Perímetro de Exclusión del Gran Concepción registra un 90% de cumplimiento
Perímetro de Exclusión del Gran Concepción registra un 90% de cumplimiento En este período se han cursado más de 200 sanciones a los operadores por incumplimiento en frecuencia y horarios. Además, se está evaluando la cancelación de dos líneas.
Por Francisca Pacheco Pérez cronicaladiarioelsurcl 1 1 de enero de 2024 co Enmenzs a implementarse ¡ gradualmente el Perímetro de Exclusión para el área metro. politana del Gran Concepción --actualmente incorpora tam: bién alas comunas de Santa Jua. na y Tomé-, reglamento que es tablececiertas directrices para la operación del transporte públi co, principalmente en lo queres: pecta a frecuencias y horarios, los que son monitoreados a través de sistema GPS. Elseremidel ramo, Patricio Fie rro, informóque hoy son 38 laslí. neas de taxibuses que operan ba: jo esta regulación. En los primeros 10 meses laborales, que abarcaron desde marzoa diciembre de 2024, se han ocupado alrededor de 1.770 buses, registrándose po. co más de un 90% de cumpli miento de la normativa. Cabe destacar quelaregulación también permite unaserie de mejoras técnicas para optimizar el servicio de transporte público.
Por ahora, se está trabajando con mayor fuerza en todo lo que im: plica la electromovilidad en las próximas semanas se sumarán nuevos buses eléctricos para la lí nea Ruta Las Playas y la incorpo. ración del sistema de pago elec: trónico, que dará fin ala obligato riedad del pago en efectivo. "Hoy, el Ministerio tiene herra: mientas que permiten controlar y trabajar en la optimización de los servicios, mediante mejoras operacionales a través de buses, mejoras tecnológicas y contrac tuales", recalcó. tuales", recalcó.
PROCESOS SANCIONATORIOS La autoridad precisó que el incumplimiento de las normas del perímetro, que están vinculadas afrecuencias y horariosdelasmá quinas, dan lugar ala generación de unexpediente o proceso admi nistrativo únicamente contra los operadores del servicio. "Las sanciones fundamental mente son pecuniarias en una primeraetapa, pero puedenllegar otras másgraves, como lacance lación, que significa dejar de ser operador del sistema", explicó.
Dehecho, actualmente permanecen en curso dos procesos de cancelación. "Hay un expediente Regulación entró en vigor a inicios de 2024 y hoy son 38 las líneas adheridas Perímetro de Exclusión del Gran Concepción registra un 90% de cumplimiento En Concepción, Hualpén, Talcahuano, San Pedro de la 1.170 taxibuses han operado bajo el perímetro de exclusión del Gran Concepción. z administrativo que lleva la Divi sión Legal del Ministerio, con el objetivo de analizar si las sanciones queexisten yel porcentaje de cumplimiento da lugar o no a una cancelación de esos servicios", reveló.
En esa misma línea, desde el inicio delaregulaciónse hancur sadomásde 200 infraccionesaes tos operadores, aunque desde el organismo sostuvieron que la ci fra haidoa la baja, principalmen: teporlasacciones de control que serealizan y la buena disposición delaslíneas para implementar las correcciones que se les solicitan.
Por otra parte, el seremi Patri Por otra parte, el seremi Patri cio Fierro llamóaa los usuarios a realizar acciones únicamente a través del canal Transporte Escucha. "Es una página que acoge suge rencias, reclamos, consultas, mu chas veces las cuales son respon didas dentro de un plazo que es muy oportuno. Si se trata de demuncia, se solicitan los antece dentes a las líneas respectivas y luego, cotejada con los descargos dela dela línea, se establece tam bién una respuesta, eventual mente una sanción", detalló. El tiempo de respuesta a los usua rios oscila entre los 15 a 20 días hábiles administrativos. hábiles administrativos. Paz, Chiguayante, Penco, Hualqui, Santa Juana y Tomése opera bajo esta regulación.
TRABAJO CON OPERADORES Hace alrededor de una semana se dio a conocer un video a través de redes sociales que habría dejadoen evidencia la conducta hostil de un conductor del transpor: te público hacia un pasajero.
El seremi Patricio Fierro preci só quetrassolicitar losantecedentes "la línea tiene siete días para exponer sus descargos y luego de eso evaluamos el mérito de la denuncia del ciudadano y los des cargos que ofrezca la línea para, eventualmente, interponer las sanciones que correspondan". Precisó además que la línea, "a fundamentalmente son pecuniarias en una primera etapa, pero pueden llegar a otras más graves, como la cancelación, que significa dejar de ser operador del sistema". Patricio Fierro, seremi de Transportes y Telecomunicaciones -mos cumplido cada vez que ha ingresado una denuncia con la programación y el inicio de la fiscalización respectiva para constatar el cumplimiento de la normativa laboral". Roxana Rubio, directora regional del Trabajo o través de su reglamento interno o de las normas que regulan sus relaciones laborales debe establecer cuáles son las condiciones conlas cuales se establecen estas fórmulas de relaciones con sus conductores". Más allá de los procesos puni: tivos, el titular de Transportesen la Región aclaró que la regula ciónotorga facultades a la Direc: ción del Trabajo para gestionar toda materia vinculada al ámbito laboral.
La directora del Trabajo en el Biobío, Roxana Rubio, detalló el trabajo quese ha realizado en esta materia. "En 2023 y 2024 tuvimos programas nacionales de fiscaliza cion para verificar el cumpli miento de la normativa laboral. También en 2024 tuvimos una mesa de trabajo en el contexto del diálogo social tripartito donde convocamos empleadores y organizacionessindicales repre. sentativas de los trabajadores del sector transporte urbano, espe: cialmente del Gran Concepción", señaló.
Asimismo, agregó que "hemos cumplido cada vez que ha ingresado una denuncia con la progra mación y el inicio de la fiscaliza. ción respectiva para constatar el cumplimiento de la normativa laboral, e incluso tenemos algunos juicios pendientesen losjuzgados de letras del trabajo de Concepción, donde los empleadores han recurrido en virtud de los procedimientos de reclamación judi cial de multa", consignó..