Los nuevos perfiles del talento TI que buscan hoy las empresas
Los nuevos perfiles del talento TI que buscan hoy las empresas La demanda de profesionales en tecnología ha evolucionado: hoy no basta con saber programar, sino que se requieren expertos capaces de vincular la tecnología con el negocio. Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y cloud lideran la lista de conocimientos más solicitados, mientras que las habilidades blandas se vuelven imprescindibles.
En En los últimos años, el perfil de los profesionales TI que son más demandados demandados ha evolucionado significativamente, significativamente, impulsado por la digitalización, digitalización, la adopción de la nube, la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad.
“La tecnología está cada vez más integrada al modelo de negocio de las empresas, lo que ha hecho que el capital humano tecnológico tecnológico sea más imprescindible que nunca”, destaca Franco Toselli, Socio de IT Hunters.
“Antes, las empresas solo buscaban personas que supieran programar, pero ahora necesitan expertos que, además de escribir código, puedan resolver problemas problemas complejos, trabajar en equipo y adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías”, tecnologías”, explica Daniela Fernández, IT Manager Permament Placement Experis, una marca de ManpowerGroup.
Tras este foco en desarrolladores de software software y administradores de redes, hoy, según coinciden los actores del área, la demanda se ha diversificado hacia expertos expertos en data science, JA, Machine Learning, Devops, ciberseguridad y arquitectos de soluciones en la nube.
Además, las habilidades blandas, como la comunicación efectiva, la adaptabilidad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo, han cobrado mayor relevancia, ya que los profesionales TI no solo deben dominar la tecnología, sino también integrarla integrarla estratégicamente en los negocios. Así es: las empresas buscan profesionales capaces de vincular la tecnología con la estrategia de negocio.
“Se busca” Entre los cargos más buscados hoy en día, según los datos obtenidos por la Guía Salarial Salarial 2025 de Robert Half, figuran puestos ejecutivos para ejecución, desarrollo y gerencia de proyectos, infraestructura, arquitectura de sistemas y especialistas en ciberseguridad, entre otros. “En cuanto a conocimientos técnicos, los lenguajes de programación como Python, Java y JavaScript son los más demandados porque porque permiten crear desde aplicaciones web hasta sistemas inteligentes y análisis de grandes volúmenes de datos. Además, saber trabajar con plataformas en la nube como AWS, Azure o Google Cloud es una gran ventaja, ya que muchas empresas están migrando sus sistemas a estos entornos”, señala la ejecutiva de Experis. “En cuanto a las habilidades técnicas, es muy importante contar con ellas y son un plus las especializaciones y certificaciones. certificaciones. Sin embargo, los profesionales más requeridos son aquellos que cuentan con habilidades blandas de autogestión, comunicación y liderazgo, entre otras”, señala Caio Arnaes, Director Asociado Robert Half Chile.
Y así es, la diferencia la están marcando las habilidades blandas: “la más valorada actualmente es la capacidad de comprender comprender el negocio de las empresas en las que han trabajado, lo que les permite alinear la tecnología con los objetivos estratégicos”, estratégicos”, afirma elejecutivo de IT Hunters. Es decir, visión estratégica y conocimientos de negocio. Las tecnologías como drivers En la actualidad, a juicio del ejecutivo de Robert Half, en todo ámbito las compañías compañías trabajan para aumentar sus capacidades capacidades en materia de automatización y digitalización.
“Por un lado, la Inteligencia Artificial y el Machine Learning han impulsado la búsqueda búsqueda de ingenieros en datos, ingenieros de lAy desarrolladores con conocimientos en automatización y analítica avanzada. (Continúa en página 34 32 1 GERENCIA MARZO2025 (Siguenos en @RevGerencia y Revista Gerencia).