UCSC LIDERA INVESTIGACIÓN EN HIDRÓGENO VERDE DESDE EL CORAZÓN DEL BIOBÍO
UCSC LIDERA INVESTIGACIÓN EN HIDRÓGENO VERDE DESDE EL CORAZÓN DEL BIOBÍO Centro de Energía de la Casa de Estudios articula investigación aplicada, formación de capital humano especializado y transferencia tecnológica para impulsar esta industria desde las regiones.
Con una planta pionera en el país y un equipo académico enfocado en soluciones energéticas sostenibles, la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) ha consolidado liderazgo en investigación sobre hidrógeno verde (H2V) en la Región del Biobío.
Así quedó reflejado en el seminario internacional "H2V UCSC: impulsando las oportunidades de negocio del hidrógeno verde en Biobío", que reunió durante dos jornadas a referentes mundiales del sector público, privado, académico y más de 150 asistentes. asistentes.
Organizado por el Centro de Energía UCSC en el marco del proyecto Viraliza 24VIR-271946, financiado por CORFO, el evento incluyó conferencias, networking y una visita a la planta de H2V de la UCSC, única en una universidad chilena en integrar toda la cadena de valor, desde la electrólisis hasta su uso final.
La directora ejecutiva del Comité de Desarrollo Productivo CORFO Biobío, Roberta Lama, destacó que la Región del Biobío ha tenido una mirada pionera, donde la UCSC ha sido una de las universidades que ha desarrollado conocimiento en hidrógeno verde. "Este tipo de conversaciones permiten visualizar alianzas, mejoras y entender que el trabajo colaborativo y asociativo es lo que permitirá que la Región del Biobío se posicione como un hub de hidrógeno verde" añadió. La convocatoria del seminario incluyó a speakers de primer nivel, como Paul Hodgson (CQUniversity, Australia), Noelia Medina (Consejo Mundial de la Energía, Uruguay), el Dr. Florian Schindler (Universidad BHT, Alemania) y Elena Wipfler (AHK Chile). Wipfler (AHK Chile). Desde el ámbito nacional, participaron representantes del Programa Estratégico Regional Hidrógeno Verde Biobío, AgenciaSE, Vuelo Limpio, HIF Global y COMASA H2V. Del Centro de Energía UCSC participaron con exposiciones la Dra. Ana Narváez; el Dr. Ricardo Lizana; y el Dr. Guillermo Ramírez, líder de un proyecto Fondef sobre electromovilidad con hidrógeno verde..