No habrá feriado irrenunciable el Viernes Santo tras falta de apoyo en el Congreso
No habrá feriado irrenunciable el Viernes Santo tras falta de apoyo en el Congreso Comercio en libertad para operar con normalidad El Congreso Nacional descartó este lunes la posibilidad de declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable, luego de que no se lograra la unanimidad necesaria para poner en tabla el proyecto en la Cámara de Diputados. Con ello, la iniciativa queda sin posibilidad de avanzar antes del 18 de abril, dejando a la industria del comercio en libertad para operar con normalidad. La decisión generó críticas desde el mundo sindical.
Marco Delgado, vocero de la Coordinadora de Sindicatos de Falabella, Paris y Ripley, denunció que estas empresas ofrecieron un bono de $36 mil brutos a los trabajadores que acepten ir a laborar ese día, lo que consideró una “mercantilización de la dignidad”. “Sabemos que muchas veces esto no es voluntario. Las empresas presionan y la gente termina trabajando igual. El Viernes Santo es un día de descanso reconocido desde 1915”, señaló el líder sindical. “Nos parece curiosa esta situación que, por una parte, mientras van a misa y comulgan con el Viernes Santo, por otra parte, votan” en contra“, sumó Delgado. Conflicto en la derecha En el plano político, el diputado Diego Schalper (RN) apuntó directamente al Partido Republicano y a su líder José Antonio Kast por bloquear el avance del proyecto. “Me sorprendió el mutismo del Partido Republicano. Se dicen de inspiración cristiana, pero no dieron su apoyo. Me habría gustado una mayor cooperación”, afirmó en Radio Universo. El parlamentario defendió el sentido espiritual de la iniciativa, destacando que el desarrollo de las personas también implica dar espacio a la reflexión y no solo al crecimiento económico. Desde el Ejecutivo, tanto el ministro de Hacienda, Mario Marcel, como la subsecretaria Nicole Cardoch, reiteraron su negativa a patrocinar la medida. La consideraron improvisada y con impactos potenciales sobre la economía.
Por su parte, la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, respaldó esta postura, advirtiendo que “seguir sumando feriados irrenunciables va en contra de los desafíos de crecimiento del país”. Con los tiempos legislativos agotados, el proyecto queda fuera de carrera este año, frustrando el intento de otorgar un nuevo descanso a pocos días del feriado religioso.
La iniciativa queda sin posibilidad de avanzar antes del 18 de abril, dejando a la industria del comercio en libertad para operar con normalidad.. “Nos parece curioso que mientras van a misa y comulgan con el Viernes Santo, por otra parte, votan en contra“, Marco Delgado, vocero de la Coordinadora de Sindicatos de Falabella, Paris y Ripley.