Mañana comienza plan de EFE para habilitar el nuevo Puente Ferroviario
Mañana comienza plan de EFE para habilitar el nuevo Puente Ferroviario Hoy transitarán los últimos trenes por la antigua estructura y por dos semanas no cruzarán el río Mañana comienza plan de EFE para habilitar el nuevo Puente Ferroviario Más de 50 buses trasladarán a los usuarios de la Línea 2 del Biotrén por dos semanas. El 21 de julio operará por una vía el nuevo viaducto. Por Estefany Cisternas Bastias estefanycisternas(adiarioelsurcl estefanycisternas(adiarioelsurcl oy seráel último viaje del Biotrén por el antiguo Puente Ferroviario, estructura construida en 1889 que se transformó en un icono de las postales del Gran Concepción.
Estose debe a que el nuevo viaduc to comenzará a operar parcial. mente desde el 21 de julio y du rante dossemanas previas secon cretarán las conexiones necesa: rias para habilitar este servicio, por lo que los trenes no podrán cruzar el río con pasajeros.
El ge rente general de EFE Sur, Nelson Hernández, detalló que desde ma: hanaestará funcionando un plan deoperación especial para asegu tarlaconexión definitiva del nue vo viaducto con el sistema de ví as de la Línea 2 que une Concepción con Coronel. "En julio se requiere hacer las conexiones con la antigua in fraestructura ferroviaria, vía energía eléctrica y sistemas de señales, y para ese trabajo necesitamos dos semanas que no circulen tre nes enel puente y para ello se ha dispuesto un plan de contingen cia.
Funcionará con 51 buses que van a estar disponibles en la esta ción Juan Pablo II hacia la esta ción de Concepción y viceversa, para atendera los pasajeros y que puedan llegar a su destino", indi có el gerente. "Este viemes4 dejulio circulan los últimos trenes por esta infraestructura que nos ha acompa 11 millones de viajes de Biotrén se registraron en 2024, según las cifras del servicio en la Región La nueva estructura deberá estar lista en octubre del presente año, cuando se habiliten ambas vías para el paso de ferrocarriles. ñadomásde 135 años, quees par te dela historia de la región y del país (... A contar del 21 de julio, estos trenes ya van a circular por el nuevo puente en una vía, porque es una explotación parcial antes de octubre que escuandose entrega este puente", agregó.
DETALLES DEL PLAN Entre mañana sábado 5, y has ta el domingo 20 de julio, el tras lado de pasajeros entre Concepción y San Pedro de la Paz se reali zará con buses en diferentes ho arios paralos días hábiles y los nes de semana.
Hernández contó que durante la primera semana vana circular trenes entre las es taciones Coronel y Juan Pablo II, en San Pedro de la Paz, con una oferta de 80 servicios diarios y una frecuencia cada 20 minutos. En la segunda semana esto au mentará a una oferta de 92 servi cios diarios y una frecuencia ca: da 16minutos. Elfindesemanacl servicio operará entrelasestacio nes Coronel y Diagonal Biobíoen San Pedro de la Paz, con una ofer ta de 43 servicios el sábado y 24 servicios el domingo. Este miércoles llegaron dos nuevas locomotoras para el servicio del Biotrén. Este miércoles llegaron dos nuevas locomotoras para el servicio del Biotrén. Este miércoles llegaron dos nuevas locomotoras para el servicio del Biotrén.
EFE Sur además reforzará con personal de apoyo laasistenciaen el proceso de transbordo entrelas estaciones Juan Pablo II e Intermodal Concepción, asimismo en lasestaciones Lomas Coloradas y lén pasado superamos. los 11 millones de viajes y esperamos seguir mejorando esos niveles de afluencia, por eso se está desarrollando el proyecto de aumento de capacidad que duplica la oferta". Nelson Hemández, gerente eneralEFE Sur gerente eneralEFE Sur Costa Mar. "Es importante avisar a nuestros pasajeros que estén muy atentosa las redes sociales y a la información que está en los distintos paraderos, respecto a los buses. Tendremos busesen los dí. buses.
Tendremos busesen los dí. as de semana saliendo desde Lomas Coloradas yen Costamarha: cia Concepción, de tal manera de suplir la menor oferta de trenes quevamosa tenerestas dossemahas", sostuvo el gerente, quien relató que han generado un plan de comunicaciones para llegar a to dos sus usuarios. El plan se apoyará con 15 monitores que esta: rán en los distintos paraderos orientando a los pasajeros.
MEJORAS NUEVO PUENTE "Estamos en la etapa final de la construcción del nuevo puente ferroviario que tieneimportantes avances desdeel punto de vista de la velocidad de los trenes, también del peso por eje que es importante para los trenes de carga y además contribuye, creemos, en forma significativa como icono regional por su diseño", relevó Hernández. El nuevo puente mejorará las velocidades de desplazamiento, los trenes de pasajeros vana poder circular a una velocidad máxima de 100km por hora y los trenes de carga a 65 km por hora.
Además, este miércoles llegaron dos trenes nuevos que se incorporan a la flo. ta del Biotrén, contribuyendo en el aumento de capacidad y la mejora de la oferta del servicio entre Concepción y Coronel. "El añore cién pasado superamos los 11 mi llones de viajes y esperamos seguir mejorando esos niveles de afluencia, por eso se está desarro llandoel proyecto de aumento de capacidad que duplica la oferta.
Porlotanto, la cantidad de afluencia y pasajeros beneficiarios dees tas obras son un número muy re levante de los habitantes del Gran Concepción, sobre todo los que habitan al sur del Biobío", conclu yó el gerente de EFESur..