Autor: CAROLA WAGEMANN FOTOGRAFÍAS, YASNA KELLY
El lanzamiento de “Maestras”, un inspirador libro de Ediciones El Mercurio
El lanzamiento de “Maestras”, un inspirador libro de Ediciones El Mercurio Carlos Schaerer, director de “El Cecilia Derpich, subeditora de Investigación, quien entrevistó a la fotógrafa Paz Errázuriz (Premio Nacional de Artes Plásticas 2017), que no pudo estar presente por encontrarse fuera del país; Consuelo Montoya, editora Ediciones El Mercurio, y Anamari Martínez, rectora IP Chile, institución que apoyó la publicación de “Maestras”. E n un ambiente de gran entuCasa Club de Lectores, a las siasmo, este miércoles, en la siete y media de la tarde, se realizó el lanzamiento de “Maestras”, un libro de Ediciones El Mercurio, en que ocho editoras y dos subeditoras de esta casa periodística entrevistaron a diez destacadas Premios Nacionales las escritoras Isabel Allende y Diamela Eltit, la fotógrafa Paz Errázuriz, la bioquímica Cecilia Hidalgo, la antropóloga y escritora Sonia Montecino, las astrónomas Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, la historiadora Sol Serrano, la soprano y régisseur Myriam Singer y la periodista Pilar Vergara, dando cuenta de la trayectoria vital de cada una, con sus historias, sueños, descubrimientos y reflexiones, entre otros. Tras la bienvenida, Carlos Schaerer, director del diario “El Mercurio”, expresó que “lo que quisimos hacer con este trabajo es relevar el camino que ellas siguieron.
Cuáles son las aprensiones que tuvieron, en palabras de ellas; las obsesiones, las pasiones, las causas, los aciertos que reconocen y los errores que también registran; las personas que las acompañaron y las apoyaron; todos aspectos que explican lo que llegaron a ser... ”. Luego, Carlos Peña, rector de la Universidad Diego Portales y a cargo de la presentación del libro, resaltó la inteligencia de las diez Premios Nacionales “que son intelectuales muy distintas”, al mismo tiempo que comentó que “Maestras” refleja una forma de hacer periodismo que es “particularmente estimable”, porque elude la inmediatez del acontecer y a cambio indaga en aspectos cruciales. Luego, se refirió a cada una de las entrevistadas, destacando sus características esenciales, sin dejar de lado las vicisitudes propias de la condición femenina. Posteriormente, Pilar Segovia, editora de Revista Ya y de “Maestras”, además de coautora, agradeció a quienes fueron parte de este proyecto, que además de dejar un registro es un homenaje. “Es un libro sobre mujeres brillantes en sus disciplinas, que han logrado éxitos y avances notables, y que han sabido enfrentar y sobreponerse a fracasos.
Todas estuvieron dispuestas a hablar sin reservas ni condiciones, no solo de sus obras, sino que también de otras dimensiones de su mundo privado, como el amor o el desafío luminoso, pero, a la vez, complejo, que trae la maternidad”, sostuvo.
Al finalizar, y en representación de las diez “Maestras”, la antropóloga y escritora Sonia Montecino, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013, quiso compartir unas palabras, en las que expresó que “los Premios Nacionales pueden entenderse como acervos inmateriales del país, y para las mujeres al mismo tiempo son frontera y desafío, figuran como una corrida de cerco ante la duda constante que tenemos, sobre todo las mujeres, como dice Paz Errázuriz, de la validez y legitimidad de nuestra creación, y eso es algo que este libro documenta y proyecta en lo femenino de su factura y de su intención”.. Con las entrevistas a diez mujeres Premios Nacionales: Paula Véliz, editora de revista VD, y María Teresa Ruiz, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1997. Sol Serrano, Premio Nacional de Historia 2018, y Paula Coddou, editora de Revista Sábado. Amalia Torres, editora de Vida, Ciencia y Tecnología, Educación y Salud y Bienestar, y Cecilia Hidalgo, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2006.
Cristián Edwards, vicepresidente ejecutivo de El Mercurio; Carlos Peña, rector de la Universidad Diego Portales y a cargo de la presentación del libro; Carolina Arredondo, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y Pilar Segovia, editora revista Ya y de “Maestras”, además de coautora. Mercurio”; Rosa Devés, rectora de la Universidad de Chile, y Nicolás Cataldo, ministro de Educación. Sonia Montecino, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013, y Pilar Segovia, editora revista Ya y “Maestras”. Mario Alday, Carmen Balmaceda, Javiera Coddou y Fernanda Costa. José Gabriel y Pilar Krauss junto a Nicolás Riquelme y Florencia y Josefina Krauss. Mercurio”; Rosa Devés, rectora de la Universidad de Chile, y Nicolás Cataldo, ministro de Educación.
Sonia Montecino, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013, y Pilar Segovia, editora revista Ya y “Maestras”. Manuel Fernández, editor de Innovación; Cristián Pizarro, editor adjunto de la dirección de “El Mercurio”; Cristóbal Benavides, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes, y Gabriel Pardo, editor de Reportajes. Fernando Matthei, Ximena Rubio, quien asistió en representación de su hermana Mónica (Premio Nacional de Ciencias Exactas 2021), Patricia Vildósola, editora de Revista Campo, y Alejandro Matthei Rubio. Mónica Pérez, Carla Guelfenbein, Michel Moure y Carmen Gloria López. Francisca Jünemann, presidenta ejecutiva de ChileMujeres, y Juanita Mir, directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Vitacura. Mariana Aylwin, Magdalena Piñera Morel y Magdalena Piñera Echenique.
Álvaro Fernández, director editorial de “El Mercurio”; María Soledad Vial, editora de Economía y Negocios Domingo, que entrevistó a la escritora Isabel Allende (Premio Nacional de Literatura 2010), quien al vivir en Estados Unidos no pudo asistir al lanzamiento; Camila Merino, alcaldesa de Vitacura, y Sergio Lavandero, presidente del Instituto Chile. Gloria Maldonado, Gina Ocqueteau, Isabel Plá y Jeannette Plaut. Cristián Zegers y María Cristina Vial.
Álvaro Fernández, director editorial de “El Mercurio”; María Soledad Vial, editora de Economía y Negocios Domingo, que entrevistó a la escritora Isabel Allende (Premio Nacional de Literatura 2010), quien al vivir en Estados Unidos no pudo asistir al lanzamiento; Camila Merino, alcaldesa de Vitacura, y Sergio Lavandero, presidente del Instituto Chile. Myriam Singer, Premio Nacional de Artes Musicales 2020, y Carolina Álvarez, editora de Internacional y coordinadora del GDA. Carolina Akel y Sergio Alfonso López. Luis y Fernando Lund. Cristina Errázuriz, vicerrectora de comunicaciones UAndes. Pilar Vergara, Premio Nacional de Periodismo 1993, y Elena Irarrázabal, subeditora de Artes y Letras. Marta Sánchez, Maureen Lennon, periodista de Cultura, y Óscar Guillermo Garretón. Paula Véliz, editora de revista VD, y María Teresa Ruiz, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1997. Darío y Constanza Álvarez. Darío y Constanza Álvarez. Francisca Jünemann, presidenta ejecutiva de ChileMujeres, y Juanita Mir, directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Vitacura.