Por tercer día los mercados se desploman y aumentan las críticas a Trump
Por tercer día los mercados se desploman y aumentan las críticas a Trump Asia y Europa cerraron a la baja. Wall Street, tras un breve respiro, siguió con las pérdidas.
Millonarios cercanos al magnate dicen: “Esto no es por lo que votarnos”. Pablo Rodillo M. a noche, cuando Europa ya dorAmía dorAmía y Norteamérica y Sudamérica Sudamérica se aprestaban a irse a la cama, cama, sonó la alen-a: el indice Nlkkei Nlkkei de lapón, ya lunes, cerraba anticipadamente anticipadamente las transacciones de su bolsa de comercio.
La cafda del 7,4% no les dio más opción Y las bajas siguieron por toda Asia y Oceanía: Seúl (-5,6%), Sidney (-4,2%) y TaiwAn (-9,7%). Shanghai tamhién cerró en rojo (-7,34%) yen Hong Kong, el índice Hang Seng terminó con pérdidas del 1322%. su peor resultado desde 1997, durante durante la recordada crisis asiática. Ya de día en Europa, los principales Índices del Viejo Continente abrieron también también en caída Ubre, siguiendo la estela de los mercados asiáticos.
Frankfurt cedía un 6,5% después de haber registrado brevemente brevemente pérdidas de más del 10%, París 5,5%, Londres 4,70% y Madrid 5,5%. Y durante los primeros momentos de negociación en Estados Unidos, el S&P 500 bajó un 3,4%, el Dow Iones, un 3,1% y el Nasdaq, un 4,1%. Sin embargo el mercado de EEUU tuvo leve respiro luego de que aparecieran rumores que Trump estaba considerando una pausa de 90 días para sus aranceles. Pero pronto fueron disipados disipados por la propia Casa Blanca.
Con este panorama, las bolsas mundiales mundiales cumplieron hoy tres días -jueves, viernes y ahora Emesde estrepitosas caídas caídas luego que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desatara una tormenta tormenta en los mercados el miércoles por la tarde de la semana pasada luego del anuncio anuncio de la ola de aranceles a países de todo el mundo, incluyendo sus principales socios socios comerciales, como China y la Unión Europea. “Los mercados de valores están en caída caída libre sin un tondo claro a la vista a medida medida que el Presidente Trump intensifica su guerra comercial global.
Este efecto dominó dominó (precios más altos, demanda debilitada, debilitada, producción reducida y posibles recortes recortes de empleo) envió una onda a través de los mercados gHohales La incertidumbre incertidumbre que rodea el alcance y la duración de los aranceles, combinada con las elevadas valoraciones de las acciones después de dos años de rendimientos de dos dígitos, ha alimentado una ola de ventas en pánico pánico 7, aseguró a The Guardian esta mañana Dan Segal de la Escuela de Negocios de la U. de Warwick en Reino Unido.
Goldinan Sachs además elevó esta mañana la probabilidad de una recesión estadounidense del 35% que afirmó la semana semana pasada al 45%. “En primer lugar, las condiciones financieras financieras se endurecieron más agresivamente agresivamente de lo que esperábamos en respuesta respuesta al anuncio de la Casa Blanca y su arancel arancel recíproco y al anuncio del gobierno chino de sus aranceles en represalia sobre las exportaciones estadounidenses.
Ambos Ambos anuncios fueron más agresivos de lo esperado”, dice Goldman Sachs, “Esto no es por lo que votamos” Ante el panorama, los multimillonarios multimillonarios de Wall Street Bill Ackman (quien -de momentoes un poderoso seguidor del Presidente de EEUU) y Stanley Druckenmiller Druckenmiller criticaron los aranceles de Trump, y el director ejecutivo de lPMorgan Chase & Co., famie Dimon, iosoj a una rápida solución solución “Al imponer aranceles masivos y desproporcionados desproporcionados tanto a nuestros amigos como a nuestros enemigos y, por lo tanto, lanzar una guerra económica contra el mundo entero a la vez, estamos en el proceso proceso de destruir la confianza en nuestro país como socio comercial, como lugar para para hacer negocios y como mercado para invertir capital”, afirmo Ackman, “Los negocios son un juego de confianza. confianza. El Presidente está perdiendo la confianza de los líderes empresariales de todo el mundo.
Las consecuencias para nuestro país y los millones de ciudadanos que han apoyado al Presidente en particular particular los consumidores con bajos ingresos que ya están sometidos a una enorme presión presión económica van a ser muy negativas. negativas.
Esto no es por lo que votamos”, agre“Todo agre“Todo el mundo financiero espera un cambio de Trump. ¿Puede alguien en su administración convencerlo de que retroceda, tal vez en busca de un acomodo de otros líderes mundiales o acuerdos que parezcan elegantes? Si no, es probable que los mercados permanezcan en colapso y las acciones sigan sufriendo”, aseguró esta mañana el diario Financial Times. Nua señal de cambio Sin embargo y a pesar de las críticas, hay pocas o nulas señales desde la Administración Administración Trump de apagar el incendio.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, cuando cuando las bolsas asiáticas abrían y comenzaba el desplome, aseguró anoche a NBC News que “la Casa Blanca mantendría el curso”. Y sobre los supuestos “50 países” que quieren negociar los aranceles con EE.UU. aseguró “este tipo de cosas no se puedan negociar en días o semanas7, Es más, el Mandatario de EE.UU. entregó entregó esta mañana una desafiante defensa a sus planes.
Los precios del petróleo han bajado, las tasas de interés han bajado (ha Reserva Pederal debería reducir las tasas! ), los precios de los alimentos han bajado, NO HAY INFlACIÓN, y Estados Unidos, que ha sido abusado durante mucho tiempo, tiempo, está trayendo miles de o ilIones de dólares dólares a la semana con los aranceles que ya están un vigor”, aseguró por redes sociales Trump.
A esto se suma que se prevé que los aranceles más altos anunciados la semana pasada comiencen a aplicarse a partir del miércoles, lo que marca el comienzo de una nueva era de incertidumbre económica económica sin un final claro a la vista. No da su brazo a torcer Por tercer día los mercados se desploman y aumentan las críticas a Trump gó..