Sistema frontal golpea a la provincia de Biobío: Santa Bárbara y Mulchén entre las comunas más afectadas
Sistema frontal golpea a la provincia de Biobío: Santa Bárbara y Mulchén entre las comunas más afectadas Fernando Velásquez Barrientos prensa@latribuna.cl El El intenso sistema frontal que afecta a la región del Biobío desde el miércoles miércoles ha provocado severas complicaciones complicaciones en la provincia, especialmente en las comunas de Santa Bárbara y Mulchén, donde se registran inundaciones inundaciones de viviendas, deslizamientos deslizamientos de tierra y cortes de caminos, según el monitoreo realizado por autoridades locales locales y equipos de emergencia.
La provincia del Biobio se encuentra bajo una Alerta Temprana Preventiva Regional Regional decretada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Respuesta ante Desastres en Chile (Senapred) desde ci 22 de julio, mientras que compañías de bomberos han implementado acuartelamiento preventivo para responder ante posibles emergencias. SANTA BÁRBARA: LA COMUNA 1ÁS AFECTADA Santa Bárbara reportó la mayor cantidad de complicaciones complicaciones a raíz del temporal. En el sector de Las Obras, un río se desbordó completamente, anegando anegando varias viviendas, mientras mientras que una casa en la calle Santa Teresa sufrió inundación tras el colapso del sistema de alcantarillado. La empresa sanitaria Essbio informó que la solución al problema problema del alcantarillado tomaría hasta )8 horas. Además, se registraron derrumbes menores menores en la calzada de la Cuesta Minincoydesprendimiento de piedras y tierra en la subida a Villucura. Los sectores de Posthuc y Pantanillo presentaron inundaciones inundaciones y un corte en su camino camino de acceso. Mientras tanto, funcionarios municipales reportaron trabajos en terreno con maquinaria pesada, incluyendo incluyendo retroexcavadoras, para evacuar el agua de las zonas críticas. Como medida adicional, se suspendió el servicio de recolección recolección de desechos domiciliarios domiciliarios nocturno en el centro de la ciudad. MULCHÉN: DESLIZAMIENTOS COMPLICAN CONECTIVIDAD En Mulchén se reportaron varias situaciones de emergencia emergencia por la acumulación de lluvia en las calles, lo que aumentó el riesgo de ingreso a viviendas. viviendas. El agua estuvo a punto de ingresar a hogares en Villa La Granja, Los Canelos y El Arrayán, Arrayán, mientras tres casas en el sector El Consuelo requirieron ayuda de los vecinos. Un deslizamiento de tierra en la salida norte, en dirección hacia Los Angeles, mantuvo la vía momentáneamente suspendida, suspendida, aunque Carabineros logró habilitar una pista. El Cuerpo de Bomberos, por su parte, despachó unidades a múltiples direcciones por anegamientos. La municipalidad suspendió el 100% de las clases en establecimientos establecimientos municipales y habilitó habilitó el Colegio Blanco Escalada comO albergue de emergencia.
LOS ÁNGELES: MÁS DE 75 MM DE LLUVIA EN UNA JORNADA La capital provincial ha registrado precipitaciones excepcionales durante el miércoles, miércoles, con más de 75 milímetros milímetros de lluvia caídos durante la jornada, según la estación meteorológica dci Liceo Agrícola Agrícola El Huertón única que se mantuvo en línea durante la noche, lo que evidencia la intensidad del sistema frontal. Las intensas precipitaciones han generado gran acumulación acumulación de agua en parques y calzadas calzadas de la ciudad. Por ello, el Cuerpo de Bomberos decretó acuartelamiento preventivo para todas sus compañías. Las situaciones más críticas se reportaron en Villa Todos los Santos, donde la acumulación del agua provocó el desborde parcial del estero Paillihue; y en las inmediaciones del estero Quilque. Este último motivó el establecimiento de una Alerta Roja por peligro de desborde. Hasta el cierre de esta edición, edición, el Colegio Teresiano Los Angeles era el único establecimiento establecimiento que había suspendido sus clases para este jueves.
