Autor: Miguel Palma Morales
Gerente General de EPAustral destaca acuerdo entre Corporación Puertos Conosur y Fundación Imagen de Chile
Gerente General de EPAustral destaca acuerdo entre Corporación Puertos Conosur y Fundación Imagen de Chile Crónicaperiodistas@elpinguino.com Considerado un hito significativo para la promoción de la actividad de cruceros en Chile, la Corporación de Puertos del Conosur firmó un convenio de colaboración con la Fundación Imagen de Chile. Este acuerdo busca relevar la identidad portuaria de Chile en el ámbito internacional, resaltando las características, valores y atractivos de los puertos y destinos chilenos. Miguel Palma Morales, Gerente General de EPAustral y miembro del directorio de la Corporación, subrayó estos elementos clave.
“Nosotros desarrollamos una actividad donde somos la puerta de entrada del país y por lo tanto es una instancia donde es importante (definir) qué contamos y cuálesson los elementos que podemos destacar de los atributos que el país tiene. Así que este convenio lo que nos permite es trabajar en esa línea”, expresó el ejecutivo.
Con más de 170 cruceros proyectados en toda la temporada 2024-2025, los puertos de Magallanes (incluyendo Punta Arenas, Natales y Puerto Williams) son parte esencial de la cadena de naves de pasajeros que arriban cada período estival a nuestro país.
Por lo anterior, dada la diversidad cultural y geográfica la alianza con la Fundación Imagen de Chile será crucial para unificar criterios y relatos entre todos los actores, según Miguel Palma: “Cada puerto tiene sus características distintas y por lo tanto la importancia es cómo se resaltan en ellos los atributos que el país tiene y lo mucho que tiene para ofrecer”. “Esa unif icación de cómo contamos lo que somos, lo que nos espera al visitar el territorio, lo podemos hacer desde Arica y desde Magallanes. Es algo integral del cono sur de América Latina y por lo tanto la cooperación es la base del trabajo que debemos realizar.
Estamos muy orgullosos de participar en un trabajo que esperamos dé frutos muy relevantes en cómo nos proyectamos hacia el mundo”, complementa el gerente general de EPAustral, quien además dio cuenta de la reunión sostenida con la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, en el contexto de la firma del convenio.
Cabe recordar que la Corporación de Puertos del Conosur, creada en 2007 y presidida actualmente por el Presidente del Directorio de la Empresa Portuaria de Arica, Mario Moya, promueve a Chile como un destino atractivo para la industria de cruceros.
Agrupa a los puertos de Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano-San Vicente, P uer to Mont t, Ca st ro, Chacabuco y Punta Arenas (incluyendo Puerto Natales y Puerto Williams), además de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) y Terminal Portuario de Valparaíso S. A (TPVSA), los agentes navieros Inchcape Chile y A.J.
Broom, y el operador turístico DMC Chile. s a d i d e c s o t o fLa Corporación de Puertos del Conosur firmó un convenio de colaboración con la Fundación Imagen de Chile.. Este acuerdo busca relevar la identidad portuaria de Chile en el ámbito internacional, resaltando las características, valores y atractivos de los puertos y destinos chilenos.