Autor: Crónica cronica@lidersanantonio.cl
Sistema frontal deja 45 mm de lluvia y provoca otra suspensión de clases
Sistema frontal deja 45 mm de lluvia y provoca otra suspensión de clases 1 potente sistema E frontal que afecta a 14 regiones del país desde Antofagasta hasta Magallanes dejó una abundante cantidad de precipitaciones en la provincia de San Antonio y algunas medidas adoptadas por las autoridades comunales.
La lluvia fue copiosa en este primer día, ya que según los datos de la estación en línea de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ubicada en Santo Domingo, cayeron 45,4 mm entre las 4.40 y las 20.35 horas de ayer. En Lo Zárate, se registraron 43,8 mm de agua caída. Por su parte, el Servicio Meteorológico de la Armada de Chile informaba que en el faro Panul de San Antonio se anotaron 40,4 mm de precipitaciones este jueves. El viento superó los 50 kilómetro por hora.
AFECTACIONES Desde la Delegación Presidencial Provincial informaron que por el sistema frontal "solo se han reportado anegamientos menores en algunas calles de la provincia y afectaciones menores en ingresos a viviendas, sin daños de consideración". También se advirtieron caídas de árboles en Santo Domingo, retirados por equipos municipales. "Se mantiene un monitoreo permanente de la situación y coordinación con los equipos de emergencia y municipios de la provincia. Reiteramos el de 25 a 40 kilómetros por hora llamado a la comunidad a mantenerse informada únicamente por los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades", señalaron desde la delegación.
El encargado de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de San Antonio, Juan Carlos Ortiz, contó anoche que "en la calle Libertad con 30 de Marzo, se inundaron dos viviendas por sistema de alcantarillado.
Se hicieron las coordinaciones con Chilquinta para hacer el corte de la energía eléctrica y tambien con Esval". El ingeniero en prevención de riesgos explicó que "esto sucede porque la gente bota basura, alimentos, ropa al sistema de alcantarillado, que provoca que se tapen". Además monitorearon acumulaciones de agua frente a la capilla de Malvilla y la "clásica" poza de Brockman, donde trabaja una empresa en el proyecto de aguas lluvias. Las precipitaciones continuarán en la jornada de hoy. Así lo pronostico Pamela Henríquez, del sitio especializado Meteored. "El viernes hay probabilidad de que pasen nubes de desarrollo vertical que provocarían chubascos intensos, posibilidad de granizos e incluso tormentas eléctricas. Se espera que podamos registrar harta agua hasta el sábado". Algunos modelos prevén entre 70 y 80 mm para el evento completo que durará hasta mañana. De acuerdo al pronóstico de la DMC hoy estará cubierto y con lluvia durante la mañana y en la tarde se anuncian chubascos. Además habría viento CLASES Debido a este pronóstico dos municipios de la provincia anunciaron suspensión de clases.
La Dirección de Administración Educación Municipal de San Antonio anunció en la tarde que "producto de la contingencia que ha afectado a nuestra comuna durante esta semana y considerando las condiciones climáticas adversas que dificultan el normal desplazamiento de los y las estudiantes, se ha determinado mantener la suspensión de clases para este día viernes 1 de agosto en los establecimientos educacionales municipalizados". Cabe recordar que miércoles y jueves las clases se suspendieron por la alerta de tsunami. El Quisco adoptó la misma medida para los establecimientos municipalizados de la comuna. Mientras que Santo Domingo, Cartagena y El Tabo volverán a sus actividades académicas en la jornada de hoy. C 40,4 mm de agua caída registro la Armada en el faro Panul de San Antonio. San Antonio y El Quisco adoptaron la medida, mientras que los otros municipios retoman las actividades académicas. Precipitaciones seguirán hoy y mañana. 40,4 mm de agua caída registro la Armada en el faro Panul de San Antonio EL EQUIPO DE OPERACIONES DE SAN ANTONIO REALIZÓ LABORES PREVENTIVAS.