Usuarios del Biotrén despidieron al Puente Ferroviario con último viaje
Usuarios del Biotrén despidieron al Puente Ferroviario con último viaje El recorrido inició en la Estación Intermodal de Concepción hasta "Coronel "Coronel "Coronel Estructura permitió el paso de locomotoras por el río Biobío durante 135 años Usuarios del Biotrén despidieron al Puente Ferroviario con último viaje Por Estefany Cistormas Bastias estefacisternasaodirioesurel ste viemes en la noche el Etico Ferroviario, una megaestructura inaugura: da en 1889, vivió el último paso de un Biotrén por sus vías.
Con una gran asistencia de usuarios y trabajadores de EFE Sur (Empre sa delos Ferrocarriles del Estado) despidieron este servicio ante el cierre definitivo del viaducto, considerando que en dos sema nas más comenzará a funcionar el nuevo puente.
Jorge Solorza, gerente general de EFE Trenes de Chile, comentó que "el cierre de este emblemáti co viaducto marca el fin de una era, pero también el inicio de un nuevo capítulo en nuestra historia ferroviaria. Estamos a punto deinaugurar un puente moderno que no solo mejorará la infraes: tructura, sino que también forta lecerá nuestras conexiones y abri rá nuevas oportunidades para el desarrollo económico y soci. El último recorrido comenzó en la Estación Intermodal de Concepción donde familias y autoridades fueron testigos del hitoregional.
CENTENARIO DE HISTORIA El Puente Ferroviario se erigió como una de las obras más auda ces de la ingeniería latinoameri cana del siglo XIX, con mil 865 metros de longitud, y fue testigo del paso de trenes a vapor carga dos de carbón, hasta convoyes eléctricos del Biotrén.
La estruc tura construido con material im portado desde Inglaterra lleva 135 años formando parte delaco tidianidad de los habitantes del tidianidad de los habitantes del tidianidad de los habitantes del tidianidad de los habitantes del tidianidad de los habitantes del tidianidad de los habitantes del Este viernes se concretó el cierre defini Este viernes se concretó el cierre defini nuevo puente que comenzará a funcionar desde el 21 de julio.
La estructura fue construida en 1889 con material importado desde Inglaterra Para EFE Sur el cierre de este emblemático viaducto marca el fin de una era, pero el inicio de un nuevo capítulo en la historia ferroviaria. Gran Concepción, periodo en el que ha experimentado sismos, modernizaciones y crecidas his tóricas del río Biobío, como la registrada en 2006.
La obra fue ejecutada porla fir mabritánica Manby 8: Co, condi. seño del ingeniero Edward John Theodore Manby y contó con la colaboración del ingeniero chile: no Domingo Víctor Santa María, pionero mundial en desarrollar fórmulas empíricas de socava ción fluvial en puentes. Su cons: trucción fue parte del auge del carbón en la Región, bajo el liderazgo de Luis Cousiño, y como parte del ramal Concepción Cu ranilahue. Su historia incluye hi: toscomoel traspaso al Estadoen 1957 y su uso hasta hoy como parte de la red Biotrén.
Nelson Hernández, gerente general de EFE Sur, destacó que "du: rante más de un siglo este viaduc: to fue testigo silencioso del desa: rrollo de la Región, del ir y venir decientosde generaciones del es fuerzo de quienes trabajan y han trabajado las vocaciones produc tivasdenuestroterritorio y de un legado que nosconectacon nues tras raíces". PLAN POR NUEVO PUENTE El delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, partici pó dela instancia de despedida y vo del viaducto para dar paso a las conexiones del Desde el 21 di julio. a Biotrén ¡ pasará por el. e Puente eran y recalcó que "se concreta algo que la ciudadanía esperaba por tanto tiempo, que es un paso para lo que va a ser la apertura el 21 de julio del Puente Ferroviario, este nuevo puente que ilumina el río Biobío y quees una postal que nos tiene que llenar de orgullo, pero tambiénnostiene quellenardeor gullo lo que deja la historia de es tepuentede 1889, que es parte del legado de nuestra ingeniería, de nuestro desarrollo, del progreso". En dossemanasserála inaugu ración del nuevo PuenteFerrovia rio, y en este periodo no transita rán trenes por sobre el río para trabajarlaconexión definitiva del viaducto con las vías de la Línea viaducto con las vías de la Línea La tarde del viernes los usuarios dieron el último recorrido. La tarde del viernes los usuarios dieron el último recorrido.
La tarde del viernes los usuarios dieron el último recorrido. + Avance nuevo puente Actualmente la nueva estructura lleva más de un 90% de avance, se espera que ambas vías del puente estén operativas en octubre de este año. este año. este año. 2. Hasta el 20 dejulio el traslado de pasajeros entre Concepción y San Pedro de la Paz se realizará con buses en diferentes horarios. Durante la primera semana van acircular trenes entre lasestaciones Coronel y Juan Pablo II, en SanPedro de la Paz, con una ofer tade 80servicios diarios y una fre cuenciacada20 minutos. Enlase gunda semana esto aumentará a unaoferta de 92 servicios diarios y una frecuencia cada 16 minu: tos. El fin de semana el servicio operará entre las estaciones Co ronel y Diagonal Biobío, en San Pedro de la Paz, con una oferta de 43 servicios el sábado y 24 servi ciosel domingo..