«Siempre estamos explorando nuevos espacios para generar más recintos deportivos»
«Siempre estamos explorando nuevos espacios para generar más recintos deportivos» JAIME PIZARRO, MINESTRO DEL DEPORTE Y POSIBILIDAD DE UNA PISCINA OLÍMPICAEN COQUI1IBO: «Siempre estamos explorando nuevos espacios para generar más recintos deportivos» Hasta la Provincia del Choapa se trasladó ayer el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, con el objetivo de inaugurar inaugurar infraestructura deportiva deportiva escolar en la zona y anundar anundar el desarrollo de nuevos proyectos proyectos que permitan la práctica práctica de actividad física a la comunidad. comunidad.
En diálogo con Diario La Región, la autoridad también se refirió a la posibilidad de concretar el anhelo de muchos deportistas y dirigentes de Coquimbo: una piscina olímpica olímpica donde puedan entrenar nadadores nadadores y waterpolistas para la alta competenda, jonto con brindar un espacio a la comunidad comunidad para que pueda recrearse entomoa disdplinasacuáficas. disdplinasacuáficas. ¿Cuánta es la inversión que se hará para el deporte deporte escolar en la región? «El programa de mejoramiento mejoramiento de Infraestructura Deportiva Deportiva Escolar nos ha permitido permitido invertiç através del Instituto Nadonal de Deporte, sobra los $4 mil millones en doce ragiones ragiones del país, beneficiando a más de 5 mil estudiantes de 24 establecimientos públicos.
Este programa, que es uncompromiso uncompromiso del Gobiemo del Presidente Presidente Gabriel Boric, nos pormite pormite entregar recintos con mejores condiciones para la práctica deportiva de niños, niñas niñas y adolescentes y también para las comunidades, ya que un recinto deportvo es un espacio espacio para la reunión, para crear comunidades y eso es lo más importante para nosotros. nosotros.
Particularmente, en la Región de Coquimbo, gracias a esta iniciativa hemos completado completado la mejora de un establecimiento establecimiento en la comuna de Paihuano y el que estaremos inaugurando hoy (ayer) en la comuna de Illapel, con una inversión inversión que supera los mil millonesde millonesde pesos en la región.
A esto, se debe sumar el complejo complejo Complejo Deportivo Pisco Pisco Elqui, que está a disposición disposición de la comunidad» Adicional mente, se están desarrollando vahos proyectos de infraestructura deportiva, como el mejoramiento del Cendyrde Cendyrde La Serena, la conservación conservación del Cendyrde Tierras Blancas, Blancas, entre otros recintos, que permitirán tanto a los escolares escolares de las comunas benefidadas benefidadas como a toda la comunidad comunidad contar con mejores espacios espacios para el desarrollo de distintas distintas disciplinas deportivas y seguir incorporando la cultura del movimiento en su dia a día.
Asimismo, a través de la oterta programática del IND en la región estamos beneficiandoamásde2 mil niños, niñas y adolescentes por medio del Programa Crecer en Movitriento Movitriento y otras instancias como el programa de Deporte y Partidpación Partidpación Social y los proyectos proyectos que financian a través de Eondeporte. ¿Cuánta importancia tienen estas obras para combatir los altos indices de obesidad infantil que se daban a conocer hace unos dias a través de una encueste? «Para nosotros, como Minieterio del Deporte, es fundamental fundamental promoverla realizadón realizadón de actividad física y deportiva deportiva durante todo el dclo de la vida de las personas y, en este sentido, nuestro trabajo apunta a priorizarla vida activa y saludable de las infancias, con iniciadvas como el proyecto de Ley que busca agregar 60 minutos de actividad física en todos los colegios del país, instancia instancia en la cual aunamos esfuerzos esfuerzos con los Ministerios de Educación y el de Salud.
Por otro lado, desde 2023 también estamos comprometidos con el trabajo que ha liderado la Subsecretaría de Salud Pública Pública en el marco del desarrollo de la Estrategia para Detener la Aceleración del Sobrepeso y Obesidad en la Niñez yAdolescencla yAdolescencla 2023-2030, la que se enmarca en la política de alimentación alimentación y nutrición.
Actualmente Actualmente las cifras no son alentadoras, alentadoras, es por eso que todos los esfuerzos que hacemos desde el estado, buscan mitigar mitigar y prevenir el aumento de las dfras de obesidad y sedentarismo sedentarismo en niños y niñas.
Adicionalmente, Adicionalmente, nos encontramos encontramos trabajando en el desarrollode desarrollode la nueva Política deAcávidad deAcávidad Física y Deporte que será nuestra guía para los próximos doce años y que nos permitirá trazar el camino para la elaboración de nuevas políticas políticas públicas». En Coquimbo, un grupo grupo de dirigentes vecinales lucha hace 50 años por conbr con una piscina olímpica olímpica para los niños y jóvenes deportistas ¿ cree que sea tinanciable un proyecto asi en el puerto? «Actualmente en la Región Región de Coquimbo tenemos una cartera de proyectos de infraestructura en desarrollo que benefidarán a una parte importante de la pobladón y, por cierto, siempre estamos explorando nuevos espacios para generar más recintos deportivos, deportivos, a lo largo del pais, pues estamos convencidos que esa es la forma de seguir fomentando la realización de actividad física y deporte tanto en las y los niños, como en los jóvenes, los adultos yen la tercera edad.
Creemos quees importante priorizar proyectos, evaluar su factibilidad técnica y proyectar usos, para que asi cada peso invertido tenga una rentabilidad social en las comunidades comunidades en las que se inseria». inseria». 1 La máxima autoridad deportiva, de paso por la Región de Coquimbo donde se encuentra inaugurando infraestructura deportiva escolar, se refirió a la factibilidad de que los porteños puedan contar alguna vez con el recinto que es el anhelo de nadadores, waterpolistas y dirigentes sociales..