Tabla de sueldos de los especialistas en tecnología, una de las áreas mejor pagadas del mercado
Tabla de sueldos de los especialistas en tecnología, una de las áreas mejor pagadas del mercado Panorama de sueldos del rubro tecnologías de la información Panorama de sueldos del rubro tecnologías de la información Panorama de sueldos del rubro tecnologías de la información Panorama de sueldos del rubro tecnologías de la información Panorama de sueldos del rubro tecnologías de la información Panorama de sueldos del rubro tecnologías de la información Panorama de sueldos del rubro tecnologías de la información Panorama de sueldos del rubro tecnologías de la información Panorama de sueldos del rubro tecnologías de la información Panorama de sueldos del rubro tecnologías de la información Cargo Mínimo Medio Máximo Anual Empresa pequeña Analista senior $1,219,278 51,543 ,389 $1,882,935 $18,520 ,671 Jefe $1,771,738 $2,427,038 53,082 ,339 $33,978 ,539 Gerente $2,791,194 54,229 ,082 55,624 ,679 $59,207 ,149 CIO 54,239 ,576 $6,950,124 $8,826,658 $104,251 ,864 Empresa mediana Analista senior $1,524,335 $1,905,419 52,457 ,990 $24,770 ,445 Jefe $2,245,011 $3,033,798 $3,731,572 $42,473 ,174 Gerente $3,311,932 $5,095,280 $6,471,005 $81,524 ,474 CIO $5,129,854 $8,273,957 $10,425 ,186 $140,657 ,276 Empresa grande Analista senior 52,002 ,024 52,534 ,207 53,041 ,049 $35,478 ,899 Jefe $2,843,276 54,004 ,614 54,925 ,675 $64,073 ,816 Gerente 54,371 ,750 $6,725,769 $9,348,819 $114,338 ,074 CIO $7,148,699 $11,169 ,843 $14,520 ,795 $223,396 ,851 Fuente: Guia Laboral 2025, de la consultora MyDNA Estudio establece que ganan más que ingenieros y que profesionales de finanzas Tabla de sueldos de los especialistas en tecnología, una de las áreas mejor pagadas del mercado FRANCISCA ORELLANA FRANCISCA ORELLANA de la información están entre los que reciben mejores sueldos en el mercado laboral, porque en las empresas hay mucha demanda por talento especializado en esta área. "Se anticipa un crecimiento sostenido en la remuneración de los especialistas en tecnología, impulsado por el aumento en la inversión en proyectos tecnológicos, iniciativas que promueven la digitalización en diversos sectores industriales, y por una adopción acelerada de tecnologías emergentes, particularmente Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas (loT), generando nuevas oportunidades laborales en estas áreas", detalla Paulina Ramírez, Customer Success Director Latam de la plataforma de consultas salariales y recursos humanos MyDNA. ¿Cómo andarán los sueldos este año? De acuerdo a la Guía Laboral 2025 que realiza MyDNA, un analista senior en una pequeña empresa gana en promedio $1.543.389. Si se compara con otros rubros, alguien de recursos humanos, por ejemplo, gana $1.283.436, mientras que en el ámbito de la ingeniería el sueldo está en $1.486.227. Para el cargo de jefatura de tecnología, se parte desde los $2.427.038 en una empresa pequeña y puede promediar los $4.004.614 si está en una gran empresa.
En el rol de geren os cargos ligados a tecnologías Empresas están demandando gente que domine la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y el Análisis de Datos. te de la misma área, los sueldos van entre los $4.229.082 y los $6.725.769 líquidos al mes.
Para el CIO (Chief Information Officer), el máximo ejecutivo encargado del área informática, se estiman sueldos promedio desde $6.950.124 hasta $11.169.843. "El notable aumento de sueldos en el área de Tecnología (TI) se relaciona fuertemente a la enorme necesidad de las empresas de robustecer su proceso de transformación digital para responder a las nuevas tendencias del mercado y estar mejor preparadas para la urgente demanda de conexión con los nuevos hábitos y experiencia del consumidor digital", dice Pablo Guarnaccia, gerente de Professional y RPO de Randstad Chile.
Destaca que hoy las preocupaciones de las empresas están centradas en abordar la Inteligencia Artificial (IA), la Ciberseguridad, el desarrollo de software y análisis de metadatos, lo cual se ve reflejado en las rentas de los especialistas que se dedican a ello. "Por ejemplo, un especialista en IA con más de 8 años de experiencia puede ganar entre $4.000.000 y $4.500.000, mientras que un especialista en ciberseguridad en el mismo rango de experiencia alcanza entre $3.500.000 y $4.000.000.
En desarrollo de software, un full stack developer con más de ocho años puede recibir entre $3.500.000 y $4.000.000, y un backend developer, entre $3.200.000 y $3.800.000 ". Cristian Arancibia, gerente general de MG Certifica, dice que hay pocos especialistas capaces de enfrentar desarrollos cada vez más complejos, y por otro lado, las organizaciones están decididamente implementando desarrollos TI que automaticen sus operaciones o parte de ellas: "Entonces, en la ecuación las remuneraciones van al alza, acompañadas de una alta movilidad de los profesionales y técnicos que están dentro de las empresas". Coincide Ramírez: "Actualmente, entre los perfiles con mayor demanda en el mercado están los especialistas en Ciberseguridad, desarrolladores de Software, consultores Pre-sales y jefes de Proyectos TI.
Estos roles suelen ser ocupados por profesionales con formación académica en carreras relacionadas con Tecnologías de la Información, tanto a nivel técnico como de ingeniería". Guarnaccia agrega que si bien hay búsqueda por cargos tradicionales, como ingenieros desarrolladores, se buscan responsables de la gestión de datos, "impulsando la demanda de los llamados científicos de datos", ingenieros de datos y expertos en machine learning, que serán clave para transformar grandes volúmenes de información en mapas para la toma de decisiones estratégicas". Un perfil en ascenso es el de Site Reliability Engineer (SRE), que combina desarrollo de software y administración de sistemas para mejorar la confiabilidad y el rendimiento de las plataformas tecnológicas: "Responde a la necesidad de garantizar entornos tecnológicos más estables y eficientes, especialmente en empresas que operan con infraestructuras en la nube", dice.
Diversificación Ramírez explica que los profesionales de tecnología han diversificado sus funciones desde roles tradicionales enfocados en garantizar la continuidad operativa del negocio hacia otros transformadores: "Lideran e implementan procesos de transformación digital mediante el desarrollo de sistemas personalizados y soluciones tecnológicas innovadoras. La transformación digital no es un dominio exclusivo de los profesionales con formación puramente tecnológica, porque se requiere de un profundo conocimiento de los procesos organizacionales y comprensión integral del negocio. Sin embargo, se han consolidado como socios estratégicos fundamentales para las organizaciones actuales". Las industrias que están demandando con fuerza estos profesionales son las de servicios financieros, consultoría, retail y telecomunicaciones.
Guarnaccia agrega que el futuro estará marcado por la especialización y combinación de habilidades técnicas con un enfoque estratégico en los negocios: "Los perfiles más atractivos son aquellos que, aun cuando su rol sea más técnico, su perfil profesional suponga el interés en el desarrollo estratégico del negocio de la compañía"..