Autor: A.Torres/N.Ojeda
La última cabina: la historia de quienes operaron el viaje de cierre sobre el Puente Ferroviario
La última cabina: la historia de quienes operaron el viaje de cierre sobre el Puente Ferroviario dE EFE sur La última cabina: la historia de quienes operaron el viaje de cierre sobre el Puente Ferroviario Diversas son las historias que se tejieron, en más de 130 años, sobre el Biobío a bordo del transporte ferroviario. Relatos humanos y sociales tan sólidos como la estructura horizontal que desde 1889 sostuvo el desarrollo de la conectividad industrial y de pasajeros de la zona. Tras el último viaje, la noche del viernes, los trabajadores y trabajadoras de EFE estaban expectantes. Sabían que con esto se cerraba un capítulo pero comenzaba una nueva crónica. Es el caso de Cristian Arrepol, maquinista instructor; e Isabel Burgos, ayudante de maquinista. Una historia de compañerismo y traspaso de conocimiento que se forjó sobre el ahora "retirado" Puente Ferroviario.
Último viaje Cristian fue el primer maquinista del Biotren en pasar sobre el Puente Ferroviario, en la inauguración del servicio en 2005, y ahora fue el último "timonel" a cargo de la misma maniobra durante el último traslado.
Recordó su experiencia en el cargo, las consecuencias del terremoto de 2010 y las de las grandes inundaciones, que con el aumento del caudal del Río mantuvieron en riesgo y en suspensión al Biotren en algunas ocasiones. "Llevo cerca de 25 años en el rubro ferroviario y tuve la posibilidad de poder pasar el 2005 cuando se inauguró el Biotren. Ahora que me designaran para el último viaje me tiene feliz sabiendo que se cumple un hito con este puente", contó.
A propósito del nuevo viaducto, que operará desde el 21 de julio, Arrepol dijo que "todavía no hemos pasado con los trenes sobre este pero lo que se puede observar es que cumple con todas las tecnologías.
Se ve una buena vía, será todo más expedito". En medio de la cabina, que es donde se controla cada convoy, a un costado de Cristian, Isabel explica que su próximo paso es llegar a ser maquinista, tras una postulación en 2022.
Burgos viene con la tradición ferroviaria desde su familia y el propio Arrepol fue su profesor en el proceso que inició hace 3 años. "Todo esto es un orgullo para mi familia y para mí misma. Haber estado en la última pasada de tren sobre el Puente Ferroviario es genial", expresó muy contenta.
Sobre lo que comenzará a escribirse en la historia de la Región desde el 21 de julio, proyectó que "creo que para todos los trabajadores lo más importante es que este servicio siga cumpliendo más hitos". OPINIONES twitter @diarioconce contacto@diarioconcepcion.cl Cristian Arrepol e Isabel Burgos estuvieron a cargo del desplazamiento del Biotren en la clausura de operaciones del viaducto. FOTOs: aníbal TOrres durán A. Torres/N. Ojeda contacto@diarioconcepcion.cl.