Autor: Leiva Faúndez.
Las cámaras trampa de Conaf captan fauna nativa y especies exóticas en el Parque Pumalín
Las cámaras trampa de Conaf captan fauna nativa y especies exóticas en el Parque Pumalín UN EJEMPLAR DE CHUCAO. se hizo presente en los registros, con especies como el pájaro carpintero, el chucao y el huairavo. AMENAZA DE LO EXÓTICO Sin embargo, el monitoreo también encendió alertas sobrelos desafios que enfrenta el ecosistema. Redacción cronicaRdiariollanquibue. d nexhaustivo trabajo de ul fotomonitoreo realizado por guardaparques enel Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins haarrojado resultados significativos sobre la vidasilvestre delárea. Las cámaras trampa no solo confirmaronla presencia de unarica variedad de fauna nativa, sino que también detectaron la preocupante incursión de especies exóticas invasoras y ganado doméstico. Gracias a la instalación de 60 cámaras trampa en puntos estratégicos dentro delos cuatrosectores del parque, ubicadoenla provincia de Palena, se capturaron más de 30 mil imágenes. Este esfuerzo permitió documentar una alta biodiversidad, registrando cerca de 20 especies de fauna nativa. Entrelos hallazgos más notables se encuentra la confirmación de mamíferos como el puma, el zorro culpeo (ambos con un aumento en los registros este año), la gúliña, el quique y el pudú. Este último, un ciervo de pequeño tamaño, mostró una presencia constante durante todo el periodo de monitoreo, observándose incluso cervati1los y juveniles entre diciembre y marzo. Laavifaunanativa también GUARDAPARQUES Miguel Leiva Faúndez, director Regional de Conaf Los Lagos, puso en relieve la importancia de este trabajo y sus resultados.
“Traslarevisión delosregistros de las cámaras trampa, sepudo confirmarla presencia de varias especies nativas, coLas cámaras captaron la presencia de especies exóticas introducidas que representan una sería amenaza para la fauna local: el jabalí y el visón americano.
Además, se constatóla presencia de ganado doméstico dentro de los límites del parque, lo que también supone un riesgo para el equilibrionatural. moeel puma, giliña, zorro culpeo, quique y pudú”, señaló El director regional enfati26 el valor del esfuerzo humano detrás de estos hallazgos: “Queremos reconocer el gran trabajo de las y los guardaparques en conservación, cuidado y protección de las especies nativas”. Las declaraciones de Leiva subrayan tanto la confirmación dela valiosa fauna que alberga el parque como el compromiso fundamental del personal de Conafensu resguardo frentea las diversas presiones, incluidas las representadas exóticas por especies las as detectadas.. 30 MIL IMÁGENES. Preocupa la amenaza que significa el jabalí y el visón, así como el ganado doméstico. Director regional de Conaf destaca el valor de los hallazgos.