Autor: Escribe: Pamela Caro, directora Proyecto InES Género de la Universidad Santo Tomás.
COLUMNAS DE OPINIÓN: Mas mujeres en ciencias: Un desafío vigente
COLUMNAS DE OPINIÓN: Mas mujeres en ciencias: Un desafío vigente Escribe: Pamela Caro, directora Proyecto mES Género de la Universidad Santo Tomás. El 1. de febrero, Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, resalta la importancia de promover la participación femenina en ciencia y tecnología. En Chile, sólo el 35% de las investigadoras son mujeres, según datos de MinCiencia 2023, lo que evidencia una subrepresentación preocupante y desigualdades estructurales persistentes. Iniciativas como “Más Mujeres Científicas” (+MC) y la Política Nacional de Igualdad de Género en Ctci buscan revertir esta situación. Actualmente, sólo el 21% de quienes ingresan a carreras de ingeniería y construcción son mujeres, y apenas un 12% en tecnología de la información y comunicación. Además, proyectos como mEs Género de Anid fomentan la igualdad en la educación superior. No obstante, persisten barreras como estereotipos de género, falta de referentes femeninos y sesgos en entornos académicos y laborales. Es fundamental adoptar un enfoque interseccional para cerrar brechas históricas y garantizar un avance más equitativo y representativo en Chile. Así podremos avanzar hacia un desarrollo más justo y enriquecedor. 7qhii í LJL1IifL1. Más mujeres en ciencias: Un.