Puertos del Conosur y Fundación Imagen de Chile firman convenio para potenciar industria de cruceros
Puertos del Conosur y Fundación Imagen de Chile firman convenio para potenciar industria de cruceros La Corporación de Puertos del Conosur y la Fundación Imagen de Chile firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de difundir, fomentar y potenciar la actividad de cruceros en el país. La ceremonia de firma se llevó a cabo en la ciudad de Anca, en una clara señal de descentralización y reconocimiento a la importancia de los puertos regionales en esta industria.
El acuerdo contempla la implementación implementación del concepto Marca Chile en los terminales de pasajeros pasajeros de las empresas socias de la Corporación de Puertos del Conosur, con el fin de proyectar internacionalmente la identidad portuaria del país. Esta iniciativa iniciativa busca fortalecer la imagen de los destinos y puertos chilenos a través de estrategias de difusión y marketing, resaltando sus valores, valores, características y atractivos. El presidente de la Corporación de Puertos del Conosur, Mario Moya, destacó la relevancia de este convenio para el desarrollo de la industria de cruceros en Chile. Chile. “Este acuerdo representa un paso importante en nuestra misión misión de promover nuestros terminales terminales en la industria de cruceros.
Unificar la imagen que queremos ofrecer al exterior, pero, sobre todo, pensarla no solo desde las operaciones portuarias, sino también también desde los cruceros y cómo nos vinculamos con nuestro entorno, entorno, es esencial para garantizar un desarrollo sostenible de nuestro nuestro sector afirmó.
Moya agregó que la etapa práctica práctica de este convenio implicará evaluar a cada puerto y generar un posicionamiento integral, no solo en términos de Marca Chile, sino también a través de redes sociales, promoción y marketing. “Agradezco a la Fundación Imagen Imagen de Chile y a la Corporación de Puertos del Conosur por haber aceptado realizar esta firma en Anca, lo que también refuerza el compromiso con la descentralización descentralización señaló. Por su parte, la directora ejecutiva ejecutiva de la Fundación Imagen de Chile, Chile, Rossana Dresdner Cid, subrayó la importancia de la colaboración entre distintos sectores para la proyección del país en el extranjero. extranjero. “Chile es un país relativamente relativamente pequeño, joven y lejos de los principales centros de toma de decisiones del mundo. La única única forma de dar a conocer todo lo que tenemos es si trabajamos juntos. Este convenio con la Corporación Corporación de Puertos del Conosur es un paso clave para consolidar la imagen de Chile en la industria de cruceros expresó.
Un impulso para la industria de cruceros La Fundación Imagen de Chile es una entidad de derecho privado que tiene como objetivo la difusión difusión de la imagen del país en el exterior, impulsando y coordinando coordinando estrategias que refuercen su posicionamiento global. Por su parte, la Corporación de Puertos del Conosur, fundada en 2007, trabaja en la promoción de Chile como un circuito atractivo atractivo para el mercado de cruceros turísticos.
Agrupa a los principales principales puertos del país, incluyendo Anca, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Coquimbo, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano-San Vicente, Puerto Montt, Castro, Chacabuco y Punta Punta Arenas (con Puerto Natales y Puerto Williams), además de empresas empresas como Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), Terminal Portuario Portuario de Valparaíso S. A (TPVSA), los agentes navieros lnchcape Chile y AJ. Broom, yel operador turístico DMC Chile. Este convenio marca un nuevo nuevo impulso para la industria de cruceros en Chile, reforzando su competitividad y atractivo en el escenario internacional. Puertos del Conosur Fundación Imagen de Chile firman convenio para potenciar industria de cruceros El acuerdo busca posicionar la Marca Chile en terminales portuarios para fortalecer la proyección internacional del país..