Autor: VALENTINA GONZÁLEZ
Tohá, la sorpresa de la NAU para foro sobre la centroizquierda
Tohá, la sorpresa de la NAU para foro sobre la centroizquierda CON PRESENCIA DEL FRENTE AMPLIO Y EL PARTIDO SOCIALISTA:La ministra del Interior estará el jueves 27 en el evento organizado por el movimiento estudiantil de la PUC.
Sin más pistas que el hecho de que se trataba de una mujer, la Nueva Acción Universitaria (NAU) invitó estos días a sus seguidores a adivinar quién sería la participante estelar que tendrá su actividad del próximo jueves 27 de febrero, a las 11 horas en el Club Palestino.
El movimiento de centroizquierda de la PUC donde estuvieron el exministro Giorgio Jackson y el jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, antes de formar el partido Revolución Democrática tendrá ese día una “pre jornada de verano” enfocada en un tema clave para el sector: “¿ Heredar o transformar? El futuro de la centroizquierda en Chile”. En el evento estará el secretario general del Frente Amplio, Andrés Couble, la diputada socialista Daniella Cicardini... Y la “invitada sorpresa” que se invitó a predecir.
Algunos dijeron que se trataba de la expresidenta Michelle Bachelet, otros pronosticaban pese a la pista de que era una invitada al alcalde Tomás Vodanovic y hasta alguien bromeó con que la cantante Fran Maira llegaría al Club Palestino, pero solo acertaron quienes nombraron a la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Unidad del sectorLo que se sabe hasta ahora es que la jefa del gabinete entregará “algunas palabras” en esta instancia, que consistirá en un panel de conversación política que marca el inicio de una jornada abiertapolítico que nos involucra como jóvenes comprometidos con la construcción no solo de una universidad mejor, sino que de un Chile mejor”, comenta Amanda Astudillo, coordinadora política del movimiento. Catalina Jofré, presidenta de la Federación de Estudiantes de la UC (FEUC) que la NAU encabezó en 2024, sostiene que “es vital la relación de los líderes de la centroizquierda con los jóvenes.
No solo por el avance de la ultraderecha, si no más importante aún, porque compartimos una visión de país que implica una sociedad mejor para los chilenos y chilenas”. “Ad portas de las elecciones presidenciales, la unidad de nuestro sector es lo más importante con un proyecto autocrítico, claro y serio de un Chile seguro, justo y con licencias democráticas intachables, y como jóvenes debemos aportar a esa discusión”, agrega.
A solo días del mes que la propia ministra ha apuntado como plazo para pronunciarse sobre una eventual candidatura presidencial, la actividad pondrá a la jefa del gabinete en un escenario al menos llamativo: compartiendo espacio con el FA y el PS, reflexionando sobre el futuro del sector.
Luego de un verano marcado por el suspenso en torno a la expresidenta Bachelet, cercanos a Tohá han comentado que la ministra estaría decidida a lanzarse a la carrera hacia La Moneda. ¿Será esta una de las primeras señales? nEl afiche con que se difundió la actividad anunciaba la presencia de “una invitada sorpresa”. orientada a los estudiantes de la UC, que organiza la NAU anualmente. Fueron los estudiantes del movimiento quienes decidieron los invitados, y se encargaron de contactar a Interior vía mail para gestionar la propuesta.
La NAU “abarca desde el centro hasta la izquierda, representando aquellos mundos que integran esa vereda política a nivel nacional a través del socialcristianismo, la socialdemocracia y el socialismo democrático, lo que en su mayoría se refleja en los invitados (... ). Es fundamental nutrirnos del debate. CON PRESENCIA DEL FRENTE AMPLIO Y EL PARTIDO SOCIALISTA: