Autor: Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpod
Intervención en Cardonal seguirá con personal municipal y policía de la zona
Intervención en Cardonal seguirá con personal municipal y policía de la zona A tres semanas de haberse iniciado una potente intervención de ordenamiento en el sector del Mercado Cardonal a propósito de la puesta en marcha de la nueva ordenanza municipal que buscar regular el comercio ambulante en la ciudad, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto (FA). entregó su balance.
En una actividad presidida por el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado; la general de Carabineros, Patricia Vásquez; y el prefecto inspector de la PDI, Guillermo Galvez, la jefa comunal valoró los esfuerzos que se han aplicado hasta la fecha. "Hoy día Valparaíso está más limpio, mas ordenado y eso no es casualidad, eso es porque hemos tomado una decisión", resaltó. PRESENCIA DE DOTACIÓN POLICIAL PROVENIENTE DE LA CAPITAL IRÁ "DESESCALANDO" guay y que hemos instado a que se regularicen, a que soliciten sus permisos", comentó la alcaldesa.
Considerando lo anterior, detalló que, hasta el momento, "tenemos 83 "Estamos hoy dia en, yno64 proceso también de abordar la dimension social, porque no hay que olvidar que aquí tenemos vecinos y vecinas de los cerros de Valparaíso que históricamente han trabajado en el sector de Urusolicitudes de personas que han ido al municipio (. .. ). Eso no significa que lo vamos a aprobar derechamente, sino que hay que establecer cuáles van a ser los requisitos, si los cumplen, y las priorizaciones". PLAZO DE 6 SEMANAS En medio de este balance, Nieto recordó que el plazo para intervenir el concurrido eje del Cardonal, en compañía de la dotación policial que arribó desde la capital, es de seis semanas.
Al consultarle qué pasará una vez concluya aquel plazo, la alcaldesa respondió que "hay que generar un proceso de ordenamiento del espacio, que es lo que estamos trabajando en estas tres semanas que nos quedan de intervención y, por supuesto, también vamos a mantener los procesos de fiscalización junto a Carabineros de Chile, a través de el patrullaje municipal y tambien el compromiso muy firme y profesional que ha tenido la general de Carabineros". a quedar en la reserva de esa reunión porque es trabajo investigativo y policial y en ese sentido, es mejor no dar tanto detalle sobre ese punto, pero confien en que efectivamente estamos realizando un trabajo focalizado, especializado y con evidencia", señaló la autoridad, quien detalló que la comuna registra 71% menos de homicidios respecto al 2024 y lleva un 113% más de incautación de armas.
Ante la pregunta de si la dotación de la capital se mantendrá una vez concluyan las seis semanas, el subsecretario aseveró que "-el trabajo de intervencióncon apoyo de Santiago, se va a mantener con el equipo de Valparaíso". O Entregando tibias claridades sobre este punto en particular, el subsecretario Rafael Collado, subrayó que la intervención "no es solo el trabajo de copamiento, de fiscalización y de intervención policial. que es muy importante, sino que también es el devolverle a todos los vecinos y vecinas de la comuna de Valparaíso una sensación de seguridad y esa sensación se logra cuando el Estado trabaja unido". "Hoy día en la mañana -ayerhemos tenido una reunión muy fructífera con ambas policías y la alcaldía para efectos de generar un plan de trabajo en lo que resta del año respecto de una serie de focos, que, por supuesto, van 45 personas han sido detenidas, según información de Carabineros, a propósito de esta intervención. "NOVAA QUEDAR ABANDONADO" Respondiendo también a los plazos, la general Vásquez transparentó que "si bien es cierto que a lo mejor la magnitud que tenemos ahora va a ir desescalando, nos quedamos con equipos de la municipalidad presente (.. ). El Mercado Cardonal no va a quedar abandonado", En cuanto al trabajo policial en si mismo, se han cursado 283 infracciones por Ley de Transito, 58 infracciones municipales (comercio ambulante) y 27 por Ley de Alcoholes.
Respecto a los controles, se han registrado 1.255 controles de identidad y 536 controles vehiculares.. Este miércoles, en una actividad presidida por el subsecretario de Seguridad Pública, la alcaldesa Camila Nieto hizo un balance de la intervención en el eje Uruguay y la puesta en marcha de la nueva ordenanza.