Fomentan proyectos para responder a demanda regional de hidrógeno verde
Fomentan proyectos para responder a demanda regional de hidrógeno verde El anuncio se realizó durante la sexta Cumbre Internacional de Hidrógeno Verde Chile LAC 2025, desarrollada ayer en Concepción. 5millones de dólares por proyec to, los que deberán ejecutarse en vn plazo máximo de 6 años.
ADJUDICACIÓN El vicepresidente ejecutivo de Corfo también indicó que se abrió un proceso para aquellos consorcios nacionales, así como que también internacionales, quieran desarrollar y producir piezas y partes de aerogeneradores, vinculados a la industria del hidrógeno verde. “La Región ha demostrado his tóricamente teneruna capacidad de desarrollo industrial tremen damente importante, y esto se reafirma a través de la organiza ción de este seminario”, acotó.
Esto es muy importante, ya hi: cimos un llamado parecido para piezas y partes de electrolizado res y de esas 10 que postularon fueron adjudicadas 3, cada una por un monto de 10 millones de dólares, de los cuales 2van aestar en esta Región y eso demuestra un poco la capacidad, el talento y la experiencia que existe en esta Región, sostuvo. Además, desde Corfo se expli cóla apertura de unnuevo proce so de solicitud de información que permita identificar empresas que estarían interesadas en fabri carsistemas eólicos y/o sus com: ponentes en Chile.
Lo anterior, con el objetivo de abastecer el mercado nacional y regional pa ra así contribuir a la creación de una cadena de proveedores de tecnologías de energía limpia pa ra impulsar la producción de hi drógeno verde.
Por Diana Aros Aros dianaaros/Qdiarioelsurcl ste martes se desarrolló la Es Cumbre Internacional de Hidrógeno Verde Chile LAC 2025, evento que se realiza por primera vez fuera de la Re gión Metropolitana y cuyo epicentro fue Concepción.
Enel mar co de este evento, que abordó de y oportunidades regionales safíos del hidrógeno, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, anunció la convoca toria“Anillos Industriales para el fomento a la demanda de HV2 y sus derivados”. Dicho instrumen to forma parte de las 32 medidas del Plan de Fortalecimiento In dustrial y busca consolidar la ex periencia del sector públicoy pri vado en relación al desarrollo de energía renovables y la misma ac tividad industrial.
“La convocatoria -que se adjudicará en noviembre de este año. tiene por objetivo acelerar la de manda de hidrógeno verde y sus derivados, impulsarel encadena miento productivoregional, faci litarlacreación de alianzas indus triales y acuerdos comercialesen treempresas de la Región del Bio eintemacionales, nacionales y promoverel desarrollo produc tivo, la transferencia de tecnolo gía, la innovación, en la indus y iria del hidrógeno verde y sus de rivados” señaló el vicepresidente ejecutivo de Corfo.
Lainiciativa, cuentacon apoyo de Corfo para financiar hasta el 60% del costo total de los proyec tosseleccionados, con un tope de VALOR REGIONAL Durante el evento también estuvo presente el ministro de Energía, Diego Pardow, quien re pasó la estrategia de hidrógeno verde del país y destacó el polo industrial del Biobío.
“La indus tria del hidrógeno verde se va a desplegar, particularmen! cuatro regiones, Antofagasta y Magallanes, pero hay dos polos industriales importantes tam: en la Región de Valparaíso, bién zona de Quintero, y en la en la Región del Biobío”, detalló. Asimismo, subrayó que la Reón posee una historia de voca ción industrial, como es el caso delacero y celulosa, rubros en los que el hidrógeno sería un agente clave en el proceso de descardo nización.
“La industria del hidró geno verde se va a desplegar, par: tícularmente, en cuatro regiones, Antofagasta y Magallanes, pero hay dos polos industrialesimpor: tantes también en la Región de Valparaíso, en la zona de Quinte ro, y en la Región del Biobío”, dijo.
Sobre los anuncios, el gobema dor regional, Sergio Giacaman, calificó las iniciativas de “una buena noticia para nuestra Re”. Así, sostuvo que esto “nos va a permitir consolidarnos con la construcción, elaboración de electrolizadores que permitan el desarrollo de la industrial del hi drógeno verde para abastecer la industria nacional y eventual mente exportar esta energía”. e Perfil empresarial Desde Corfo también se abrió la solicitud aidentificar empresas interesadas en crear sistemas eólios para promover una cadena de proveedores de energías limpias que permitan impulsar la producción de hidrógeno verde. 60% del costo total de los proyectos seleccionados será financiado, con un tope de US$5 millones. 2 de los 3 proyectos de electrolizadores de hidrógeno verde, apoyados por Corfo, son de Biobío Corfo abrió una convocatoria que busca asegurar encadenamientos productivos efectivos. Se busca consolidar la experiencia del sector público y el mundo privado en torno al desarrollo de las energías renovables. Corfo abrió una convocatoria que busca asegurar encadenamientos productivos efectivos