Fisuras en la base y circulo de Trump por aranceles: “Por esto no votamos”
Fisuras en la base y circulo de Trump por aranceles: “Por esto no votamos” Una parte considerable de sus partidario observan con horror las consecuencias del alza de impuestos a la importaciones mientras lidian con las implicaciones que tendrán en la calle. Pablo Rodillo M. ientras el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, igue con su guerra arancelaria, el círculo de hierro del Mandatario, como también de sus propios votantes, comienza a mostrar fisuras. Durante los dos primeros meses de su segundo mandato Trump, y también la Casa Blanca, ha defendido sus políticas más controvertidas con una simple afirmación: el pueblo estadounidense votó por esto.
Pero al cumplirse una semana del inicio del anuncio de los aranceles, que ya le está pasando la cuenta a la economía de EE.UU. y al bolsillo de los estadounidenses, sus propios aliados y los votantes republicanos están asustados por las repercusiones que está teniendo: "No, esto no es lo que votamos", se empieza a escuchar entre la base republicana. Así, el terremoto económico desatado por los aranceles de la Casa Blanca están afectando a todos los niveles del Partido Republicano. Y el ataque directo al bolsillo que tendrán los impuestos de importación está poniendo a prueba y de paso dividiendo a la tienda conservadora.
Mientras los mercados se desplomaba el lunes, varios los parlamentarios republicanos instaron a la Casa Blanca a reducir los aranceles, con el senador Ted Cruz, un acérrimo aliado de Trump, criticando las "voces en la Casa Blanca que quieren aranceles altos para siempre". Y una de las señales más claras de la división que existe dentro del Partido Republicano y también al interior de la Casa Blanca por el tema de los aranceles es la pelea entre el empresario Elon Musk y el jefe de asesores económicos del Presidente Trump, Peter Navarro, considerado "el padre" y gestor de los aranceles aplicados. Se trata de una pelea entre ambos que lleva incubándose durante meses en silencio pero que la guerra comercial no sólo la dejó al descubierto, sino que también la está agrandando.
Las dos figuras, Musk y Navarro, el primero el hombre más rico del mundo, pero un recién llegado el círculo de Trump y partidario del libre comercio y el otro un proteccionista comercial convencido tan leal al magnate que incluso fue a prisión por él, comenzaron una disputa al interior de la Casa Blanca, durante el fin de semana, con Trump al medio tratando de calmar los ánimos. mar los ánimos. mar los ánimos. mar los ánimos. mar los ánimos. mar los ánimos. mar los ánimos. mar los ánimos.
Fisuras en la base y círculo de no votamos" no votamos" e e e e o FE Sin embargo, tras el colapso de las bolsas del lunes y los efectos que tendrán los aranceles para la economía de EE.UU. la pelea de ambos se extendió ayer a redes sociales y se hizo pública.
Musk, en una serie de publicaciones en X, llamó a Navarro "más tonto que un saco de ladrillos" y "Peter Retarrdo". Mientras que Navarro lo trató de ningunear tratándolo de sólo "un fabricante de autos" que necesita de la industria china para hacer sus vehículos. ¡empre fue obvio que había tensiones en el círculo y que eventualmente iban a pasar a primer plano", dijo Abigail Ball, directora ejecutiva de American Compass, un grupo vinculado al vicepresidente JD Vance y al secretario de Estado Marco RuVance y al secretario de Estado Marco RuVance y al secretario de Estado Marco RuVance y al secretario de Estado Marco Rubio. "Y creo que (la disputa Musk-Navarro) es el primer ejemplo real de eso". Al interior de la órbita de Trump también existe el temor de que si el Presidente no abandona sus políticas arancelarias pronto, una parte de su base de votantes lo abandonará. abandonará.
Pero más allá de la pelea de Musk y Navarro, las diferencias entre la opinión dela gente y las políticas de Trump respecto a la economía también comienzan a verse. "Trump fue electo en gran parte para reducir la inflación y animar a la economía", afirmó el encuestador republicano Whit Ayres, que ve cómo la base republiWhit Ayres, que ve cómo la base republiTrump por aranceles: "Por esto cana se está yendo en contra de las medidas arancelarias de Trump. "Precios más altos y un crecimiento más lento son exactamente lo contrario de lo que votaron los estadounidenses", agregó.
Una encuesta publicada ayer de Reuters/Ipsos asegura que el 73 % de los estadounidenses piensa que los precios de los productos que compran a diario aumentarán en los próximos seis meses después de que los impuestos sobre casi todas las importaciones entraran en vigor. En ese sentido, alrededor del 57 % de los estadounidenses, incluido una cuarta parte de los encuestados del Partido Republicano, dijeron que se oponían a los nuevos aranceles.
Y no sólo es la base electoral republicanos. "Ejecutivos de Wall Street que apoyaron a Trump en la campaña con la esperanza de que impulsara la economía están empezando a preocuparse, instando públicamente a la Casa Blanca a frenar su guerra comercial. Otros parlamentarios republicanos ya se están preparando para las consecuencias políticas que tendrán los aranceles de Trump", afirmó el sitio Politico.
En ese sentido, ahora "la principal pregunta es cuál es el umbral de dolor que puede soportar el pueblo estadounidense", aseguró Stephen Moore, asesor económico de Trump, pero escéptico del un enfoque comercial duro. "Al final y al cabo, todos hemos perdido mucho dinero estos días". estos días". estos días". estos días". estos días". estos días"..