Autor: Vicente Pereira vicente pereira@diariollanquiue.el
Ingresan propuesta al Serviu para contención en la Ruta Chinquihue
Ingresan propuesta al Serviu para contención en la Ruta Chinquihue TEMA DEL DÍA RUCH MUÑOZ /UINO NOTICIAS EN EL SECTOR DEL ÚLTIMO DERRUMBE ESTÁ HABILITADA SÓLO UNA VÍA PARA EL TRÁNSITO VEHICULAR. rección Regional del Serviu. u na propuesta privada que busca intervenir el cerro donde se produjeron las remociones en masa -kilómetro 10 de la Ruta Chinquihue (el 10,13 y 22 de junio)fue presentado al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) para su evaluación.
Manuel Bagnara, gerente general de la Asociación Gremial de Armadores de Transporte Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turistico del Sur Austral de Chile (Armasur), que está relacionada con ese proyecto, explico que mientras esperan la definición del Serviu respecto a la iniciativa -presentada el pasado 23 de junio en la mesa de trabajo conformada por la Municipalidad-, desarrollan conversaciones con lasempresa que se ubican en el borde costero, para estudiar el financiamiento de esa obra. Por su parte, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, explicó que mientras se concreta la iniciativa de los privados, se contará con una vía abierta durante las 24 horas.
Sin embargo, añade que una vez efectuados los trabajos que postula el privado, ese tramo se abrirá de manera completa, para lo cual están esperando el visto bueno de la DiEN REVISIÓN Desde ese servicio ratificaron que el pasado viernes fue ingresado un proyecto de mitigación para el sector afectado por derrumbes, el que considera muros de contención en la faja fiscal del camino. Explican que esta iniciativa, presentada por empresas privadas representadas por Armasur, está siendo revisada por el equipo técnico del Serviu, a fin de otorgar una visa. ción que pudiera dar factibilidad al proyecto. No obstante, indican que esta semana deberán analizarse las observaciones que el ente técnico del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) está realizando sobre dicho proyecto de mitigación.
Mientras tanto, el jefe comunal puertomontino agrega que están abordando esta temática en una mesa de trabajo que integran, entre otros, la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, y las Secretarías Regionales Ministeriales (Seremi) de Vivienda y la de Obras Públicas, con dos objetivos: prefactibilidad de conexión de la ruta Las Cahuellas y otra general respecto a Chinquihue, que considere una iniciativa de conservación. Esto es, según el alcalde, una iniciativa de conservación. KILÓMETRO 10. Privados diseñaron una iniciativa, que está siendo revisada por el equipo técnico de ese servicio, la que busca hacer frente a los derrumbes que se han registrado en ese sector. Alcalde comentó que hay una vía habilitada durante las 24 horas.
Ingresan propuesta al Serviu para contención en la Ruta Chinquihue FOTOS RY MUNOZ / LINO NOTICIAS DIRECCIÓN DE OPERADORE LOS DERRUMBES DE JUNIO PROVOCARON CONSTANTES CORTES DE LA RUTA AL TRÁNSITO VEHICULAR. (viene de la página anterior) del sector amagado.
En tanto, la delegada presidencial, Paulina Muñoz, aseveró que se ha desarrollado una mesa público ·privada que lidera el municipio y otra técnica, en la cual "hemos estado abordando con las distintas instituciones del Estado (lo que sucede en la ruta) para buscar vías alternativas" a ese tramo. Eso asi, dice que lo anterior se tiene que materializar por medio de un proyecto que debe surgir desde el municipio de la capital regional.
Además, junto con recordar que la zona del derrumbe, en el kilómetro 10, es propiedad de un privado, destacó la labor desempeñada por las instituciones del Estado, como las policías y las Seremi de Transportes y de Obras Públicas, además del Serviu, puesto que han estado colaborando y otorgando las herramientas técnicas para ir buscando soluciones La autoridad añade que se han instalado dos mesas para tratar lo que sucede en esta ruta En todo caso, la iniciativa presentada al Serviu, consiste en instalar una estructura de hormigón armado en forma de "L", de 2,40 metros por 1,70 metros de desarrollo, más dos metros de espesor.
