Autor: Sergio Hermosilla Pérez, vicerrector de la Universidad San Sebastián, sede De la Patagonia
IPOM en Puerto Montt
8 En un esfuerzo por discutir en la región temas derelevancia y alcance nacional, como lo es el crecimiento económico de nuestro pais, es destacable la gestión que la Multigremial Los Lagos ha ejercido al traer a Puerto Montt la presentación del Informe de Politica Monetaria (IPo M) realizada por primera vez fuera de Santiago porla presidenta del Bánco Central, Rosanna Costa, La capital regional fue epicentro de un completo análisis y profunda reflexión en torno a un tema que nosinvita aresponder la interrogante sobre cómo Chile vaa seguir creciendo y có: mo hacemos la bajada en nuestra región, en un contexto donde las economías de países desarrollados-que han incrementado sus costos en defensa, aumentando así su deuda-, cambios en políticas arancelarias y otras medidas, impactan en países como el nuestro, generando una atmósfera de incertidumbre internacional.
En virtud de aquello, y dados los antecedentes, el escenario proyectado es de un optimismo cauteloso, pues aunque el crecimiento país seguirá siendo conservador, al menosse espera que la inflación disminuya hacia un 3% en los inicios del próximo año.
Esto, claramente exige una gestión prudente de nuestra política monetaria, situación que muestra la importancia de la autonomía del Banco Central de manera tal que se garantice que la formulación, como la implementación (de la política monetaria) se realice con un prisma puramente técnico.
Al margen de la reflexión económica propiamente tal, el hecho que este informe se haya presentado en Puerto Montt, representa una oportunidad única de descentralizar el debateeconómico, permitiendo quevoces regionales sean parte activa en la construcción del futuro del país y particularmente de la región, además de fortalecer el diálogo entre expertos, académicos, autoridades, empresarios y la comunidad en general, bajo una atmósfera universitaria única, que profundiza en y oportunidades que enfrentamos para el desarrollo sostenible de nuestro territorio. Felicito a la Multigremial de Los Lagos poresta iniciativa, sumándose de esa manera al ecosistema de reflexión y de acción de Los Lagos.