“Este es el momento para medidas como la baja del impuesto corporativo”
“Este es el momento para medidas como la baja del impuesto corporativo” Susana Jiménez, presidenta de la CPC: "Este es el momento para medidas como la baja del impuesto corporativo" Los empresarios están atentos a la propuesta tributaria del Gobierno, que debería definirse esta semana.
Felipe O'Ryan 1 ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha dicho en los últimos días que el Gobierno definirá esta semana el futuro de su proyecto tributario, aunque también reconoció que se volvía "muy cuesta arriba" cualquier ti po de iniciativa de este tipo con una oposi ción que no está dispuesta a aceptar ninguna medida compensatoria.
Y es que, si bien el Gobierno se ha abierto a bajar el impuesto a las empresas del 27% a entre 23% y 24%, eso generaría una menor recaudación fiscal, y se necesitaría obtener recursos desde otro lado para balancear las cuentas públicas. En todo este complejo escenario, la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, aboga porque el Congreso y el Gobierno lleguen a un acuerdo y se discuta una baja de impuestos con medidas compensatorias.
Sobre todo, dice, es necesario con: derando el impacto que tendrá en el creci. miento económico del país el aumento de aranceles que aplicó Estados Unidos a países como Chile. ¿Qué han propuesto los empresarios a través de la CPC en esta materia? Nosotros, desde el año pasado, le hicimos llegar al ministro Marcel la propuesta de bajar el impuesto corporativo a niveles de países OCDE, es decir, del 27% al 23%. Y junto con eso, para ser más competitivos, propusimos ofrecer mepropusimos ofrecer mepropusimos ofrecer mepropusimos ofrecer mejores condiciones para la inversión; esto incluye bajar el impuesto máximo que se aplica a los ingresos provenientes del capital.
Los extranjeros, Yo esperaría Susana Jiménez, presidenta de la Confederación de la Producción y del Comer: de la Producción y del Comer: Sí, cosa que nosotros creemos impracticable por el efecto que tendría en las pymes.
También se planteó un proyecto separado, con beneficios ala clase media y a las pymes, que se compensaría con un impuesto a las personas, algo que nosotros hemos dicho públicamente que no nos parece una buena idea (... ) ¿ Qué expectativas tiene para esta semana? ¿ Cree que el Gobierno presentará un proyecto o dejará morir esta iniciativa? No puedo saber qué hará el Gobierno, pero francamente espero que presente una propuesta de baja de impuestos y que se discuta en el Congreso.
Es bueno que se debatan las propuestas compensatorias, como la que nosotros planteamos, que se vea en el Congreso si es razonable o si hay que exigir también más ahorro del propio Estado, con un gasto más eficiente.
Yo esperaría, eso sí, en su gran mayoría, paque no se que no insistieran en alzas gan un 35% por este con Insistiera en tributarias adicionales, cocepto, y los chilenos paalzas tributarias "oeste segundo proyecto gan sobre un 44%. Propuo que comenté antes, que simos igualar esas condi adicionales". busca aumentar el imciones. También dijimos que haya una compensación parcial a través de un impuesto a los dividendos o a la primera distribución, pero que ese impuesto sea reconocido al momento de pagar el valor complementario. El ministro proponía en cambio una desintegración del sistema. puesto a las personas. Y, obviamente, que no se avance hacia una desintegración del sistema, porque eso es contradictorio con la idea de bajar la carga tributaria e impulsar el crecimiento.
Estamos en un año electoral, y los otros candidatos también proponen bajas al impuesto corporativo. ¿Usted cree jas al impuesto corporativo. ¿Usted cree CLAUDIO CORTES : Hoy estamos en una situación de crecimiento muy reducido, con bajas expectativas hacia adelante, y además tenemos ahora un entorno internacional que se ha puesto aún más complejo por todo el tema de los aranceles. Entonces, creo que este es el momento para buscar medidas como la baja del impuesto corporativo y otras que sean procrecimiento y proinversión. Entonces piensa que es mejor que se comience a discutir ahora, en este Gobierno, una rebaja al impuesto corporativo.
Porque algunos candidatos de oposición plantean bajar impuestos entre sus promesas de campaña: Evelyn Matthei al 18% y Johannes Kaiser al 15%. Uno tiene que pensar en qué medidas serán de corto plazo, transitorias, y cuáles serán de largo plazo.
Yo creo que sí es buena idea que se discuta, en el largo plazo, cuál es una tasa óptima de impuesto corporativo. ¿Y qué le parecen específicamente las propuestas de Matthei y Kaiser? ¿ Le gustan estas bajas más sustantivas de impuestos? Yo no voy a emitir juicios sobre las propuestas electorales, porque justamente eso es lo que complejiza esta discusión, que debe darse en base a evidencia, a datos, a lo que realmente se pueda hacer de acuerdo al balance fiscal que tenemos. acuerdo al balance fiscal que tenemos. que es mejor que el proyecto que considere esto se presente ahora, en este Gobierno, o es mejor esperar a ver qué proponen las campañas o eventualmente un próximo gobierno?. - -