La idea es instalar esta infraestructura en un sector de 40 metros lineales, con elobjetivo de contener todo el deslizamiento de material de ese talud RUTA COLAPSADA Sobre el estado de esta ruta, el DIRIGENTE CAMIONERO RECUERDA QUE HAN SOLICITADO UNA "CIRUGÍA MAYOR" A ESTA RUTA. que industrial, con unas 16 empresas en funcionamiento", segün estima. guiente, ya que se trata de una Iniciativa de "largo aliento". Consultado si es que existe un requerimiento formal de parte del municipio para que se desarrolle este trámite, manifesto fue el ex alcalde Gervoy Paredes quien presentó dicho requerimiento a la ministra, mientras que el actual jefe comunal le expreso esta solicitud de forma verbal a López cuando estuvo de visita en Puerto Montt el mes pasado. en este lugar". En su critica, recuerda que en 2017 fue aprobado un anteproyecto para desarrollar el camino de Las Cahuellas que sale a la Ruta 5 Sur. "Consideraba expropiaciones, pero tampoco se ha realizado nada. Entonces, el problema es muy grave", asegura.
Para el dirigente, lo relevantees que se adopten las medidas, ya que de lo contrario "seguirán los derrumbes". Consultado sobre cómo analiza la opción de contar con una ruta sólo para camiones, Monroy estima que podría funcionar y ejemplifica que en la "Cuesta Zúñiga debiera existir una ruta para el tránsito pesado de camiones.
Pero nola hay y el tráfico vehicular es enorme". Sobre el paso de camiones por esta via, el secretario regional ministerial (seremi) de Obras Públicas, Juan Fernando Alvarado, sostuvo que se tiene precisar cuál es el recorrido que ejecutan.
Con este antecedente, añade, se puede analizar construir una ruta exclusiva para ellos, lo que, en todo caso, admite que es complejo si se considera que en este punto de la capital represidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Puerto Montt (Asoducam), Erwin Monroy, cuestionó la preocupación que las autoridades han mostrado por este sector a través de los años. Eneste sentido, el dirigente recuerda que al gobierno le han manifestado que se trata de una ruta antigua y colapsada. Pero también lamenta que "ningún gobierno ha invertido en ella, sólo han ejecutado soluciones parche", lo que hace que sea un sector "sumamente peligroso", si se considera, además, el constante tráfico de camiones. Monroy asegura que "hace mucho rato, como gremio, hemos expuesto sobre todo lo que hay que realizar, como el desarrollo de un estudio.
Es una materia que el gobierno sabe y que tiene que abordar". Por lo mismo, su llamado a las autoridades es a "ejecutar una cirugía mayor y preocuparse de este tramo, porque está muy abandonado". Monroy reconoce que elestado actual de este punto de la capital regional "perjudica a los transportistas, a los ciudadanos y todos quienes la ocupan, ya sea por trabajo o porque viven gional hay una especie de "parTRASPASO AL MOP En otro ambito y luego que elalcalle de la capital regional decarara que es partidario que la administración de la ruta esté en manos del Ministerio de Obras Públicas en lugar de la municipalidad, el seremi dijo que con otros servicios publicos estan analizando la opción de "abrir algo mucho más grande que la Ruta Chinquihue", Lo anterior, dice, implica disponer de nuevas vias que lleguen a la carretera, además de pavimentar el sector de las Cahuellas.
En todo este proceso, comenta, se podría definir que la ruta "vuelva a manos del MOP", puesto que es una alternativa que la ministra Jessica López no la ha desechado, pero que pasara al gobierno si"Hemos estado abordando (la Ruta Chinquihue) con las distintas instituciones del Estado para buscar vías alternativas" "Ningún gobierno ha invertido en ella (Ruta Chinquihue), sólo han ejecutado soluciones parche" Erwin Monroy, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Puerto Montt. 24 HORAS ES EL TIEMPO QUE ESTÁ ABIERTA UNA SOLA VIA EN EL SECTOR DE LOS DERRUMBES, SEGÚN EXPLICÓ EL ALCALDE DE PUERTO MONTT. DERRUMBES SE HAN REGISTRADO ÚLTIMAMENTE EN EL KILÓMETRO DE LA RUTA Chinquihue. El 10,13 y 22 de junio. MESAS DE TRABAJO se han instalado para abordar los problemas que se generan EN LA RUTA CHINQUIHUE, PRODUCTO DE LAS REMOCIONES EN MASA. Paulina Muñoz. delegada presidencial region al..