Sofofa apuesta al “diálogo transversal” ante dificultad para avanzar en la rebaja del impuesto a empresas
Sofofa apuesta al “diálogo transversal” ante dificultad para avanzar en la rebaja del impuesto a empresas Sofofa apuesta al "diálogo transversal" ante dificultad para avanzar en la rebaja del impuesto a empresas La presidenta del gremio, Rosario Navarro, resaltó la importancia de que se siga buscando sacar adelante una iniciativa que baje el impuesto corporativo. La líder gremial estima que la medida generaría un beneficio para la economía del país. EMILIANO CARRIZO --La presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, resaltó la necesidad de seguir buscando sacar adelante un proyecto que busca bajar elimpuesto corporativo. El llamado se da en medio de las dudas que tiene el gobierno del Presidente Gabriel Boricsobrela viabilidad de lograr esto en lo que queda de su mandato.
El Ejecutivo estima que no existe un acuerdo sobre la forma de llevar adelante la iniciativa y ante las nuevas presiones que existen para Chile por la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos. "Cuando hay río revuelto en el panorama internacional, hay que buscar medidas para acelerar el crecimiento en el panorama nacional. Y una de esas medidas es hacernos cargo del impuesto corporativo o impuesto primera categoría, que es de los más altos de la Ocde además dela permisología", dijo Navarro en entrevista con ADN. Los dichos de Navarro se dan en el contexto de que, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, reconoció la dificultad de avanzar en un proyecto de esta materia.
El panorama del Ejecutivo se basó ante la negativa de la oposición de elevar otros impuestos para compensar la menor recaudación queexistiría con una reducción al impuesto corporativo desde el 27 % al 25%. La presidenta de la Sofofa comentó "que los empresarios estamos muy disponibles para poder abordar este tema y que son justamente los que pagan parte de estos impuestos.
Por lo que nos parece muy valorable que el ministro no haya claudicado y que siga habiendo la urgencia de avanzar en una reforma tributaria". Añadió que "sabemos que esto tiene efectos inmediatos porque fomenta la inversión y el empleo y, por ende, esto trae mayor crecimiento", comentó.
Navarro compartió la dificultad que se ve en avanzar con un proyecto tributario en este contexto, pero resaltó la necesidad de una iniciativa de estas características. "Es muy difícil (....) pero para que esto ocurra se necesita diálogo transversal, sentarnos a ver con una mirada poniendo a Chile por delante qué es lo que se necesita", comentó. Por eso insistió en generar un acuerdo para una baja en el impuesto corporativo. "Chile no puede seguir entrampado, necesitamos este sistema tributario moderno, más competitivo, más justo, que dé certezas, porque necesitamos activarla inversión. El país necesita crecer con urgencia para hacerle frente a este río revuelto internacional, pero también a tantos desafíos quetenemos dentro de nuestro país", cerró. Q dentro de nuestro país", cerró.Q. -