Acusaron que empresa salmonera ha intervenido humedal Rulo en Calbuco
Acusaron que empresa salmonera ha intervenido humedal Rulo en Calbuco de vecinos del sector Rulo por la intervención de este humedad.
Nuestra Municipalidad, a través de su Oficina de Medio Ambiente, concurrió con un inspector y verificó la veracidad de la denuncia; lamentablemente, los propietarios no permitieron el acceso hacia el humedal para poder verificar la situación de manera completa. De todas maneras, se ordenó paralización de las obras y fue denunciado ante el Juzgado de Policía Local”, precisó. El jefe comunal reconoció que““como municipio estamos muy preocupados por esta situación.
Estaremos monitoreando con drones y nos pondremos en contacto con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) para que se tome las medidas que corresponda, porque el Estero Rulo es una zona reconocida por decreto alcaldicio como humedal. Se encuentra dentro del listado como un ambiente protegido”, enfatizó el alcalde Silva.
En efecto, a través del DecretoAlcaldicio N'8647 estáreconocido en el listado de humedales, lagunas y recursos hidrológicos y se contemplan sanciones entre una a cinco Unidades Tributarias Mensuales (es decir, entre $67.294 a $336.470 ) para su contravención, según loestipulado en su artículo 114, laintervención del humedal. El concejal Juan Mansilla estuvo presente para interiorizarse de lasituación. “Nos contactamos conelalcalde para que ejecute lasacciones que corresponda y se décuenta ala autoridad ambiental. Y también, que curse Las infracciones en caso de no tenerautorización. Asíqueeso se vaa realizar a más tardar el lunes (mañana), porque esta gente no dejó entrar al lugar a inspectores municipales. Seva adictar un decreto paraa paralización delas obras, pero los inspectores municipales tienen queser acompañados con Carabineros ”, comentó. Eledil consideró que la situación puede ser de gravedad, si es que se comprueba queseafectaronlagunas deun área protegida.
Antela consulta de El Llanquihue, Francesca Bozzo co'mentó, en representación de Novofish, que el terreno encuestión está destinado “sólo yexclusivamentea reforestación para contribuir y aportara la sostenibilidad y protección del bosque nativo”. “Novofish defiende y ha defendido la protección, desde sus orígenes, de lagos, lagunas y ríos. Novofish no utiliza exiraccionesde agua de lagos, lagunas oríos en sus actividadeseconómicas. En el caso encuestión, no se considera extraernidescargar ni unllitro de agua. No hay actividad industrial ni comercial proyectada (8 eneseterreno”, explicó.
REFORESTACIÓN El jueves pasado, vecinos de Rulo protestaron en contra deCarlos llabaca carlosilabacardiariollanquihue. cl a intervención del HuL medal Rulo, ubicado aunos 17 kilómetros delcentro de Calbuco, por parte de una empresa que realizó la instalación de tuberías, asícomo también trabajos de desmalezamiento, denunciaron vecinosante la Superintendenciadel Medio Ambiente (SMA), mientras que el municipio cursó una multa y derivó los antecedentes al Juzgado de Policía Local dela comuna. Lasituación fue denunciada el pasado 18 de febrero. SegúnexplicóSandraSoto Téllez, vocera de los residentes de la zona, desde hace un mes que la empresa salmonera Novofishinició faenas en un paño de aproximadamente ocho hectáreas que adquirió. La zona, según detalló la vecina, es un sector de humedales y de varias lagunas pequeñas en torno a una principal, llamada Siete Islas.
Allí personas como su esposo, elusuario de Prodesal Juan Carlos Hernández, desarrolla la extracción del pompón, para lo cual cuentaconun plan de manejo autorizado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). “Estaempresa empezó primeramente a desmalezar todo lo que había. En realidad eso para nosotros como vecinos no es un problema.
El problema fue que empezaron a hacer zanjas desde las lagunas pe-VECINOS PROTESTARON EN EL HUMEDAL RULO, EMPLAZADO A UNOS 17 KILÓMETROS DEL CENTRO DE CALBUCO. queñas hacia la laguna princideaves. jadores-se nos hadado una sepal, que eslalaguna Siete Islas.
La vocera comentó que en rie de reglas que debemos Entonces, todos los canales ya las capacitaciones realizadas a cumplir, pero a esta gente que estánlistos con tuberías corruquienes están autorizados para notiene ningún tipo de permigadas.
Y pasa que esta gente extraer el musgo, se les infor50, nO”, se preguntó. hace caso omiso a nuestro remó quelos humedales delsecclamo, porque de hecho una tor están protegidos y que no HUMEDAL PROTEGIDO delas lagunas ya la secaron”, se puede introducir ningún tiEsta situación fue informada al aseguró Soto, quien teme que po de maquinaria, “que es jusmunicipio de Calbuco, hecho se haya producido un dañoala tamente lo que está haciendo que fue corroborado por el alfauna existente, pues asegura estagente”, reiteró. “Entonces, calde Marcos Silva. “Efectivaqueallfexistía unanidamiento cómo a nosotros -como trabamente, recibimos la denuncia. MEDIO AMBIENTE. Vecinos aseguraron que hubo un desvío de las aguas desde una pequeña laguna, mediante la instalación de tuberías. Desde el municipio enviaron los antecedentes al Juzgado de Policía Local y se solicitó paralizar esas faenas. CEDIDA.