CARTAS: Metas de descarbonización
Metas de descarbonización e En el contexto dela próxima COP30, Chile ha anunciado la actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), comprometiéndose a alcanzar un 80% de generación eléctrica renovable al 2030. Una meta desafiante, que marca un paso firme en el camino hacia la descarbonización de nuestra matriz energética. Este importante avance, sinembargo, debe lograrse sin comprometer laseguridad del sistema ni provocar un aumento en los costos de electricidad. Es ahí donde la inteligencia energética puede ser una gran alternativa.
Por ejemplo, acelerar la incorporación de modelos de machine learning en la operación del sistema eléctrico podría mejorar el pronósticode generación renovable, reducir vertimientos y disminuirla necesidad de respaldo con combustibles fósiles, También permitiría optimizarel despacho de centrales yanticipar fallas mediante mantenimiento predictivo de equipos críticos, entre otros posibles usos. Ennuestro sistema eléctrico nacional, los datos abundan. Poreso, lainteligenciaenergéticase vuelve un aliado estratégico para operar nuestra infraestruetura de eficiente y resiliente, Debemosaprovechar el enorme potencial de estas herramientas para integrar exitosamente las energías renovables, cuidando al mismo tiempo la competitividad del país. Ignacio Mackenna