Reunión clave definirá futuro de paralización de obras en hospitales en Nacimiento y Santa Bárbara
Reunión clave definirá futuro de paralización de obras en hospitales en Nacimiento y Santa Bárbara liiria Pus Rivera prensadribuna. cl Eate Eate lunes 2l se llevará a cabo una reunión clave entre autoridades regio nales ycl director de (:oncesio nes, Juan Manuel Sánches. quien explicará el futuro de los cuatro hos1)itales Cli COnstrUCciÓn en la región del Biobio, incluidos los de Nacimietito y Santa Bárbara. Las obras fueron detenidas debido debido u los iucumphinicntos de la empresun cargo de su ejecución. EncI encuentro se discutirán los posibles escenarios a seguir. ya sea continuar con la misma compañía o iniciar Un nuevo proceso de licitación. Se espera que el gobierno y las autorida des locales reciban información 1ásprea sobrelos plaiusvlas medidas que se tomarán para garantizarla continuidad de los provectos.
La reunión fue anticipada por e1 delegado presidencial regional regional Eduardo Pacheco, luego de sostcncrcstc viernes un enruentroconel enruentroconel gobernador Sergio Gia caman. alcaldesvlegisladoresde la zona, con el fin de abordar la situación y encontrar Una solu rión definitiva a los retrasos y problemasfinancicros que afee tan a las obras. FI problema radies en los graves incumplimientos de la empresa concesionaria enear gada de la construcción de los hospitales. especial mente cii relación con los plazos comprometidos comprometidos pura la ejecución de las fuenus. La licitación pura estos recintos recintos asistenciales fue adjudicada en diciembre de 2021. Aunque el contrato establecía hitos dv avance importantes para finales de 2()2. los progresos alcan7a dos hasta la fecha están lejos de cumplirse.
Según Eduardo Pacheco, la empresa no ha logrado superar el 5% de avance en el conjunto de los proyectos, una cifra alarmutile si se consideru que el primer hito conslruetiso debíu aleunzarse en noviembre de 2021 cun un IS% de progreso. Son incumplimientos graves graves respecto de la planificación comprometida en la licitación adjudicada el 7 de diciembre de 20l.
Hace más de tres años que no se cumplen los hitos, por lo que se han enviado los antecedentes antecedentes al tribunal arbitral para qUe determine si esta empresa tiene la capacidad económica pura continuar con los trabajos o si se debe iniciar un nuevo proceso, proceso, con todas las complicaciones complicaciones que ello coallesa”. comentó. El delegado enfatizó que la construcción de cstos hospitales es una prioridad para el gobierno gobierno y que se tomarán todas las medidas necesariaspara gaFan tizar su avance. l. SC01l\S. FE(:TflS los alcaldes (le las cuatro cotuunas involucradas manifestaron manifestaron su preocupación y frustración frustración unte la paralización de las obras. El alcalde de Santa Bárbara. CristianOscs. señaló que la falta de avances es grave y urgió a una pronta solución. Por su parte. el alcalde de \acimienro. Carlos loloza, expresó su indignación por la incertidumbre en torno al futuro de los hospitales. Fsto es corno un balde de agua fría para todaslas comunas”, afirmó.
Además, explicó que los habitantes habitantes de NaciLento enfrcnLun una situación compleja debido a las excavaciones y obras transitorias transitorias en el terreno dci hospital. hospital. lo que genera riesgos para la seguridad de pacientes y tra bajadores.
“Nos deja mus preocupados qué va a pasar y qué decidirá el comité arbitral, las obras pod ríaiu demora rse mucho más. y nosotros tenemos un hospital que funciona en el mismo sitio donde está la construcción. Hay excavaciones por todos lados, obras Lransitorias, y hoy la situación se hay uclio uún más complicada. lamentó. tOF)ElO DE CONCESIÓN IN lROlll.
ESIAS El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, explicó que el origen de los problemas radica en que la empresa concesionaria. concesionaria. una firma ira, isnaiional española. ha enfrentado serios problemas financieros debido a dificultades para acceder u créditos.
El modelo de concesión, utilizado utilizado porel gobierna parafinanciar y ejecutar obras públicas a través de empresas privadas, ha sido cuestionado por los proble mas surgidos en la ejecución de grandes proyectos de infraes tructura, comoestos hospitales. En el cuso deIs región del Biobío. Biobío.
Cautivo indicó que. pese u los problemas enla construcción de los recintos asistenciales. otros proyectos ejecutados por la misma empresa en la región no han sido afectados, ya que estos se financian con recursos del Estado y no con capitales propios.
El senador (stón Saavedra tanibin se. sumó a las críticas, destacando que este provecto representaba mi modelo distinto pura la construcción de hospitales, hospitales, pero que las dificultades financieras de la concesionaria han puesto en peligro su &ito.
Enfatizó que cx cruciul que ci gobierno entregue una respuesta clara ytransparente a las autori dades locales y a la ciudadanía sobre el futuro de los hospitales y sus pla7os de construcción. 1 Este lunes se realizará una reunión con el director de Concesiones para analizar las alternativas frente a los incumplimientos de la empresa constructora Cfl el inicio de las obras de los cuatro hospitales de la región. incluidos los dos en Biobo. H!ICE %?IRIOS SILSES que se instalaron las faenus pura la construcción del hospital de Santa Bárbara.
EL IERNES HUBO t NA REUNiÓN entre las autoridades locales y regionales para conocer el panorama generado por la paralización de las pobras en cuatro hospitales de la región. incluidos los de Nacimiento y Santa Bárbara, DE ?LCL EIWO A LiS AIf IUIUDADES. la idea es que la paralización no signilique demoras sustantivas en la fecha de entrega de los recintos asistenciales..