Censo: aumenta la educación y disminuye la religión
Censo: aumenta la educación y disminuye la religión explicó el INE.
Censo: aumenta la educación y disminuye la religión El Instituto Nacional de Estadísticas realizó la cuarta entrega de resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, la que muestra un aumento en los años de escolaridad promedio de la población de 18 años o más, aumentando de 8,7 años en 1992 a 12,1 años en la actualidad. En 2002, explicó el INE, esta cifra fue de 9,7 años y en 2017,11,3 años. En el ámbito de las creencias, del total de personas de 15 años o más, el 74,2% (11.214.961) tienen alguna religión o credo.
El 25,8% declaró no tenerlo, cifra que era 8,3% en 2002. "La religión católica se mantiene como la principal, con una disminución a lo largo de los años, pasando de 76,9% en 1992 a 54% en 2024. Le sigue la religión evangélica o protestante, que pasó de 13,2% en 1992 a 16,3% en 2024",. -