Biobío recibirá este año summit de laboratorios de la red MIT
Biobío recibirá este año summit de laboratorios de la red MIT Será el primero de este tipo que se realiza en el hemisferio sur Biobío recibirá este año summit de laboratorios de la red MIT El evento se desarrollará en octubre próximo.
Análisis de desafíos urbanos delGran Concepción, traspaso de conocimientos y experiencias de distintas urbes del mundo, visitas por parte de investigadoresinter nacionales a diversos barrios de la capital penquista, y la transfor mación del Teatro Biobío en un punto de encuentro de la ciencia, innovación y tecnología aplica bles a la ciudad, serán parte del Summit Cities in Transition, encuentro organizado por el City Lab Biobío. El gobernador regional Sergio Giacaman entregó detalles del Summit, junto al director princi pal del City Lab Biobío, Femando Pérez, el presidente de la CChC Concepción, Jorge Coloma, y re presentantes del Teatro Biobío.
A ellos se sumó el investigador del laboratorio de Ciencias de Ciu dad del MIT, Luis Alonso, quien dad del MIT, Luis Alonso, quien dad del MIT, Luis Alonso, quien viajó aChile porlos preparativos de este encuentro.
En la instancia se informó que Citiesin Transition se desarrolla rá desde el martes 7 al jueves 9 de octubre, y que se proyecta la participación de unos 150 investiga dores y profesionales que se de sempeñan materias urbanas, tecnología de datos y divulgación científica, provenientes de Ham burgo (Alemania), Guipúzcoa (España), Andorra, Beerseba (Is rael), Guadalajara (México), Bos ton (Estados Unidos), Toronto (Canadá), Taipei (Taiwán) y Shanghai (China). De esta mane: ra, por primera vez esta cita cum: bre de laboratorios urbanos de la ted MIT tendrá como escenario Llegarán unos 150 investigadores. Llegarán unos 150 investigadores.
A la zona vendrán profesionales de ocho países. una ciudad ubicada en el hemis ferio sur del planeta. "Que Biobío sea sede de un en cuentro científico de este niveles una gran oportunidad para la Re gión.
Este evento nos permitirá aprender de nueve ciudades dere ferencia mundial y, al mismo tiempo, involucrarlas en la bús queda desoluciones paranuestra región", comentó Giacaman. "Lo que vamos a hacercon este Summitesempezaraafrontarre tos que importen en la Región.
El MIT va a conectar toda la red con los desafíos que hay anivel regio. nal, queremos aprendercon todos y promoverlacolaboración entre personas que habitualmente no lo hacen juntas", agregó el inves tigador principal del MIT Media Lab, Luis Alonso.. - - - - -