Vecinos de Iquique expresan su molestia por deterioro del centro y falta de respuesta municipal
Vecinos de Iquique expresan su molestia por deterioro del centro y falta de respuesta municipal Una creciente preocupación vecinal ha comenzado a tomar fuerza en el centro de la ciudad de Iquique, luego de que en redes sociales se viralizara una serie de imágenes que retratan el mal estado de las aceras, el deterioro urbano y la presencia constante de personas en situación de calle bajo los efectos del alcohol y las drogas, lo que ha generado molestia y temor entre residentes y comerciantes de la zona.
Lo que partió como un comentario aislado en plataformas digitales se transformó en una conversación ciudadana más amplia, especialmente tras la aparición de carteles pegados en postes y paredes del sector céntrico con la frase: “CUIDADO, EL MUNICIPIO SOLO REPARA LA COSTANERA”, una crítica directa a la gestión comunal, que ha llamado la atención no solo de los vecinos, sino también de turistas y transeúntes que circulan por las principales calles del casco histórico. Hasta el cierre de esta edición, la Municipalidad de Iquique no se ha pronunciado oficialmente sobre estas críticas ni sobre posibles planes de mejora o fiscalización en el sector céntrico.
Adoquines sueltos y calles con mal olor Los principales reclamos apuntan al peligroso estado de las veredas y aceras, con adoquines levantados, baldosas rotas y zonas con desniveles, lo que ha provocado más de una caída, especialmente entre adultos mayores y personas con movilidad reducida. “Vivo en el centro hace más de 20 años y nunca lo había visto tan deteriorado. Hay sectores donde caminar se vuelve un riesgo, porque uno no sabe si va a pisar algo suelto o tropezar”, expresó Marisol Herrera, vecina del sector de calle Tarapacá.
A esto se suma el mal olor persistente en varias esquinas, producto de residuos domiciliarios mal gestionados y orina en la vía pública, lo que ha sido descrito por los denunciantes como “un ambiente insalubre que daña la imagen de la ciudad”. “Es lamentable que en pleno centro de Iquique haya calles que parezcan abandonadas. La suciedad, los olores, y el descuido hacen que incluso turistas pregunten si esto es normal acá”, comentó un locatario de calle Baquedano.
Personas en situación de calle: una problemática sin solución clara Otro de los puntos recurrentes en las denuncias es la presencia de personas durmiendo en las aceras, muchas de ellas en condiciones de extrema vulnerabilidad, y en algunos casos, bajo los efectos del alcohol o estupefacientes. Vecinos aseguran que la situación se ha vuelto cotidiana en calles como Tarapacá, Ramírez, Vivar y Serrano, generando inseguridad e incomodidad, especialmente durante las noches.
Si bien se reconoce que se trata de una problemática social compleja, quienes denuncian este fenómeno insisten en la necesidad de un abordaje integral por parte de las autoridades, que incluya no solo asistencia social, sino también medidas de control y recuperación del espacio público. “Sabemos que no es culpa de estas personas estar en la calle, pero también es responsabilidad del municipio y del Estado ofrecer soluciones reales. El centro no puede seguir siendo un refugio improvisado sin baños, sin protección y sin condiciones”, afirmó Claudio Medina, vecino y comerciante.
Críticas a la priorización de obras municipales La frase “El municipio solo repara la costanera” se ha repetido en los carteles pegados por vecinos anónimos como símbolo del malestar ante lo que consideran una priorización desequilibrada de recursos públicos. Mientras se observan obras y remodelaciones en sectores costeros, denuncian que el casco urbano permanece en abandono. compartida más de mil veces en menos de 24 horas. Desde agrupaciones vecinales del centro han solicitado en reiteradas ocasiones mayor fiscalización, limpieza y reparación de espacios públicos, sin obtener respuestas concretas, aseguran. Ausencia de respuesta oficial Consultada por medios locales, la Municipalidad de Iquique aún no ha emitido una declaración oficial sobre las denuncias ciudadanas que se han multiplicado desde el inicio de la semana. Tampoco se ha informado de planes de reparación inmediata ni intervenciones urbanas en las zonas críticas del centro.
La falta de respuesta ha sido interpretada por algunos vecinos como una muestra de desconexión entre la administración comunal y las realidades cotidianas que enfrenta el centro histórico, que no solo es sede de numerosos comercios, sino también punto de encuentro cultural y patrimonial. “La costanera se ve preciosa, pero el centro, que es donde se mueve la gente, está hecho pedazos.
Las veredas están destrozadas, los postes llenos de cables colgando, y los semáforos a veces no funcionan”, dijo una joven usuaria en Facebook, cuya publicación fue Mientras tanto, los vecinos continúan expresando su molestia por redes sociales, compartiendo registros de adoquines sueltos, basura acumulada y personas durmiendo en el suelo, con la esperanza de que las autoridades escuchen el llamado y actúen con prontitud. A través de redes sociales, residentes del casco histórico han manifestado su descontento por el mal estado de las aceras, presencia de personas en situación de calle y abandono general del sector. Letreros críticos hacia el municipio han llamado la atención de turistas y visitantes..