Repensando la canasta alimentaria y la salud en Chile
Repensando la canasta alimentaria y la salud en Chile I (Cc) Columna Repensando la canasta alimentaria y la salud en Chile Francesca Conti Donoso Coordinadora Mesa "Diálogos porla alimentación laboral" Académica, Universidad Finis Terrae Académica, Universidad Finis Terrae Académica, Universidad Finis Terrae más urgentes y necesa fibra, vitaminas y minerales deficienteen *bundanteencalorías-este Nuestroobjetivoesclaro: mejo cretoal promoverestilos devisas que hansurgido re--esenciales. Él rreno fértil para el sobrepeso y rarla calidad de vida delostra--da saludables en el trabajo, cientemente es la formulada La forma en que medimos nutrienteslaobesidad.
Lasciftassonalar bajadores en Chile através de asegurando un entorno laboporla Comisión Asesorapara la pobreza -y com ello, cómo aymque abundante Mantes:segúnlaEncuestaNa una alimentación adecuada, _ ral más seguro y equilibrado la Actualización de la Medi--entendemos el bienestar de cional de Salud 20162017, más porque esta es, sin duda, uno para todos: desde el acceso a para todos: desde el acceso a para todos: desde el acceso a u: de las propuestas mentablemente, carentes de na alimentación te en nutrientes aunque ral"cobraunsentido profindo. varepresenta un avance conna alimentación te en nutrientes aunque ral"cobraunsentido profindo. varepresenta un avance conna alimentación te en nutrientes aunque ral"cobraunsentido profindo. varepresenta un avance conna alimentación te en nutrientes aunque ral"cobraunsentido profindo. varepresenta un avance conna alimentación te en nutrientes aunque ral"cobraunsentido profindo. varepresenta un avance conna alimentación te en nutrientes aunque ral"cobraunsentido profindo. varepresenta un avance conna alimentación te en nutrientes aunque ral"cobraunsentido profindo. varepresenta un avance conna alimentación te en nutrientes aunque ral"cobraunsentido profindo. varepresenta un avance conna alimentación te en nutrientes aunque ral"cobraunsentido profindo. varepresenta un avance conna alimentación te en nutrientes aunque ral"cobraunsentido profindo. varepresenta un avance conción dela Pobreza:lacreación nuestra población= requiere en calorías--es del74%delosadultosenChile delos pilares fundamentales alimentación saludable hasta de una nueva canasta alimenuna mirada fresca. El informe terreno fértil para sufre de malnutrición por ex para una buena: salud. la promoción dela actividad fitaria saludable. actual de medición de pobreceso. Esta condición, lejos de ¿ Imaginanlasconsecuen sicaylaprevencióndelconsu¿ Por quées tan relevante? za, sibien es una herramienta el sobrepeso yla serunasunto estético, estáín cias de una alimentaciónina--mo dealcohol y drogas. Porque implica un verdadero valiosa, presenta limitaciones obesidad". timamenteligada a enferme decuada en el entorno labo En definitiva, contar con cambio de paradigma.
Nose que hoyse hacen más evidendades crónicas comola diabe ral? No solo afecta la salud de una alimentación laboral salu tratasolo de alcanzarun míni--tesque nunca. testipo2, hipertensiónarterial las personas: también dismi-dable no debería ser un privi mo de 2.000 calorías diarias. ¿Sabías, porejemplo, quela y afecciones cardiometabóli-nuye su capacidad para gene legio, sino un derecho fundaSe trata de calidad, no solo de canasta alimentaria quese uti cas. Siademás consideramos rar ingresos, reduce el rendi--mental. Es momento de que cantidad.
En Chile, laverdade liza actualmente para esta meque el 87% de la población es miento, impactalaproductivi-cadatrabajador en Chile puerabatalla noes la falta decalo diciónse basa exclusivamente sedentaria y un tercio consu dad y aumenta el ausentismo. da mejorar su calidad de vida rías, sino elexceso de aquellas enrequerimientoscalóricos? ¿ Y sonindicadores quedificultan me tabaco, el panorama se Por eso valoramos espe yalcanzarun mayor bienestar provenientes de alimentos de queaúnseutlizan datosdesac tenerunafotografiaclarayac vuelveaún más complejo. cialmentelacreación de polí fisico, mental y emocional, a cialmentelacreación de polí fisico, mental y emocional, a baja calidad: procesados y ul--tualizados de la Encuesta de tualizada de la realidad delos En este contexto, eltrabajo. -ticas públicas como. el Decreto través de algo tan esencial cotraprocesados, cargadosdesoPresupuestos Familiares: hogares chilenos. querealizamos en lamesa "Diá--44, que entró en vigor el Ide molo que ponemos en nuesdio, grasas y azúcares, y laEstasnosonsimples cifras: Unaalimentación deficien logos porla alimentación labo--febrero de2025. Estanormati troplatocadadía. 3 febrero de2025. Estanormati troplatocadadía. 3 febrero de2025. Estanormati troplatocadadía. 3 febrero de2025. Estanormati troplatocadadía. 3 febrero de2025. Estanormati troplatocadadía. 3 febrero de2025. Estanormati troplatocadadía. 3 febrero de2025. Estanormati troplatocadadía. 3 [EZ.