Editorial: Envejecer en la Región de Los Lagos
Editorial: Envejecer en la Región de Los Lagos 0 sLos Lagos un buen lugar para envejecer? El reciente Censo indica que cada vez más personas llegan a esta etapa de la vida en nuestra ] EO región (un 13,4% ya tiene 65 años o más). Sin embargo, las alertas sobre falta de infraestructura adecuada, servicios insuficientes y riesgo de aislamiento sola altura del desafío cial ponen en duda si estamos a demográfico que ya está aquí.
En el suplemento Domingo de este Diario, se cuenta cómo la Región de Los Lagos se pinta de canas, y es hora de preguntarnos si el lienzo urbano y social está listo para ese nuevo color. La respuesta, lamentablemente, parece inclinarse hacia el “no”. Basta caminar por nuestras ciudades y pueblos para constatarlo. Como advierten desde el Colegio de Arquitectos, “estamos al debe” enla creación de entornos amigables. Hablamos de lo básico: rampas ausentes o impracticables. Estas no son comodidades, son barreras que limitan la autonomía y la participación social de los adultos mayores. Porque no basta con anuncios o ideas que hoy están en el papel. Urge concretar. Y nosetrata solo de infraestructura. Al final del día, la forma en que tratamos a nuestros adultos mayores define la calidad de nuestra sociedad. Aspirara un “ambiente perfecto” para ellos significa apostar por una Región de Los Lagos donde la última etapa de la vida se viva con plenitud, autonomía y alegría, y no con barreras y soledad. Y no estamos simplemente analizando estadísticas frías del Censo. Estamos hablando de realidades que pueden costar vidas, como lo demostró la terrible y evitable muerte, en febrero, de una adulta mayor de 79 años en Fresia. Una mujer que vivía sola, cuya desesperada situación por un pozoséptico rebalsado fue comunicada formal y urgentemente a las autoridades municipales. Llevaba, según testimonios, prácticamente un año pidiendo ayuda. La respuesta fue la dilación, la burocracia infame del “quizás”, pese a que no podía ni vivir en su propia casa por el hedor. El resultado final: su hallazgo sin vida en ese mismo pozo, es una acusación directa a un sistema indolente. Este caso debe ser una alarma ensordecedora: ¿ Cuántas otras personas mayores en Los Lagos viven en condiciones de riesgo similares? Editorial. La muerte de una mujer de 79 años en Fresia, en un pozo séptico, revela el estado de abandono de una población al alza. Editorial