MOP descarta daño estructural en muro de contención de ruta A-16
MOP descarta daño estructural en muro de contención de ruta A-16 Pese a denuncias en redes sociales aclaran quese trata de un daño del revestimiento exterior del terraplen. terraplen.
Germán Pozo-Sanhueza german pozoestrellaiquia pozoestrellaiquia través de redes soA ciales, conductores que transitan a diario por la ruta A-16, que conecta Iquique con Alto Hospicio, han compartido una serie de registros donde denuncian que los muros de contención de la transitada arteria vial se encuentran con evidente deterioro. "Los muros están a punto de caerse. Paso a diario por la ruta y tengo el temor que pueda colapsar (... ) En cualquier momento se puede producir una tragedia", comentó Patricio Olivares, transportista hospiciano.
Angela Espinoza, quien utiliza la A-16 para ir desde su casa en Iquique al CAPTURA DEMIDEO CAPTURA DEMIDEO DESDE OBRAS PÚBLICAS SEÑALARON QYE ESTÁN TRABAJANDO EN PROYECTO PARA MEJORAR TRAMO DEL MURO DETERIORADO. trabajo en Pozo Almonte, cree que hace falta mantenimiento de la ruta: "Todos los días subo a Pozo Almonte y el muro de la subida a Alto Hospicio no es lo único en mal estado". Pese al temor de los usuarios el daño que se aprecia no sería estructuaprecia no sería estructuesla ruta que los conductores denuncian que está en mal estado en su muro de contención. ral, aseguran desde la Seremi de Obras Públicas y aclaran que "actualmente lo que se aprecia en el camino, es el desprendimiento de placas que conforman el sello exterior del terraplén donde se emplaza el camino", asegura el seremi de Obras Públicas de Tarapacá, Juan Papic. El seremi agregó que el estado de la ruta "se ha analizado por especialistas del nivel central y se constató que el terraplén está estable y sin deformaciones", dijo Papic.
Del mismo modo, dijo kilómetros de extensióntiene la ruta A-16. que conecta la ruta 1 con la ruta 5. que actualmente se trabaja en el proyecto de ingeniería que reemplazará la sujeción de las placas que sellan el terraplén, "esto protegerá el paquete estructural". Pese a que los usuarios apuntan a la Concesionaria Rutas del Desierto, desde la empresa, aclararon que la cuesta El Pampino no es parte de su concesión, sino de la Dirección de Vialidad del MOP, aunque de todos modos "han trabajado mancomunadamente con la Inspección Fiscal y expertos independientes para apoyar su reparación", monitoreando el suelo para evitar complicaciones a usuarios y tomando medidas como la segregación de la berma para resguardar la seguridad en la ruta, entre otras. SEREMI DE EDUCACIÓN SEREMI DE EDUCACIÓN.