Autor: FRANCO RIVEROS B. La Serena
Fallas en líneas de transmisión dejan en evidencia fragilidad del sistema eléctrico
Fallas en líneas de transmisión dejan en evidencia fragilidad del sistema eléctrico CRISTIAN SILVA El corte se inicio pasada las 7 de la mañana y se extendió por mas de 10 horas en sectores como San Joaquin o El Milagro.
LA IMPORTANCIA DE LA FISCALIZACIÓN Para comprender más respecto de los problemas que ocasionan los cortes masivos de electricidad, Diario El Día se puso en contacto con Miguel Torres, académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, quien sostuvo que teniendo en cuenta el reciente evento en La Serena, y otros ejemplos, cómo el apagón ocurrido a nivel nacional en febrero, señaló que "se necesita una adherencia total a los protocolos, sobre todo lo que ocurrió aquí con respecto a la reposición del servicio (. .. ). de manera de poder fiscalizar o cerciorarse de que las instalaciones, por ejemplo, de teleoperación de los circuitos, las líneas de transmisión, así como el monitoreo del sistema, cuenten con sus unidades de respaldo y que van a poder operar de manera confiable ante una emergencia de blackout, como la que tuvimos el 25 de febrero. Es decir, estas mismas compañías, que son las encargadas de reponer el servicio, se quedaron sin energía. Entonces, aunque suene contradictorio, yo creo que por ese lado van los aprendizajes", recalcó. INSTAN A FORTALECER EL SISTEMA Por su parte, el gobernador regional Cristóbal Juliá, lamentó que "una vez más, la ciudadanía se ve afectada por una interrupción eléctrica que evidencia la fragilidad del sistema.
Si bien CGE señala que la falla se originó en líneas de transmisión de terceros. lo cierto es que los vecinos, en este caso alrededor de 9 mil. no pueden seguir pagando las consecuencias de problemas estructurales. Las empresas que suministran los servicios básicos deben asumir su responsabilidad en la continuidad del servicio, como también reforzar sus protocolos frente a este tipo de emergencias", puntualizó.
En tanto, el diputado Víctor Pino. presidente de la comisión investigadora sobre el robo de cables eléctricos, enfatizó en que "una vez más, miles de familias en La Serena se ven afectadas por un masivo corte de suministro eléctrico. Esta situación no puede seguir repitiendose como si fuera normal. Por eso, es urgente abordar la fragilidad del sistema eléctrico en nuestra region y exigir a las empresas distribuidoras y de transmisión una inversión real en infraestructura y mantenimiento. El acceso a un servicio eléctrico confiable no puede ser un lujo, sino un derecho básico para todos los hogares", indicó.
Por su parte, el diputado Juan Manuel Fuenzalida, llamó a "fiscalizar de mejor manera lo que se está haciendo, toda vez que no puede ser que cada vez que ocurre un evento climático tengamos problemas y eso es responsabilidad de quién administra el sistema eléctrico, así como también de quien lo fiscaliza. Así que yo creo que en ese sentido tenemos que mejorar la fiscalización para evitar las falencias que se producen", argumentó.
Es urgente abordar la fragilidad del sistema eléctrico en nuestra región y exigir a las empresas distribuidoras y de transmisión una inversión real" VÍCTOR PINO DIPUTADO 66 Las empresas que suministran los servicios básicos deben asumir su responsabilidad en la continuidad del servicio y reforzar sus protocolos" CRISTÓBAL JULIÁ GOBERNADOR REGIONAL CORTE DURÓ CERCA DE 10 HORAS.
Durante la mañana de este sábado, vecinos del sector oriente de La Serena y también de Las Compañías, se despertaron subitamente producto de una interrupción del suministro de electricidad, que afectó a cerca de 15 mil hogares en un primer momento. Según informaron desde CGE, la situación se originó debido a fallas en las líneas de transmisión de alta tensión, propiedad de Transelec, las que afectaron a la red de distribución. Por tal motivo, las brigadas de CGE se trasladaron a terreno para comenzar los trabajos de recuperación del servicio, logrando reponer la energía en parte de Las Compañías. No obstante, lugares como San Joaquín o El Milagro permanecieron cerca de 10 horas sin suministro eléctrico.
En este contexto, una vez repuesto el servicio pasadas las 16:30 horas, desde la compañía Transelec, a través de una declaración pública, explicaron que durante un proceso de desconexión programada de la línea de 110 KV Pan de Azúcar - Las Compañías, una empresa ajena cometió un error de intervención, "que provocó una anormalidad de gran envergadura" provocando un corte en forma simultánea de su cable conductor en siete puntos, además de daños estructurales en otros seis. Una masiva suspensión del servicio de electricidad se registró durante este sábado en La Serena, la cual se habría originado en el marco de un proceso de desconexión programada de una línea. Al respecto, actores locales exigieron a las empresas distribuid