Collipulli despide con gratitud a un pilar de su educación extraescolar
Collipulli despide con gratitud a un pilar de su educación extraescolar Mario Grandón rados, estudiantes y medios de comunicación". Es esa generosidad y capacidad de construir comunidad lo que hoy lo distingue. Una despedida que no es un adiós El retiro del profesor Raúl Valdebenito no es una despedida en el sentido estricto.
Su legado quedará plasmado en cada joven que encontró en las actividades extraescolares un motivo para crecer, en cada profesor que aprendió de su ejemplo y en cada rincón de Collipulli que fue testigo de su vocación. Tras casi medio siglo de servicio, comienza ahora una nueva etapa en su vida.
Pero lo que deja, más allá de títulos y medallas, es una inspiración: la certeza de que la educación puede transformar vidas, y que detrás de cada logro estudiantil hay un maestro que creyó, que lucho y que nunca dejó de sembrar. Gracias, profesor Raúl. Su historia ya es parte de la historia de Collipulli.
En un emotivo y significativo acto realizado en Lautaro, en el marco del Seminario Regional de Intercambio de Experiencias Pedagógicas de Profesores de Educación Física y Coordinadores Extraescolares, la SEREMI de Educación de la Araucania rindió homenaje a una figura de la educación comunal: el profesor Raúl Mariano Valdebenito Sandoval.
Con 49 años de ininterrumpida labor en el sistema educacional de CollipuIli, el profesor Valdebenito se acoge a retiro, dejando tras de si una huella profunda en miles de estudiantes, colegas y familias que fueron parte de su extenso recorrido profesional. En la ceremonia, se le entregó un reconocimiento especial por su compromiso, liderazgo y visión en el desarrollo de las actividades Raúl Mariano Valdebenito Sandoval. regional. Más allá de las palabras y los aplausos, lo que se reconoce en Raúl Valdebenito es una vida dedicada a sembrar oportunidades.
Su aporte fue mucho más que organizar talleres o coordinar campeonatos: fue crear espacios donde niñas, niños y jóvenes de Collipulli pudieran descubrir talentos, forjar disciplina, cultila Araucania en cuatro camvar la convivencia y soñar en grande. peonatos nacionales. Más que resultados, lo que floreció fue el espíritu de superación y el amor por una disciplina que exige tanto cuerpo como mente. El legado del profesor Valdebenito también se extendió al ámbito artístico-cultural, al cuidado del medio ambiente y a la formación cívica.
Como Coordinador Extraescolar, fue gestor incansable de iniciativas que buscaban entregar una educación integral, donde los Un pionero de la natación y la gimnasia en la comuna Entre sus innumerables iniciativas destaca la fundación y sostenimiento, por más de 25 años, de la recordada Escuela de Natación en el río Malleco. Un proyecto visionario que, en tiempos donde los recursos eran escasos, permitió a cientos de estudiantes y adultos aprender a nadar y disfrutar del deporte acuático en plena naturaleza. El rio se transformó, gracias a estudiantes pudieran desplegar sus potencialidades en distintas dimensiones. su esfuerzo, en una sala de clases sin techo, con el agua como maestra y la seguridad como norma. En cada actividad había una intención formadora, un llamado a ser mejores personas y ciudadanos.
Asimismo, impulsó la creación del Club de Gimnasia Artística Deportiva, que funcionó activamente En sus propias palabras, el reconocimiento recibido "no es sólo un orgullo personal, sino un símbolo durante más de 15 años. del trabajo en equipo y del Bajo su dirección técnica y respaldo de autoridades, dipedagógica, Collipulli vio rectores, colegas, Cuerpo de surgir campeones provinciales, regionales y equipos Coordinadores Extraescolares de cada plantel, asistentes de la educación, apodeque llegaron a representar a.