Crisis de salud genera paralización de obras en nuevos hospitales de Nacimiento y Santa Bárbara
Crisis de salud genera paralización de obras en nuevos hospitales de Nacimiento y Santa Bárbara El2Odeabrildc2O23, El2Odeabrildc2O23, Diario La Tribuna dio conocer el inicio inicio de obras para la construcción construcción de los hospitales de Nacimiento, Santa Bárbara, Bárbara, Coronel y Lota, un proyecto ambicioso que implicaba una millonaria inversión del Ministerio de Obras Públicas, superior superior a los 200 mil millones de pesos (7.75). 848 UF). Los nuevos recintos de salud forman parte de un plan integral que apunta a mejorarlas condiciones de atención en la región, que históricamente ha enfrentado enfrentado una gran presión en sus servicios sanitarios.
Sin embargo, tres años después de su inicio, la Dirección General de Concesiones Concesiones del Ministerio de Obras Públicas comunicó la paralización de las obras cuyo origen está en una serie de problemas administrativos administrativos y financieros que han afectado al contrato contrato de concesión que rige la construcción de estos hospitales.
La Dirección General de Concesiones del Ministerio Ministerio de Obras Públicas informó que la Sociedad Concesionaria Hospitales Red Biobío, encargada de la ejecución de las obras, no ha cumplido con los hitos establecidos en el contrato a más de tres años de su adjudicación.
A pesar de que los hospitales hospitales se encuentran en una etapa muy preliminar de su ejecución, se afirmó que los retrasos han sido significativos, con un impacto de más de un año respecto al cronograma original, lo que ha generado generado un perjuicio fiscal y una evidente preocupación preocupación entre las autoridades locales.
Frente a esta situación, la Dirección General de Concesiones ha decidido recurrir a los mecanismos legales establecidos para la resolución del incumplimiento, incumplimiento, notificando a la Comisión Arbitral sobre el incumplimiento grave del contrato y la posible extinción de la concesión.
NACIMIENTO Esta decisión ha generado generado una gran preocupación e indignación, especialmente especialmente en las comunas de Nacimiento y Santa Bárbara, Bárbara, que esperaban contar contar con nuevos recintos hospitalarios para atender la creciente demanda de salud de sus habitantes.
Entre los más molestos está el alcalde de Nacimiento, Nacimiento, Carlos Toloza Soto, quien expresó su frustración tras recibir una notificación oficial de la Dirección de Concesiones Concesiones informando sobre la suspensión de las obras para la construcción del hospital de la comuna. El jefe comunal señaló que la decisión fue tomada sin previo aviso a las autoridades autoridades locales, lo que ha sumido a la comunidad en una incertidumbre absoluta. absoluta. “No podemos permitir permitir que nos informen de esta decisión a última hora, cuando el hospital ya tiene un retraso de un año y las obras han generado un impacto en la atención de salud. Esta es una falta de respeto hacia la comunidad. comunidad. Exigimos transparencia transparencia y tomaremos todas las acciones necesarias para defender este proyecto”, proyecto”, reclamó.
La autoridad comunal también señaló que esta situación es grave y afecta directamente a las comunidades, comunidades, pues las obras han estado desarrollándose desarrollándose en el mismo terreno donde funciona el hospital actual, lo que ha generado una serie de complicaciones complicaciones para los trabajadores y los pacientes. Asimismo, Carlos Toloza Toloza anunció que estableció contacto con otras autoridades autoridades comunales y parlamentarias, parlamentarias, adelantando que de ser necesario, se movilizarán hasta Santiago Santiago para exigir respuestas y soluciones inmediatas.
SANTA BÁRBARA Desde la comuna de Santa Bárbara, una de las afectadas con la paralización paralización de obras del hospital, hospital, su alcalde Cristian Oses consideró el anuncio como lamentable porque “el proceso de construcción construcción que era de tres años siete meses.
En ese proceso proceso íbamos a tener la modernización de nuestro nuestro hospital que hoy nos alberga, y no solamente a nuestra gente de Santa Bárbara sino que a las vecinas de Quilaco y Alto Biobío” En ese mismo, el edil santabarbarino planteó que “estamos en conversaciones conversaciones con distintas autoridades para ver cómo podemos solucionar esta gran problemática”. Problemas administrativos y financieros causaron la suspensión de las faenas que tienen en vilo a los alcaldes de las comunas afectadas, quienes anunciaron acciones para evitar las demoras. María Paz Rivera prensa@latribuna.cl EL HOSPITAL I)E SANTA BÁRBARA estaba en plena fase de construcción. EL HOSPITAL DE NACIMIENTO también atenderá a los vecinos de Negrete.. - - - - -