Autor: Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpod
Mercado Cardonal: queda control policial reforzado solo una semana de
Mercado Cardonal: queda control policial reforzado solo una semana de UNO NOTICIAS/CEDIDA D esde el primer día, las autoridades fueron claras y transCARABII EROS DE CHILE PRÓXIMA SEMANA CULMINA EL PLAZO DE SEIS SEMANAS EN LO QUE RESPECTA A PRESENCIA POLICIAL AUTORIDADES REALIZARON JORNADA DE FISCALIZACIÓN. cer de la evaluación que ha tenido este plan y este despliegue será la próxima semana en conjunto con las autoridades, tanto locales como regionales". DESAFÍO Por su parte, el teniente coronel Carlos Mesa, subprefecto de la Prefectura de Valparaíso, junto con destacar que "al cumplir cinco semanas de intervención del espacio público, podemos dar cuenta de que hemos realizado más de 1.400 controles, entre controles de identidad y vehicular, logrando la detención de 51 personas, dentro de las cuales 20 de ellas contaban con orden vigente", reconoció que efectivamente "en primera instancia se entregó este lapso -de seis semanas-, para después evaluar y ver una nueva estrategia de intervención". Consultado sobre las intenciones futuras, el oficial señaló que "el desafío que tenemos es ver cómo logramos una presencia permanente con el mismo grado de eficacia, pero sin descuidar otros puntos que tenemos también que abordar", es decir, que "esta intervención pueda ir desplegándose en distintos puntos de la ciudad". Esto, reconoció, tal como lo han revelado los gremios locales, porque "lo que si hemos podido notar es que el comercio informal también se ha desplazado del lugar, así que en realidad el desafío es cómo logramos poder perpetuar este movimiento". O parentes: la intervención policial en el sector del Mercado Cardonal, con una dotación evidentemente visible e imponente por parte de Carabineros, tendría una duración exacta de seis semanas.
Considerando aquello, para quienes aún no han sacado los cálculos, es importante señalar que la estrategia ya ingresó a su semana número cinco, por lo que se podría deducir que los esfuerzos en el eje Uruguay, al menos como se ha percibido hasta la fecha, entró en su "recta final", por lo que las evaluaciones resultan fundamentales, como también el poder conocer qué pasará en el futuro próximo.
En esa línea, comprometidos en seguir marcando presencia, el delegado presidencial, Yanino Riquelme, junto a la seremi (s) de Seguridad Pública, Paula Gutiérrez, la seremi de Salud, Lorena Cofre, y personal policial llegó hasta el mencionado sector porteño con el fin de participar de un operativo de fiscalización, como también para revelar qué se vislumbra para las próximas semanas a propósito de los plazos. "Obviamente no podemos tener un contingente de Carabineros en forma permanente y por siempre aca, porque la idea es poder ir abarcando otros sectores de la ciudad y de la región, pero hay una planificación que se ha ido desarrollando por etapas y que la veníamos desarrollando hace bastante tiempo y que partió ahora a principios de junio y que por lo tanto eso va dando efectivamente muy buenos resultados", refirió el delegado.
Complementando lo anterior, la seremi (s) Gutierrez adelanto que "la idea es que podamos mantener el control, pero ese control que ya no se traduzca solo en un control policial, sino que tambien en el ordenamiento territorial que le corresponde a diversas funciones del Estado, entre ellas, por supuesto, la municipalidad, y el análisis que vamos a ha-. Autoridades revelaron que habrá una reunión clave que tendrá por objetivo evaluar la intervención de Carabineros en el sector, que ya está llegando a su fin.