de este año fueron Andrea Cuevas, destacada productora pecuaria y capacitadora en esquila ovina, y Claudia Gómez, investigadora de INIA Kampenaike especializada en la recolección y valorización de productos del bosque. Ambas han demostrado cómo la combinación de tradición, innovación y colaboración pueden transformar el sector silvoagropecuario en la Región de Magallanes. “Este premio representa a todas las mujeres rurales de Magallanes.
Estamos demostrando que no solo acompañamos, sino que lideramos y fortalecemos el desarrollo de nuestra región”, afirmó emocionada Andrea Cuevas, quien ha capacitado a más de 140 mujeres en Tierra del Fuego, fortaleciendo su autonomía y oportunidades laborales. Por su parte, Claudia Gómez destacó el impacto de las redes femeninas: “Este trabajo es colectivo.
Detrás hay mujeres que con esfuerzo y creatividad transforman los recursos del bosque en bienestar para sus familias y comunidades”. Visibilizando el rol de la mujer La directora nacional de FIA, Francine Brozard, enfatizó la importancia de visibilizar el rol de las mujeres en el agro: “Sus ideas, su empuje y su compromiso están transformando el territorio con una mirada integral, que une ciencia, tradición y resiliencia comunitaria”. La seremi de Agricultura, Irene Ramírez, también destacó el rol de las ganadoras en el contexto regional: “Andrea y Claudia nos muestran cómo la innovación y el compromiso pueden superar los desafíos únicos de nuestra región.
Son un ejemplo para Magallanes y para Chile, y nos inspiran a seguir construyendo un agro más equitativo y sostenible”. Este galardón busca no solo reconocer sus logros, sino también abrirles nuevas oportunidades, como su incorporación a la Red MAI (Mujeres en la Agricultura Innovadora), para seguir inspirando y liderando el a l l i d a p a i x e t Un importante reconocimiento recibieron las mujeres agroinnovadors de Magallanes. desarrollo sustentable en Chile.
En Magallanes, donde el clima extremo y la dispersión geográfica desafían el día a día, el ejemplo de Andrea y Claudia reafirma el poder transformador de las mujeres rurales, quienes lideran el camino hacia un futuro más sostenible y equitativo.. Desde la tradición ganadera de Tierra del Fuego hasta la investigación avanzada en productos forestales no madereros, dos mujeres fueron reconocidas en el extremo sur de Chile.