EFE licita estudio para trazar desarrollo en la región hacia las próximas tres décadas
EFE licita estudio para trazar desarrollo en la región hacia las próximas tres décadas TRANSPORTE. Entre los puntos que abordará análisis, destaca opción de reponer algunos recorridos y de soterrar en más tramos la vía Puerto-Limache.
Claudio Ramírez cramirenomercuriovalpaci on el objetivo de trazar una hoja de ruta para el desarrollo ferroviario de los próximos 30 años en la Región de Valparaíso, EFE abrió elproceso de licitación pública para la elaboración de un plan que definirá las principales iniciativas de inversión de mediano y largo plazo. Através deeste plansebusca compatibilizar la planificación del transporte de pasajeros y de carga, potenciando el rol del tren como modo estructurante y, además, como un facilitador de servicios inserto en un contexto urbano específico. Esteestudio estará orientado por cuatro ejes principales. Enprimer lugar, se abordará la extensión deservicios y nuevas líneas, analizando iniciativas de ampliación ferroviaria, de pasajeros y carga, hacia zonas que en la actualidad no cuentan con este medio. También se considera potenciar el aumento de cobertura para conectar a más personas con el tren, a través de la habilitación de nuevas estaciones medio de la integraci otros modos de transporte.
El tercer eje apunta a la ampliación y mejoramiento de lacapacidad y dela operación, considerando infraestructura ferroviaria como segundas o terceras vías, soterramiento de algunos tramos, modernización desistemas operacionales y la integración de servicios complementarios para los pasajeros y la comunidad del entorno de las estaciones.
Por último, elestudio deberá plantear soluciones para el funcionamiento de servicios logísticos y de carga con iniciativas como centros de intercambio modal entre ferrocarril 20 meses a partir de su adjudicación es el plazo que se contempla para la elaboración del estudio. ción del estudio. ción del estudio. ción del estudio. BUSCA PLANIFICAR TRANSPORTE DE PASAJEROS Y CARGA. y camiones, terminales intermodales, corredores o vías exdlusivas para carga y modernización de sistemas, entre otros aspectos. Encuanto a plazos, el último trimestre de este año se debería adjudicar.
Asimismo, una vez iniciado el estudio, para la elaboración del plan se contempla un periodo de 20 meses. "Aspiramos a lograr un plan consolidado yrobusto para el desarrollo ferroviario de Valparaíso, tanto para pasajeros como carga, que aborde también aspectos medioambientales, comerciales y, por supuesto, de entorno urbano. Se trata de contar con un portafolio de iniciativas, con modelación y evaluación econ: mica para que puedan pasar de unaidea a un proyecto concreto". comentó la presidenta del directorio de EFE Valparafso, Beatriz Bonifetti.
En cuanto al horizonte de tres décadas que considera esteanálisis, remarcó que permitirátrazar una imagen objetivo de cómo debería estar conformado el sistema ferroviario y determinarcómo se integran determinarcómo se integran el territorio y searticula con la Estrategia Regional de Desarrollo. "El hecho de abrirla licitación este año, no es casual.
Se cumplen 20 años desde la inauguración denuestroserviciotal como lo conocemoshoy, un hito tremendamente importante, incluso anivelnacional, que significó la llegada de una flota completa de trenes nuevos, la modernización de los sistemas ferroviarios, en fin, un salto tecnológico muy potente". RUTAS Y SOTERRAMIENTO La presidenta delaestatalindicó que través del estudio tambiénse podrá conocer siesfactible o no recuperar algunos tramos en el servicio. "Podrá analizar la viabilidad de rehabilitación o reposición de tramos históricos de servicios de pasajeros, como podríaserla zona costa norte o Los Andes, evaluando la realidad actual de los territorios y sus dinámicas de movilidad.
Es lo que estamos haciendo hoy, porejemplo, juntoal Gobierno Regional, conelestudio parael Valle del Aconcagua; pero, en Valle del Aconcagua; pero, en "Aspiramos a lograr un plan consolidado y robusto para el desarrollo ferroviario de Valparaíso, tanto para pasajeros como carga". BeatrizBonifetti Presidenta EFE Valparaíso. Presidenta EFE Valparaíso. el caso de este plan que vamos a iniciar, hay una dimensión más sistémica, integrando y priorizando distintas iniciativas para la región", dijo.
Añadió que se sumarán a este análisis los distintos formatos operacionales, por ejemplo, trenes de cercanía, servicios con itinerarios específicos u otros, teniendo la flexibilidad necesaria para buscar las fórmulas que mejor se ajusten en cada iniciativa.
En cuanto a la posibilidad deavanzar en el soterramiento de más tramos, explicó que también será parte del estudio desde el punto devistatécnico, económico y, también, respectoalaporteurbano. "Esimportante considerar también a otras instituciones, públicas y privadas, en tanto los benefcios que aporta este tipo de proyectos supera lo estrictamente ferroviario, generando un aporte ala ciudad", observó Bonifetti.
Por último, sostuvoqueeste paso permitirá "tener una cartera priorizada en basea los análisis delos montos deinversión involucrados, los beneficios que generarían para la región yla sostenibilidad financiera de la empresa, para los próximos 30 años". as as as.