Autor: Redacción Diarioaustral
Autoridades llaman a tomar medidas ante sistema frontal que se presenta esta semana
Autoridades llaman a tomar medidas ante sistema frontal que se presenta esta semana ras una sesión regional 7 del comité de Gestión de COMUNICACIONES DPR LOS RÍOS. Municipalidad de Valdivia, ante posibles emergencias que pueda ocasionar el sistema frontal, que anticipa fuertes lluvias y vientos para esta semana.
En ese contexto, se revisaron los avisos de la Dirección Meteorológica de Chile y la Alerta Temprana Preventiva que decretó Senapred, que indicaban para la caída de hasta 95 milimetros de agua, sobre todo en la zona costera, entre este lunes y miércoles; además de vientos con rachas que podrian alcanzar los 80 kilometros por hora para el miércoles.
El director de Gestión de Riesgos de Desastres, Claudio Lara, detalló que los equipos municipales han estado trabajando desde el fin de semana, revisando puntos críticos y que, por las condiciones que se esperan en este evento se estableció el nivel 3 de respuesta municipal, lo que implica el despliegue más intenso para estas emergencias por parte de dichas áreas operativas. Asimismo, entregó algunas recomendaciones a la ciudadania, tales como mantenerse informado de las condiciones meteorológicas, no transitar por áreas inundadas, recoger hojas y basuras para no bloquear los sumideros de aguas lluvias, entre otras.
Riesgo de Desastres (Cogrid), autoridades locales dieron cuenta de los análisis y las medidas adoptadas ante el nuevo sistema frontal anunciado, que según la Dirección Meteorológica de Chile podría de jar incluso hasta 100 milimetros de lluvia, lo que incrementa el riesgo de remociones en masa y aumento de caudal en los rios.
Asi lo detalló el delegado presidencial Jorge Alvial, quien destacó que en la región se encuentran Identificados los principales puntos criticos y se inició el trabajo con una mesa técnica este domingo, para activar el Sistema Nacional de Riesgo de Desastre en Los Rios, de modo que todas las instituciones estén aprestos a reaccionar ante cualquier requerimiento La autoridad precisó que "hemos revisado algunas acciones preventivas que dicen relación con la revisión de nuestros puntos críticos y básicamente con las crecidas de caudales de agua; con la conectividad; sistemas de agua potable rural; con los planes de contingencia ante posibles cortes eléctricos; las condiciones de seguridad; las clases.
En relación a esto último, no hay suspensión de clases en ninguna parte de la región y cada caso puntual se verá puntualmente con el Ministerio de Educación". El director del Senapred, Daniel Epprecht, informó: "Hemos recibido un aviso por parte de Meteorología de Chile, que da cuenta que tendríamos precipitaciones en la zona cordillerana, de normales a moderadas, pero también tenemos una alerta meteorologica por precipitaciones que da cuenta que en la zona del litoral, Cordillera de la Costa y también en la Cordillera de Los Andes tendríamos precipitaciones que estarian rodeando los 100 milimetros.
Esto, viene nitores de que podría adelantar o podrian ver ellos tomar en cuenta que podría comenzar un deslizamiento o remoción". De acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, para este martes se esperan lluvias entre 20 y 40 milimetros en el litoral; de 50 a 70 milimetros en la Cordillera de la Costa; de 20 a 45 milímetros en el valle; de 30 a 50 milimetros en la precordillera; y de 40 a 70 milímetros en cordillera. acompañado con una isoterma alta de alrededor de 3 mil metros. Eso quiere decir que toda la precipitación que vamos a tener va a ser de lluvia, no vamos a tener sólido.
Por lo tanto, puede haber una gran cantidad de cursos de agua que bajan desde la cordillera, que aumenten su caudal". Mientras que el director regional de Sernageomin, Carlos Johnson, destacó que "hemos ejecutado en este último tiempo programas de difusión del control de riesgo por remoclones en masa, a buena parte de la población, sobre todo en el sector cordillerano, municipa lidades y también a Carabineros.
Entonces, la pobuncaiu ya sabe a que se puede enfrentar VALDIVIA A nivel comunal, en Valdivia también se realizó ayer un Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (Cogrid) municipal, con el fin de coordinar las acciones de respuesta de las difey cuáles son los signos premorentes areas operativas de la. EN LOS RÍOS. De acuerdo al pronóstico meteorológico, se esperan precipitaciones que podrían superar los 100 milímetros y fuertes vientos para este miércoles. AUTORIDADES ANALIZARON LA SITUACIÓN EN EL COGRID REGIONAL. EN VALDIVIA SE REGISTRARON ALGUNOS ANEGAMIENTOS PRINCIPALMENTE EN PUNTOS CRÍTICOS DE LA CIUDAD.