Avanzando hacia la inclusión: Cierre exitoso del programa de Corporación Sisay
Avanzando hacia la inclusión: Cierre exitoso del programa de Corporación Sisay En un emotivo evento, el proyecto "Construyendo autonomía e independencia laboral en personas con discapacidad" certificó a 20 participantes, destacando la importancia de la inclusión y el desarrollo de competencias laborales en la región. pasado 3 de enero, el E auditorio del Estadio Escolar de Antofagasta fue el escenario donde autoridades locales, beneficiarios y miembros de la comunidad se reunieron para celebrar este hito organizado por la Corporación Sisay.
La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional a través del 8% FNDR, línea Social Inclusivo, aprobada por el Consejo Regional, consolidó un esfuerzo clave en favor del acceso laboral para personas con discapacidad en la región. La jornada subrayó los avances de los estudiantes, quienes completaron una amplia oferta de talleres diseñados para fortalecer tanto sus competencias laborales como personales. Entre los cursos ofrecidos se destacaron: Desarrollo Personal, Empleabilidad y Orientación Laboral, Office Básico, Contabilidad, Atención al Cliente, y especializaciones como Barista y Técnica de Albañilería.
Ricardo Díaz, Gobernador de la Región de Antofagasta, destacó que el impacto de este programa va más allá de los certificados. "Creo que esto certificados. "Creo que esto tiene que ver con las empresas y las industrias, de manera que no solo sea un certificado, sino también una oportunidad para que estos jóvenes puedan acceder a puestos de trabajo y hacer el aporte que nuestra región necesita. Aún nos queda mucho por hacer en inclusión, y esta iniciativa da mucha esperanza porque nos permite pensar en la inclusión en todos los aspectos de la vida de una persona", expresó. Los beneficiarios del programa no solo adquirieron conocimientos técnicos, sino también habilidades que les permitirán desenvolverse con mayor confianza.
Kevin Duarte Álvarez, uno de los participantes, comentó: "Aprendí a ser más disciplinado, a trabajar con más gente y a ser más autónomo en el ámbito laboral. " Por su parte, Lysen Lillo Reyes, madre de una de las beneficiarias, expresó su agradecimiento por la oportunidad brindada: "Me pareció excelente... Es una iniciativa que me gustó mucho, ya que, generalmente, estas personas suelen ser más discriminadas.
Ahora, gracias a este programa, tienen mayor acceso al 1 Foto grupal, usuarios, familiares, relatores y autoridades. mundo laboral". Sus palabras subrayan la importancia de crear espacios que promuevan la integración de las personas con discapacidad en la sociedad. El programa no solo benefició a los estudiantes, sino que también capacitó a los relatores, quienes aprendieron a crear presentaciones claras, usar un lenguaje accesible y adaptarse a personas con y sin lectoescritura. Además, los estudiantes recibieron tablets para facilitar su aprendizaje, lo que les permitió interactuar de forma más efectiva durante los talleres. Estos incluyeron clases teóricas y prácticas, brindando a los participantes la oportunidad de poner en práctica lo aprendido y compartir conocimientos en Usuarios del programa. Al fondo aparecen dos miembros de Corporación Sisay (Wilfredo Ramirez y Lidia Pizarro) Angélica Durán y Evelyn Jara, ambas relatoras del programa, comunidad. Los relatores destacaron el compromiso y la motivación de los estudiantes. Angélica Durán Rivera, encargada del taller de Atención al Cliente, compartió: "Estuvieron muy interesados en el aprendizaje, muy activos, supermotivados, con un enorme deseo de aprender.
Y lo más importante, se sintieron de par a par, aprendiendo lo mismo que cualquier otra persona puede aprender. " El éxito de la iniciativa fue motivo de orgullo para la Corporación Sisay, ejecutora del proyecto. Su presidenta, Susana Hidalgo, subrayó la importancia de garantizar la continuidad de programas como este: "Fue bastante positivo. Tuvimos la presencia de personas que nos ayudarán a establecer alianzas para asegurar que esto se sostenga en el tiempo", comentó. Además, destacó que el programa responde a una programa responde a una programa responde a una se $ = Gobernador Regional, Dn.
Ricardo Díaz; Susana Hidalgo, presidenta Corporación Sisay y Jorge Orellana, Jefe de División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional. necesidad urgente en la región: "La inclusión laboral sigue siendo un tema pendiente y no hay muchos proyectos que lo aborden. Como corporación, hemos sido visionarios en este sentido, y continuaremos trabajando para avanzar en esta causa". El cierre del programa no es un punto final, sino el inicio de huevas oportunidades para los participantes. Con herramientas concretas y una base sólida, están mejor preparados para enfrentar el mundo laboral, demostrando que la inclusión no es solo una aspiración, sino una realidad alcanzable cuando existe voluntad y apoyo. Más allá de adquirir nuevas habilidades, esta experiencia transformó su confianza, permitiéndoles proyectarse como agentes activos en su entorno y asumir nuevos retos con seguridad..