Consultado por Diario La Tribuna, el jefe del Departamento Departamento de Educación Municipal (DAEM) de Los Angeles, Patricio Patricio García, afirmó al cierre de esta edición que aunque se mantiene un monitorco constante constante de los establecimientos, no se decretaba suspensión de clases. “Es el apoderado que decide si están las condiciones condiciones para enviar a su hijo o hija”, detalló. CORTES ELÉCTRICOS AFECTAN PRINCIPALMENTE A LA PROVINCIA Los cortes de suministro eléctrico han impactado prinInundaciones prinInundaciones en diversos sectores y deslizamientos en las principales rutas mantuvieron en alerta a los municipios durante este miércoles. Los Angeles registró más de 75 milímetros de lluvia durante la jornada, lo que llevó a decretar Alerta Roja por riesgo de desborde del estero Quilque. LAS INTENSAS LLUVIAS DEL MIÉRCOLES PROVOCARON el desborde de cursos de agua, el anegamiento de calles y viviendas, y cortes de electricidad en al menos 252 viviendas de la provincia.
MAQUINARIA PESAI)A TRABAJÓ I)URANTE la noche para evacuar el agua acumulada en sectores críticos de Nacimiento.. Sistema frontal golpea a la provincia de Biobío: Santa Bárbara y Mulchén entre las comunas más afectadas cipalmente a comunas de la provincia de Biobío, según el reporte de las 21:00 horas del miércoles de la Superintendencia Superintendencia de Electricidad y Combustibles Combustibles (SEC). Cabrero lidcraba los cortes con 100 clientes sin luz, siendo la comuna más afectada de toda la región. En la provincia, Quilaco registraba 57 clientes sin suministro, suministro, Mulchén 53, Los Angeles 36, Yumbcl solo & mientras que Negrete y Tucapcl mantenían solo un cliente sin electricidad. El total de clientes sin luz en la provincia de Biobío alcanza alcanza los 252, representando una parte significativa de los cortes regionales. OTRAS COMUNAS AFECTADAS En Nacimiento se reportaron reportaron al menos dos despachos despachos por casas inundadas en la intersección de avenida La Cruz con San Martín, debido al colapso de recolectores de aguas lluvias. Negrete presenta complicaciones complicaciones similares en El Consuelo, Consuelo, con tres viviendas afectadas afectadas por el desborde de ríos y canales de regadío. También, se suspendieron las clases en el Liceo Polivalente La Frontera. Frontera. En Cabrero, la municipalidad municipalidad implementó medidas preventivas preventivas distribuyendo sacos de arena en puntos críticos y suspendiendo el tránsito en la avenida El Bosque. Las clases y el transporte escolar fueron suspendidos, aunque se optó por mantener los servicios de alimentación. Quilaco reportó afectaciones afectaciones en el sector Campamento, mientras Quillcco suspendió las clases en el Liceo Bicentenario Bicentenario Francisco Bascuñán Guerrero. I)OBIE EMERGENCIA: TSUNAMI Y TEMPORAL Paralelamente al sistema frontal, la región mantiene alerta de tsunami tras ci sismo registrado en Rusia. Eduardo Pacheco, delegado presidencial regional del Biobio, informó que se habilitaron cerca de 30 albergues en las comunas costeras. costeras. “Hemos tenido estas dos situaciones de emergencia: la alerta de tsunami y el sistema frontal. Todas las instituciones del Estado seguimos trabajando trabajando para resguardar la vida de nuestros compatriotas”, señaló Pacheco.
Alejandro Sandoval, director director regional de Senaprcd, indicaba indicaba al cierre de esta edición que “el riesgo sigue latente, no se ha descartado” respecto al tsunami, mientras se monitorca monitorca la llegada de olas subsiguientes. subsiguientes.
Se ha hecho un llamado a la ciudadanía a prepararse, limpiar canaletas, asegurar objetos que puedan volarse e informarsc solo a través de canales oficiales para evitar desinformación, especialmente especialmente en redes sociales y grupos de WhatsApp. EL RIESGO DE DESBORDE DEL ESTERO QUILQUE provocó el establecimiento de una Alcrta Roja en Los Angeles..