Municipio evalúa demanda por intervención de humedales daño ambiental tras constatar
Municipio evalúa demanda por intervención de humedales daño ambiental tras constatar Carlos llabaca carlosilabacardiariollanquihue. cl ras acudir acompañado dela fuerza pública, el alcalde de Calbuco, Marcos Silva, constató ayer en terreno, junto a la seremi (5) de Medio Ambiente, Liliana Alarcón, el estado de afectación que sufrió el humedal Rulo como resultado de trabajos realizados por la empresa Novofish. Al término de la fiscalización, el jefe comunal confirmó el “grave daño” y anunció queel municipio evalúa presentar una demanda ante el Tercer Tribunal Medio Ambiental de Valdivia.
Las autoridades se presen-taron alas 10:00 horas en el ac-ceso al predio adquirido porla empresa salmonera, y en donde vecinos del sector denunciaron el pasado 18 de febrero laintervención del humedal de Rulo y lalagunaSiete Islas, con la instalación de tuberías para presumiblemente “drenar” los cuerpos de agua. Cabe recordar que el viernes último el municipio decretó la paralización de las obras, pese a lo cual los residentes afirmaron que estas continuaronel fin desemana. “Aquí, en primer lugar, sevo”, sostuvo Ana Soto, vocera delos vecinos del sector. Soto comentó que las auto-vidades presentes, entre ellas concejales y un grupo de vecinos autorizados, pudieron acceder al recinto en compañía de Andrés Bozzo, en representación de Novofish. “Nos dejaron entrarjunto aLASEREMI(S) DE MEDIO AMBIENTE CONSTATÓ EL DETERIORO AMBIENTAL. dejó en clarola paralización de lasobras. En caso de que sevolvierana iniciar los trabajos, nosotros como vecinos tenemos que estar muy atentos para hacer las denuncias pertinentes.
Hay varios organismos también que están de la mano, entreellos, por ejemplo, la Conaf porlatalailegal quese hizo, ya que había bastante árbol natiun pequeño grupo de vecinos y pudimos ver en terreno todo el daño y la destrucción que hay (. ) Ellos (las autoridades) 'insitu' todo el dañoamvieron biental, el daño ecológico. Entonces, ahora ellos tienen que hacerse parte deestecaso, porque esun caso grave”, dijo. DAÑO AMBIENTAL ras la inspección ocular, donde quedó en evidencia la presencia de grandes zanjas, elalcalde de Calbuco afirmó queseconstató en terreno las faltasmedioambientales y el grave daño al menos de tres humedales. “Pudimos constatar unaserie deincumplimientos, principalmente en dos lagunas lascuales se secaron y tres humedales que fueron completamente vaciados, en donde los pomponales hoy día están sin suministro de agua.
Aquí hubo una desviación delos canales y delos cursos y los cuerpos de agua”, expuso, por lo que añadió que “como municipio estalas acciones lemosestudiando gales para poder denunciar y demandar el daño ambiental hasta su completa reparación en el humedal Siete Islas de la comuna de Calbuco”. Por su parte, la seremi (s) de Medio Ambiente, Liliana Alarcón, detalló que la visita inspectiva tuvo por finalidad verificar que existen ciertos daños quese están desarrollando en lugares que cuentan con huen medales rurales.
“Es conocimiento y hemos coordi'nado junto ala Dirección General de Aguas (DGA), la Superin-tendencia de Medio Ambiente(SMA) y Conaf las visitas inspectivas para poder desarrollar los procesos administrativos queconsideraneste daño o deterioro ambiental que he-mos constatado en esta visita”, informó. La empresa Novofish sostiene que el terreno está destinado reforestación y no para uso comercial o industrial. 63. CaLBuco. Alcalde Marcos Silva afirmó que trabajos de empresa Novofish secaron dos lagunas y vaciaron tres humedales. Conaf; DGA y SMA harán fiscalizaciones. CEDIDA LOS VECINOS DEL SECTOR DE RULO, DONDE SE EMPLAZAN LOS HUMEDALES, PROTESTARON POR LA INTERVENCIÓN REALIZADA POR LA EMPRESA.