Copiapó en alerta preventiva por lluvias: despliegan cuadrillas y maquinaria
Copiapó en alerta preventiva por lluvias: despliegan cuadrillas y maquinaria Creesbir entre 5 y 7 miliopiapó se prepara para metros de lluvia este viernes 1 de agosto, según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). Aunque se trata de precipitaciones normales para la temporada, las autoridades advirtieron que la combinación de viento en el litoral y nevadas de hasta 50 centimetros en la cordillera sobre los 2.200 metros de altura obliga a extremar medidas preventivas.
El director regional de Senapred, Roberto Muñoz, explicó que la isoterma cerose mantendrá baja, lo que reduce la posibilidad de aluviones en quebradas, aunque el viento y la nieve pueden generar riesgos en zonas cordilleranas. "Esperamos Iluvias moderadas en la Provincia de Copiapó, con rachas de viento que podrian superar los 100 kilometros por hora en la cordillera. Por seguridad, los pasos fronterizos permanecerán cerrados y se mantiene monitoreo permanente sobre las quebradas y piscinas decantadoras", Indico. En paralelo, la Municipalidad de Copiapo activo un plan preventivo que incluye más de 20 vehículos, motobombas, retroexcavadoras y la distribución de nylon y sacos de arena en sectores vulnerables.
Durante la jornada del jueves se desplegó en la explanada consistorial el contingente completo de la Dirección de Operaciones y de cuadrillas de emergencia, junto a equipos sociales y maquinaria pesada listos para acudir a llamados durante la lluvia El alcalde Maglio Cicardini encabezo la sesión del Comité Comunal de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) y detallo que los esfuerzos se concentraran en los puntos históricane coordinación con el Servido Local de Educación Pública (SLEP) para disponer de recintos adicionales si la situación lo requiere.
Senapred reiteró el llamado a la comunidad a mantenerse informada por canales oficiales y evitar desplazamientos por sectores de riesgo durante las precipitaciones. mente afectados por inundaciones. "Estamos trabajando en sectores como Tiltil, donde habrá retroexcavadoras y contenckin de arena; la Escuela Pedro Leon Gallo y la calle Miguel Gallo; así como en la calle EI Salvador, que recibe escurrimientos desde Villa Los Cristales, Manuel Rodriguez y Francisco de Aguirre. También tenemos equipos fijos en el Liceo Tecnológico y en la salida sur, en el sector de Rosario, que suele anegarse", precisó. Además, cuadrillas municipales permanecen desplegadas en Palpote, donde se mantiene coordinación con el Ministerio de Obras Públicas para monitorear quebradas y obras de mitigación posteriores al aluvión de 2015. Las motobombas serán distribuidas en distintos puntos críticos para responder rápidamente ante cualquier acumulación de agua. Como parte de la fase preventiva, el municipio tiene habilitado un albergue y mantie-. PRONÓSTICO. Se esperan hasta 7 milímetros de lluvia. Municipio habilitó albergue y reforzó vigilancia en quebradas y piscinas decantadoras. LA MUNICIPALIDAD YA ENTREGÓ NYLON A ALGUNAS JUNTAS DE VECINOS.