Parlamentarias por atraso de 4 hospitales para Biobío: "Hay que agotar todos los esfuerzos"
Parlamentarias por atraso de 4 hospitales para Biobío: "Hay que agotar todos los esfuerzos" FOTO: ISIDORO VALENZUELA M.
TRAS CONFORMACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CONCESIONES Luego de que la Dirección General de Concesiones, repartición del Ministerio de Obras Públicas, se refiriera al estado de avance de la construcción de la "Red Biobío: Hospital de Santa Bárbara, Hospital de Nacimiento, Hospital de Coronel y Hospital de Lota", señalando que no se ha logrado el avance físico requerido a la fecha, las reacciones políticas de parlamentarios de la Región del Biobío no se hicieron esperar.
Al respecto, la diputada Marlene Pérez solicitó antecedentes al Ministerio de Salud y al Ministerio de Obras Públicas ante el posible abandono de obras de los nuevos hospitales en el Biobío. "Lo que está ocurriendo en la Región del Biobío en materia hospitalaria es absolutamente grave y requiere de la atención urgente de todas las autoridades de gobierno. Estamos hablando de la construcción de cuatro nuevos hospitales cuyas obras podrían ser paralizadas por causas ajenas al Estado. Por eso es que hemos solicitado una reunión urgente a las ministras de Salud y del MOP, además del director de Concesiones", advirtió la legisladora.
Además, Pérez indicó que "tenemos que agotar todos los esfuerzos para evitar una paralización en la construcción de estos cuatro hospitales, sobre todo considerando que los de Coronel y Lota se complementarán entre ellos desde el punto de vista de los médicos especialistas". Por otro lado, la diputada María Candelaria Acevedo, afirmó que la información que les ha llegado a los parlamentarios "es diferente a la que nos han entregado desde el ministerio, en el sentido de que FOTO: RAPHAEL SIERRA P.
Se trata del avance de los recintos de Santa Bárbara, Nacimiento, Coronel y Lota. nosotros hemos enviado algunos oficios y en febrero de este año nos han contestado y es diferente a lo que hoy día hemos recibido como noticia.
Por lo tanto, "exigimos claridad al Ministerio de Obras Públicas por esta situación teniendo en cuenta que, lamentablemente, es una empresa privada la que está dejando de lado su compromiso con esta construcción de estos cuatro hospitales y creo que es notorio saber que los que los más afectados en esta situación son los usuarios y usuarias de los hospitales que se van a construir", agregó. Por otro lado, la diputada Karen Medina, afirmó que "esto lo debemos abordar prontamente.
Aquí necesitamos todos los esfuerzos, pero sobre todo la disposición de este gobierno a darle celeridad y a buscar la manera para que estas obras no queden entrampadas, porque eso va a significar un daño tremendo al desarrollo de la región". Diario Concepción contacto@diarioconcepcion.cl Parlamentarias por atraso de 4 hospitales para Biobío: "Hay que agotar todos los esfuerzos" OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl.